Saltar al contenido

Irlanda: Recorrido por Dublín (Parte I)

Después de nuestro recorrido por tierras escocesa, la segunda parte del viaje era : Irlanda!! He de reconocer que nunca fue uno de mis destinos prioritarios, pero por curiosidad, el día que estaba buscando los vuelos para Escocia, caí en una oferta de solo 20€ los billetes de Edimburgo a Dublín. Un solo destino: noooo, si son 2 mejor!!! Así que nuestra segunda parte del viaje ya llegaba, donde íbamos a hacer un recorrido por Dublín en  un día y medio, y con el coche alquilado hacer una ruta de 2 días por Irlanda.

vuelo irlanda

Esa mañana madrugamos bastante, ya que nuestro vuelo era a la 8. El vuelo de apenas de 1 hora se me hizo corto. Las vistas dejando atrás Escocia y dando paso a la magnifica isla esmeralda es como un salto de escenario. Si que es verdad que cuando no se conocen muy bien se puede confundir fácilmente: paisaje tintados de verde y castillos por doquier. Pero nada más lejos de la realidad, cada uno de estos 2 países, tiene sus propias tonalidades y particularidades, que poco a poco fue conquistándome cuanto más me adentraba en sus entrañas.

LLEGADA A IRLANDA

Tocamos tierra en Irlanda sobre las 9 de la mañana, nuestro siguiente paso era recoger un coche que habíamos alquilado para recorrer en 2 días parte de la isla. Lo reservamos como siempre hago, a través de Rentalcar. Una vez llegado al aeropuerto, tuvimos que esperar una lanzadera que nos dejo en la zona donde se recogen y se dejan todos los coches de alquiler. Algo menos de 1 hora y ya estábamos todos sentados en el vehículo que : ATENCIÓN!! tenia el volante en el lado opuesto al que nosotros estamos acostumbrados!!! O sea a la derecha.

Esto sí que fue una odisea!! Y sino preguntárselo a mi marido, que fue el que tuvo que sacar el coche del parking y realizar las primeras maniobras en carreteras irlandesas hasta llegar al hotel. Como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo el vídeo con el que os vais a divertir un rato, de ver lo mal que lo pasamos.😜🤣

TRAVELODGE DUBLIN PHOENIX PARK HOTEL

Después de perdernos llegamos por fin a nuestro hotel. Me fue bastante complicado encontrar hotel en Dublin, porque los precios en el mes de Agosto me parecían excesivamente caros en la zona del centro, además había que sumarle el precio del parking ya que teníamos el coche durante 4 días. Al final, haciendo números, nos decidimos por reservar un hotel un poco a las afueras, donde fuera fácil el acceso a la ciudad, pero a la vez que no fuera tan caro, y tenia parking gratis. Este hotel fue el Travelodge Dublin Phoenix Park, y la verdad que fue justo lo que buscábamos. Aquí pasaríamos la primera noche y la última de nuestro viaje a Irlanda.

Dejamos las maletas, y volvimos a coger el coche dirección centro de Dublin, teníamos que aprovechar al máximo el día de hoy, porque solo teníamos el día de hoy y la mañana del domingo (ultimo día) para nuestro recorrido por Dublin. Esta vez el coche lo cogió nuestro amigo Tony, que fue nuestro chófer particular el resto del viaje ya que Gonzalo ( mi marido) se negó a conducir.

Con mucha más soltura, Tony nos llevo hasta un parking que yo ya había ubicado en el centro de Dublin: Stephen Green Park, cerca del citado parque y de un gran centro comercial. Al salir nos encaminamos por Grafton Street, una de las calles peatonales más importante y concurrida de la ciudad, donde paseamos hasta llegar a la entrada del Trinity College.

TRINITY COLLEGE

Trinity College

El Trinity College es la universidad más antigua de Irlanda, fundada en 1592 por la Reina Isabel I. Construido sobre un antiguo monasterio agustino, al principio solo podía estudiar en el los protestantes hasta que en 1793, ya se incorporó los alumnos católicos. Entre sus paredes han estudiado personajes tan famosos como Samuel Beckett o Bram Stoker; el creador de la novela «Dracula».

QUÉ VER EN EL TRINITY COLLEGE

Dentro del Trinity College podrás encontrar diferentes ubicaciones interesantes de visitar, te nombro algunas:

  • Biblioteca » Old Library»: impactante librería, una de las más bellas del mundo, se dice que inspiró a la película de Harry Potter.
  • Libro de Kells: manuscrito considerado la pieza principal del cristianismo celta. Se encuentra en la Biblioteca.
  • Esfera dentro de la Esfera: escultura de bronce de una esfera rota en la que se ve dentro otra esfera, existen varias en el mundo (la de Roma también la he visto jiji)
  • Estatua de George Salmon, que según cuenta fue un alto funcionario de la universidad que no aceptaba que las mujeres entraran a estudiar en el Trinity Collegue. Según cuentan el decía que «sobre su cadáver entraría una mujer a estudiar aquí». Pues cuando murió y las mujeres empezaron a estudiar allí, cuando una aprobaba va y le restriega el titulo en la cara a la estatua!!!
  • El campanario: se cuenta que cuando tocan las campanas, los estudiantes no deben de pasar por debajo, ya que entonces no aprobaran!!

Esta universidad, tiene un montón de lugares que recorrer, obviamente, por el poco tiempo que disponíamos, solo nos paseamos por sus alrededores. Si estás interesado puedes contratar un tour. Un pequeño truco: si no quieres pagar la entrada para ver la Biblioteca, entrando en la tienda que vende los souvenirs, si miráis hacia arriba de la escalera podréis ver parte de la Biblioteca, sin pagar!!! Continuamos pues, con nuestro recorrido por Dublin en un día.

TEMPLE BAR

Temple Bar

El reloj seguía avanzando, y empezábamos a tener hambre. Optamos por dirigirnos hacia la zona de Temple Bar, tan característica de esta ciudad. Allí encontrarás, aparte de muchas pubs, mercadillos, tiendas de souvenirs, y mucho ambiente.  Yo tenía apuntado un lugar para comer «las mejores hamburguesas de Dublin», justo enfrente del Temple bar. Entramos en «Bunsen» (así se llama el lugar, hay varios en la ciudad) y pedimos turno,  tomaron nota del teléfono móvil y nos dijo que nos avisarían por mensaje en unos 10-15 minutos. Salimos y fuimos a estrenar nuestra primera cerveza en Irlanda en el lugar más típico: The Temple Bar.

Rodeados de música irlandesa, murmullo de gentes, y oscuras paredes de maderas cargadas de publicidad de cerveza, degustamos una Guinness.  A los pocos minutos ya recibíamos el mensaje del restaurante. Ya teníamos mesa!!

THE BUNSEN

The Bunsen es una cadena de restaurante de Dublin, donde muchos consideran que se come las mejores hamburguesa de toda la ciudad. Si que es verdad, que la oferta de tipo de hamburguesa  a elegir es limitada, creo recordar que era 4, como mucho. Pero están tan buenas que no necesitas más elección. Además no son muy caras, creo recordar que unos 8 € la básica.(aparte patatas y bebida). Un imprescindible en tu recorrido por Dublin en un día. Aquí te dejo su web. 

HA´PENNY BRIDGE

ha peny bridge

Dublin esta dividida por el río Liffey. Antiguamente, se pasaba de un lado a otro del río con una barca, hasta que en 1816 se construyó el primer puente: Wellington Bridge. Pero poco le duró este nombre, al poco tiempo ya era conocido por todos como Ha´Penny Bridge, debido a que se cobraba medio penique (half penny) para cruzar de un lado a otro. Por lo que se quedó con este ultimo nombre.  Es un puente muy coqueto blanco que encontrarás junto a la zona de Temple Bar y que te será fácil de reconocer por la cantidad de gente que pasa y se hace fotos en él.

En el próximo post continuaremos con la segunda parte del recorrido por Dublin en un día. Aquí os dejo un mapa con todos los puntos importantes de la ciudad.

Gracias por leernos!!

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *