Saltar al contenido

Dormir en el Desierto de Marruecos

¿Podrías imaginar alguna vez en tu vida dormir en el desierto? Lo que realmente me atrae de viajar son las experiencias únicas que vivimos en cada lugar y que yo me encargo de buscar. Estaba claro, desde primera hora, que en nuestro viaje a Marruecos en 6 días incluiría dormir en el desierto.

Desert Berber Fire Camp

Nuestro paisaje se iba tornando cada vez más desértico, y la presencia de algún núcleo urbano se hacía cada vez más espaciado. A lo lejos empezamos a ver algunas dunas, el desierto se aproximaba. Llegamos a Desert Berber Fire Camp que es el alojamiento que se encuentra a las puertas del desierto de Merzouga, y es el que se encarga de trasladarte hasta el campamento bereber y de atenderte una vez allí.

Con su usual hospitalidad, nos invitaron al té y algunas galletitas, ya que era la hora de merendar.

Llegada al campamento bereber en 4×4

Después de meter en la mochila, lo imprescindible para pasar la noche en el desierto, subimos a un 4×4 que nos trasladaría hasta el campamento. Nunca pensé que fuera tan divertido!! El inicio fue tranquilo, con pequeñas elevaciones que apenas vas notando, pero una vez que te adentras en el desierto, las dunas se hacen más alta con lo que las subidas son más abruptas, pero las bajadas también más empinadas!! Qué nos reímos!!

A lo lejos ya podíamos divisar el campamento, que se hacia cada vez más grande conforme nos acercábamos. Allí nos esperaban los chicos que se encargaban de él, y nos ubicaron que tienda nos correspondía a cada uno para dejar nuestras cosas. Pequeña, lo justo: una cama de matrimonio y una mesita de noche. Tenia una bombilla en el techo, pero no teníamos enchufe, menos mal que yo traía bastante batería externa.

👨‍⚕️🚑No viajes a Marruecos sin seguro, aquí te dejo un 5% de descuento con IATI SEGUROS.

Anochecer en el desierto de Merzouga

El día ya estaba cayendo, y Rafael nos llevo a una duna más alta donde jugar un rato con un tabla de «snow» en este caso de «sand» tirándonos por las dunas. Hasta que ante nuestros ojos, el sol comenzó a esconderse, dejando el paisaje inicial con el que habíamos entrado en el desierto, convertirse en otro totalmente diferente. La temperatura había bajado y hacia frío. Así que nos dispusimos a volver al campamento para cenar.

Cena en la Jaima principal

Cuando llegamos a la Jaima principal, todo estaba preparado para la cena. Varias mesas alargadas estaban dispuestas, y todos los huéspedes de las jaimas estaban sentados en ellas. Las luces tenues y las alfombras que cubrían el suelo, junto con la música marroquí de fondo nos dio la bienvenida.

Fueron pasando manjares uno detrás de otro, ensaladas frescas, sopa caliente que apetecía, pollo en tomate, y ensalada de arroz. Ellos no tenía cervezas. Pero nosotros estábamos preparados con nuestra neverita. Incluso invitamos a otros huéspedes franceses que estaban también pasando la noche allí con los que entablamos una cálida conversación.

Aproveché para preguntar un par de palabras en árabe tanto a nuestro guía como a los simpáticos chicos bereber que nos atendían, ya que a mi me encantan los idiomas.

Música bereber alrededor de la hoguera

Después del postre (fruta fresca), nos invitaron a salir al centro del campamento donde se encontraba una hoguera preparada. Nuestros anfitriones comenzaron a tocar los tambores y a cantar, animando a todos a unirnos al ambiente, y a bailar rodeando el fuego. En el cielo, las estrellas brillaban como si no hubiera un mañana, y yo me alejé de la multitud. Quién me conoce sabe que no soy muy juerguista, me gusta más recrearme en la tranquilidad del momento.

Sesión de fotos nocturnas

Conectamos en directo con nuestros seguidores por Instagram, tal como les había prometido, pero estaba tan oscuro que apenas nos veían!! Al menos pudieron oír los tambores y ver el fuego.

Yo traía una idea fija en la cabeza, y era hacer una fotografía de noche a las estrellas. Y sabéis los complicado que es para alguien que no entiende mucho??!! Así que allí, me senté con Gonzalo y Rafael, varias horas toqueteando mi cámara compacta, hasta que conseguí mi objetivo final. Fue este.

dormir en el desierto de merzouga

Quizás para vosotros no sea impresionante, pero para mi fue todo un logro.

¿Cuántas horas dormimos realmente?

Decidimos ir a dormir ya que estabamos ya solos levantados en el campamento, serían las 1 y algo de la madrugada. Pasamos al baño compartido que teníamos, y a continuación nos encerramos en la jaima para intentar dormir algunas horas.

En mitad de nuestro sueño, se levantó un viento intenso que nos despertó. No voy a negar que se me pasaron varias historias raras por la cabeza, como que entraban a matar en el campamento, o que llegaba un huracán o una tormenta de arena, jajaj… cosas típicas mías que veo muchas películas!! Seguía acostada en la cama, oyendo el aullar del viento, cuando de repente, nuestra puerta se abrió de un golpe…… el viento la había abierto!!!🤣🤣

Os aseguro que no hay más peligro en el desierto que el que te montes tu en tu propia cabeza!! Cerré los ojos, centrando mis oídos en los diferentes sonidos que nos envolvía e intentando reconocerlos…cuando de repente sonó el despertador para levantarnos. Apenas habíamos dormido 5 horas…

Amanecer en el desierto

Amanecer en el desierto

Aun era de noche cerrada cuando salimos de la jaima en busca de los dromedarios, y hacia mucho frío. Los animales estaban acostados esperándonos a que nos subiéramos en ellos. Ay por favor que susto subirte en un dromedario, primero se inclinan hacia adelante con lo que da la sensación que te caes y después se inclinan hacia atrás, así que otra vez que te caes para atrás!! Hay que agarrarse bien fuerte!!

Los dromedarios comenzaron su ruta a través de las dunas guiado por uno de los chicos bereber, cuando empezaba a clarear la noche. Y amaneció. Nos detuvimos en lo alto de una de las dunas, y el mundo se detuvo ante aquel espectáculo. La inmensidad del desierto, el astro sol despuntando, la ligera brisa acariciando los montículos de arena apenas desdibujados por nuestras pisadas mañaneras.

Vuelta en dromedario

Volvimos a los dromedarios, pero el camino se hizo largo. Quizás demasiado , en algún momento desee haber vuelto en 4×4: por mi propia comodidad y la del animal. Pero ya no había vuelta atrás….

Tardamos como 2 horas en llegar al alojamiento dónde se quedó el coche a las puertas del desierto. Pudimos darnos un baño que agradecimos enormemente y un contundente desayuno que tragamos con ansía. Volvimos al coche para continuar con la siguiente etapa de nuestra ruta por Marruecos en 6 días.

¿Merece la pena? Recomendaciones

Sin duda alguna mi respuesta es sí. Merece muchísimo la pena la experiencia de dormir en el desierto de Marruecos y sentir la naturaleza en todo su esplendor. Quizás sustituiría la vuelta en dromedario, sé que queda muy top para fotos y vídeos, pero personalmente, no me gusta utilizar los animales. No quiero decir con esto que el dromedario no estuviera cuidado, ni que tuviera ningún tipo de maltrato, pero simplemente me dan penita. También existe la opción de volver en Quad, una de nuestras compañeras prefirió volver con él y disfruto como una niña chica!! Simplemente pensar si realmente os hace tanta ilusión volver en dromedario.Mi recomendación para la noche en el desierto sería:

  • Llevar ropa de abrigo. Por mucha calor que paséis durante el día, que lo vais a pasar, la noche refresca muchísimo. Pero muchísimo. Así que polar, gorro, chaquetón, etc..
  • No lleves muchas cosas en tu mochila, lo justo para una noche, total a la mañana siguiente ya te ducharás a la vuelta en el alojamiento.
  • No te comas el coco con lo que diga la gente. Las personas que nunca lo han visitado te van asustar con miles de historias. No lo creas, si no han estado, como lo van a saber!!
  • Llévate las baterías bien cargadas. Sobre todo si te gusta la fotografía, no podrás de dejar de hacer foto, tanto de día como de noche.
  • Imprégnate de lugar y de su gente. Mézclate con ellos, habla, baila, descubre su vida y su mundo, te sorprenderá.
  • Si no podéis vivir sin cerveza, acuérdate de llevártela!! Allí no suelen tener.

Si estáis en Fez podéis reservar la excursión desde este enlace. Y si estáis en Marrakech desde este. O si lo que preferís es un viaje completo como el que nosotros hicimos Rafael es, sin duda, el mejor guía este es su teléfono: +212 688-586232 .

El próximo día continuamos con nuestra aventura, espero que te haya gustado y si es así déjamelo en los comentarios. Te dejo nuestro vídeo con la experiencia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *