Tabla de contenidos
Después de este recorrido tan intenso por la isla Skye (parte I), ya nos estaba entrando hambre. Nos paramos en una cafetería-restaurante, pero no nos gusto mucho, no había elección, faltaba de casi todo, y nos tuvimos que conformar con lo que les quedaba.
FAIRY GLEN
Volvimos a coger carretera, llegando hasta el Valle de las Hadas o Fairy Glen. Es una serie de colinas verdes, con formas muy peculiares, donde podrás encontrar una serie de piedras amontonadas de diferentes formas. Además también se encuentran los círculos de piedras, que según nos contó Hellen, si los hacíamos enteros hasta llegar al centro y depositábamos unas monedas en el centro, se podía pedir un deseo.
El lugar es mágico, escondido, desde la carretera no se ve. Para llegar hasta allí, tienes que subir un par de colinas. El problema es que en ese lugar, casi siempre todo esta húmedo y mojado, por lo que el suelo esta embarrizado y bastante peligroso. De hecho, Gonzalo se resbaló, con tan mala suerte que se cayo sobre su puño y se fisuró una costilla. Un show. Así que aunque el lugar es muy espectacular, es importante llevar calzado adecuado.
QUINRAING
Después de pedir nuestro deseo en los círculos de piedras, volvimos al minibus. Próxima parada Quinraing, este lugar es como sacado de otro mundo. Son como trozos de rocas que se han ido desprendiendo pero como si fuera en cámara lenta. Es difícil de explicar, creo que lo mejor es que lo veáis. Según Hellen nos contó, es debido a los movimientos de las placas tectónicas.
KILT ROCK
Continuamos con la ruta, y llegamos a Kilt Rock. Debe su nombre a que parece una falda escocesa tallada por la naturaleza en la piedra. Desde alli teniamos unas vistas espectaculares a estos acantilados y cascadas de agua representando el lado más salvaje de la Isla Skye. Además en este lugar, se ha encontrado recientemente unos fósiles de dinosaurios.
PORTREE
Volvimos al bus y seguimos….. Pronto en una de las curvas divíso un puerto pesquero muy particular con casitas de colores!! Sii, este es el lugar que he visto mil veces por Instagram: el puerto de la capital de la Isla Skye: Portree. Es un pueblo tipicamente pesquero, pero que recibe cada vez más una multitud de turismo. La pena es que nuestra parada a Portree fue de apenas 40 minutos, por lo que solo pudimos bajar un rato al puerto y volver. Pero estoy segura que este pueblo tiene mucho que descubrir en época de temporada baja, quizás más autentico…..
Volvimos a cruzar el puente de la Isla Skye, y retornamos a Plockton para descansar y cenar fish and chips, ya que al siguiente día terminábamos el tour de las Highlands y nos despediamos ya de Escocia.
Os dejo aquí nuestro vídeo de ese día:
Si crees que esto te puede interesar o interesar a alguien que conoces, compártelo y suscríbete a nuestro blog!!!
Te ayudamos:
Reserva tus vuelos con skyscanner
Reserva tu excursión con Civitatis
Reserva tus entradas con Get Your Guide
Reserva tu coche con Rentalcar
Reserva tu seguro con Iati con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Compra tu tarjeta de telefóno con Holafly con un 5% de descuento para nuestros lectores!!