Saltar al contenido

Museo Nacional de Escocia, Carlton Hill y Mary King´s Close

Museo Nacional de Escocia

Finalizando con el guía del tour gratis, nos dejo en la puerta del Museo Nacional de Escocia. No teníamos previsto entrar, pero ya que estábamos ahí y era gratis, ¿Porque no conocer a la famosa oveja Dolly? Si, si, la oveja clonada. Así que entramos y directamente nos fuimos a verla para no entretenernos mucho. Fue difícil ya que es un museo interactivo, muy recomendable, sobre todo si vais con niños.

Tirando de los 2 niños (adolescentes) y de los 2 maridos (otros niños jiji) , salimos de allí porque se nos hacia tarde para almorzar en el famoso restaurante Oink, donde habíamos pasado antes con el guía. Queríamos probar a que sabe un bollo de cochino con salsa de manzana, o salsa de haggis….bueno en realidad, yo lo quería normal, pero de eso no había jijij

RESTAURANTE OINK

El lugar es muy pequeño, apenas un par de mesas, y una multitud de personas haciendo cola hasta la calle. A pesar de la cantidad de gente, te atienden bastante rápido. Eso si, lleva claro lo que quieres pedir, porque sino se desesperan un poquito. Existe 2 tipos de bollos: integral o blanco, y después puedes elegir entre diferentes tipos de salsa. El cerdo asado, lo puedes ver desde el ventanal que da a la calle.  Por unas 4 libras, más bebida puedes comer en Edimburgo!!

THE WIZZARD BOY

Al salir justo enfrente volvimos a ver la tienda de Harry Potter «The Wizzard Boy», hay que tener en cuenta que existen varias tiendas de este tipo en Edimburgo. Pero en Victoria Street, encontraréis 2. Pues en las 2 entramos. No es que seamos muy fanático de Harry Potter, pero nos gusta. Hace varios años visitamos Londres, y aprovechamos para entrar en los estudios donde se rodaron las películas, y desde entonces, nos gusta ver todo lo que tiene que ver con la saga.

Museo Nacional de Escocia

CARLTON HILLS

Ahora nos encaminamos hasta Carlton Hills declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Cruzando el North Bridge, y continuando por Princess Street, llegareis a esta colina. Podéis subir por la parte de atrás, que vas andando por un camino con una leve pendiente, o subir por las escaleras que son para morirse. Obviamente, nosotros no sabíamos que podíamos llegar por detrás, y nos tragamos toda la subida por las escaleras. Ayyy madre mía, que no llegamos!!!😅 Una vez arriba, las vistas merecen mucho la pena.

Allí o encontrareis primero con el Monumento a Nelson que cuesta 5 libras y tienes muy buenas vistas y mas escaleras que subir. También el Monumento Nacional, también llamado el Partenón de la vergüenza. Según cuenta, se llama así, ya que cada vez que acababan una columna, lo festejaban tanto gastando dinero en bebida y comida, que no les llego el presupuesto para acabarlo y así se quedó. Estos Escoceses tienen arte!!😉

Museo Nacional de Escocia

Encontraréis un edificio que parece como una mansión, es el antiguo observatorio astrológico. Después de descansar tirados en el césped, algunos aprovecharon para subir a la torre de Nelson y otros nos quedamos haciendo fotos por los alrededores.

Bajando por Princess Street pasamos delante de los puestos de comidas callejera, junto a él: el monumento a Scott, y el hotel Balmoral, donde J.K. Rowling  termino el ultimo libro de Harry Potter.

MARY´S KING CLOSE

La hora para la visita de la ciudad subterránea de Edimburgo llamada Mary King´s close, se acercaba. Un «close» es un pasaje muy estrecho. Y Edimburgo esta repleto de ellos. Hace 400 años, este pasaje fue cerrado a raíz de un brote de peste. Para controlarlo, lo que se le ocurrieron fueron encerrar a las personas infectadas bajo tierra.  Muchas historias nacieron en los entresijos de callejuelas. Familias enteras consumiéndose, sin remedio. Y un médico con un pico alargado y un traje de cuero que intentaba curarlos.

El olor putrefacto que desprendían los enfermos era insoportable, es por lo que bajo su máscara de pico, introducía hierbas aromáticas para poder atenderlos.  Pero hay una historia que destaca sobre toda las demás, y que sobrecoge a cualquiera.  Se dice que una huérfana Annie, fue abandonada en el Close y falleció allí. Un día, una medium japonesa, se adentro en una de las habitaciones de la ciudad, y sintió la presencia de la niña. Decía que estaba asustada, y que lloraba buscando su muñeca que se le había perdido.

Esta medium, volvió y le trajo una muñeca a Annie y la dejo en aquella habitación. Desde entonces, muchos visitantes suelen traer a Annie algún juguete para no se encuentre tan sola. Esa habitación transmite un escalofrió por todo el cuerpo. Yo lo sentí. Salí pitando de allí……😨

Museo Nacional de Escocia

Es una visita interesante realizar, sobre todo si te gusta las historias de fantasmas, y no te angustia bajar varios pisos bajo tierra, sin luz y estrechos. Lo recomiendo. Desde este enlace puedes hacer las reservas.

Y por hoy concluimos esta entrada. Como siempre os dejo mi vídeo donde podréis ver imágenes reales de todo lo que os cuento.

Y si os ha parecido interesante, darle me gusta, comparte y suscríbete a nuestro canal de Youtube. Nos vemos la semana que viene con más historias espeluznantes de Edimburgo!!

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *