Tabla de contenidos
Como ya iba siendo costumbre desde que llegamos a Amsterdam, la mañana se repetía; desayuno, tranvía, a la Estación Central!!! Hoy nos tocaba ver los molinos de viento de un pueblecito llamado Zaanse Schans.

Cómo llegar a los molinos de Zaanse Schans por libre.
Para comprar los billetes de tren, debido a que la parada de tren no es el nombre del pueblo sino Koog-Zaandijk,es recomendable sacar los tickets en la taquilla del tren para asegurarte que esos son los que necesitas.

Subimos al tren y disfrutamos de los paisajes tan verdes que desfilaba antes nuestros ojos.

Una media hora aproximadamente y llegamos a Zaanse Schans. La parada de tren no se encuentra al lado de los molinos, hay que caminar como unos 20 minutos y cruzar un puente para poder llegar a ellos.A lo largo de todo el recorrido, disfrutamos haciendo todo tipo de fotos. A cual de ellas más bonita. El tiempo ese día si nos acompaño. Aquí os dejo la ruta andando.
Aviso, esto esta petado de turistas, y digamos que no llegamos muy tarde. Serian aproximadamente las 11.00 h, pero ya había bastante gente. Recorrimos los 4 molinos que están allí. Y pagamos la entrada para poder subir a uno de ellos. Peerrrooo, como siempre nos pasa, precisamente el que pagamos la entrada, era el que no se podía subir. Estamos sembrao!!

Yo desistí, en volver a pagar para entrar. Al fin y al cabo la altura, es algo que no disfruto mucho. Pero mi marido y mi hijo si que subieron al siguiente y pudieron sacar unas fotos bien bonitas.



Estaríamos allí aproximadamente un par de horas, visitamos una fabrica de queso y compramos un par de recuerdos también. Esta es la forma de Cómo llegar a los molinos de Zaanse Schans por libre. Si no te quieres complicar, puedes reservar tu tour aqui.

MERCADO DE LAS FLORES
Después de esto hay poco más que ver, y volvimos en tren hacia Amsterdam. Nuestra siguiente parada que no me quería perder era Bloemenmarkt (o Mercado de las flores). Al ser Agosto, es verdad que no había muchas flores, más bien te vendían los bulbos para poder sembrarlos.
Nos trajimos unos cuantos. Una vez en casa los sembré, pero yo no tuve mucha suerte. Sin embargo, mi amiga si que tuvo suerte y le salió uno. ¡Qué ilusión!
Paseamos por el mercado, entramos en un par de tiendas de recuerdos que se encontraba a lo largo de la calle, y como ya teníamos hambre nos dirigimos a Vleminkx. Esto es un pequeño puesto de patatas fritas, según comentarios en las webs, las mejores de todo Amsterdam. Y por supuesto, nosotros teníamos que probarlas. Había una cola bastante larga, quizás 15 o 20 personas, pero no tardaron mucho en atendernos.Podías elegir las patatas con diferentes salsas.
Nos sentamos en una terraza justo enfrente donde pedimos las bebidas y te dejaban comértelas allí. Estábamos interesados en pasear por el barrio Rojo de día, y de camino dimos un pequeño paseo por este centro comercial. Se llamaba Magna Plaza, y aunque por fuera parece muy interesante, una vez dentro nos decepciono. No había tantas tiendas y los precios eran desorbitados.
EXPERIENCIA HEINEKEN
Nos dirigimos hacia la experiencia Heineken. A decir verdad, para mi fue una cosa totalmente prescindible. Si te hacen un recorrido por las diferentes plantas de un edificio, explicando como nació esta cerveza, su proceso de elaboración, un pequeño vídeo, y una cata final en la terraza de la planta alta del edificio con toda una panorámica de la ciudad. (para mi lo mejor de toda la experiencia).Compra aquí tus entradas.
Después de esto, teníamos reserva en un restaurante muy peculiar. Pasta e Basta, es un restaurante, de cierta categoría, en el que los camareros son cantantes de Opera. Así que en un ambiente totalmente acogedor, y con comida italiana, cenamos escuchando Opera. Mi opinión personal, la experiencia es diferente, pero el precio fue desorbitado por la cantidad y calidad de la comida. Pero lo disfrutamos igualmente, por lo peculiar del restaurante.
Terminada la cena, dimos un paseo andando volviendo a nuestro hotel a descansar. Despidiéndonos ya de Holanda, ya que a la mañana siguiente cogíamos el tren (Thalys) dirección a Bélgica.
Aquí concluimos la primera parte de este viaje tan revelador, continuamos con Bélgica el próximo Miércoles, no te lo pierdas!!!
Te ayudamos:
Reserva tus vuelos con skyscanner
Reserva tu excursión con Civitatis
Reserva tus entradas con Get Your Guide
Reserva tu coche con Rentalcar
Reserva tu seguro con Iati con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Compra tu tarjeta de telefóno con Holafly con un 5% de descuento para nuestros lectores!!