Saltar al contenido

Setenil de las Bodegas: dormir en una casa cueva.

La ruta de los pueblos blancos por Cádiz, que os hablé en este post, fue de este año, pero el año anterior ya visitamos Setenil de las Bodegas. Uno de los pueblos que no te puedes perder de esta ruta. Os voy a contar todo sobre Setenil de las Bodegas: dormir en una casa cueva.

Cual es la mejor época para visitar Setenil de las Bodegas

Indudablemente el pueblo tiene encanto en cualquier época del año, pero he de reconocer que con las cuestas, si vais en verano, vais a sudar la gota gorda 😂😂. Personalmente, descartando el verano, tanto primavera, otoño e invierno creo que son épocas perfectas para visitarla.

Obviamente, si no queréis que suba mucho de precio el alojamiento y no encontraros el pueblo que no se pueda andar por las calles de gente, no os lo recomiendo en temporadas como Navidad, Semana Santa o puentes en Andalucía.

Cómo llegar

Desde nuestra ciudad, este pueblo se encuentra a unas 2 horas en coche. Podéis ir por la Costa del Sol y subir por San Pedro de Alcántara dirección Ronda. O la otra opción un poco más larga es subir por el parque de los Alcornocales, pasando por pueblos como Jimena de la Frontera y Gaucín dirección Ronda también.

La mejor manera de llegar a Setenil de las Bodegas es en coche. Si llegáis en avión, aquí podéis alquilar uno.

Para aparcar en Setenil nosotros lo dejamos en el parking público que se llama Parking CP-Plus (24 horas) y nos costó 8€ el día completo. Setenil es bastante pequeño y no es fácil encontrar para aparcar.

Dormir en una casa cueva

Una de las experiencias que queríamos vivir sí o sí en Setenil de las Bodegas, era dormir en una casa-cueva tan típica de este pueblo. Y acertamos de lleno que nuestra elección. Lo reservamos a través de Booking como siempre solemos hacer ya que casi siempre puedes cancelar con poco tiempo de antelación gratis y no pagas nada por adelantado.

El alojamiento se llama Casa Cueva Las Calcetas. Lo lleva Patricia, un encanto de muchacha que desde el momento uno nos hizo sentir como en nuestra casa. Quedó con nosotros a la hora de llegada para entregarnos las llaves y darnos la bienvenida. Además de explicarnos todo lo que podíamos visitar y donde comer en el pueblo. Sin duda alguna, volvería a repetir el mismo alojamiento.

dormir en una casa cueva

La casa-cueva es un estilo de vivienda muy peculiar de la zona. Están construidas dentro de la piedra, pero son muy coquetas y tienen todo sus detalles. La nuestra era una preciosidad: la escalera hacia arriba parecía un túnel de piedra. En el vídeo podéis ver un house tour que hicimos. Tiene cocina y 2 dormitorios además de aseo abajo y baño completo arriba. Perfecto para una escapada o una semana de relax.

Os dejo aquí el enlace para reservarlo si os interesa dormir en una casa-cueva en Setenil de las Bodegas.

Dónde comer

Si os quedais varios días en la casa cueva podeis ir al supermercado que esta muy cerca y hacer de comer si os apetece, ya que la cocina era muy completa.

Pero si vais como nosotros un par de días, os recomiendo mejor probar algunos restaurantes de la zona.

Calle Cuevas del Sol de noche

Nosotros cenamos en la Calle del Sol, uno de los lugares emblemáticos de Setenil de las bodegas: bar Frasquito, variedad de carne a la parrilla (17€ para 2 personas) y el mejor tomate natural que hemos probado, todo aderezado con cervecita fresca!!

Para desayunar encontraras cafeterías tanto en la Calle de Cuevas del Sol como Calle Cuevas de la Sombra.

Recorrido a pie por Setenil de las Bodegas

Nosotros llegamos a Setenil por la Tarde, sobre las 6, así que solo pudimos aprovechar la tarde-noche, y a las siguiente mañana un par de horas, ya que teníamos reservado un tour gratis en Ronda.

Vistas desde el Mirador Lizón

Este fue el recorrido que realizamos y que no te puedes perder en tu visita por Setenil de las Bodegas .

  • Calle Las Calcetas (donde nos quedamos a dormir): famosas por su hilera de casas-cuevas con una vista al río espectaculares.
  • Calle Herrería: Antiguamente era la calle de los herreros, además es una de las más fotogénicas de Setenil, al final de ella cuesta abajo te encontraras el Rincón del Beso.
  • El Rincón del Beso: lugar que no te puedes perder con macetas de geranios y un cartel donde tendrás que besar a alguien!!
  • Plaza de Andalucía: plaza principal del pueblo.
  • Ayuntamiento de Setenil
  • El Torreón y Aljibe Árabe: solo abre por las mañanas, 2 € la entrada.
  • La Casa de la Damita : espacio museográfico, y sede de la peculiar pieza «la Damita de Setenil»
  • Mirador El Lizón: una de las mejores puestas de sol de Setenil.
  • Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación
  • Mirador de la Encarnación
  • Calle Cuevas del Sol : calle tipica de Setenil donde la piedra cubre parcialmente la calle, por lo que si le entra el sol. Recomiendo verla de día y de noche ya que cambia por completo.
  • Mirador del Carmen y las escaleras ( 93 escalones) Otros de los miradores que no te puedes perder, y bajar las escaleras también!!
  • Calle Jabonería
  • Ermita del Carmen
  • Calle Cuevas de las Sombras, otra de las calles imperdible del pueblo, pero esta vez la piedra cubre completamente la calle. Impresiona bastante!!
  • Tienda -Cueva por si no te quedas a dormir en una casa cueva y quieres ver como es por dentro.

Si os interesa podéis hacer un tour gratis por Setenil.

Una vez concluida esta visita volvimos al coche para la siguiente parada de esta ruta: Ronda, donde teníamos reservado un tour gratis con Civitatis.

Espero que os haya gustado esta entrada y la utilicéis en vuestra próxima visita, y sobre todo no dejad de dormir en una casa cueva en Setenil de las Bodegas, no lo olvidaréis jamás!!

Si piensas continuar la Ruta por los Pueblos Blancos de Cádiz, te dejo aquí Grazalema, Olvera y Zahara de la Sierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *