Saltar al contenido

¿Qué ver en el Museo del Louvre?

Si existe un Museo famoso en el Mundo, no es otro que el Museo de Louvre de París. Visitado por más de ocho millones de visitantes al año, representa otro de los símbolos de la Ciudad de la Luz.

Si tienes en mente una visita a París, o ya tienes tus billetes de avión comprados, es el momento de planificar tus días. Y seguro que se te ha pasado por la cabeza el Museo del Louvre, pues te voy a dar algunos consejos y recomendaciones para que tu visita resulte más fácil.

Un poco de historia….

Antes de ser un Museo, fue un palacio, donde grandes reyes acumularon grandes obras de artes. Napoleón tambien se encargo de ampliar la colección con todas las expoliaciones que realizo en los diferentes territorios que conquisto, sumando así una gran cantidad de obras.

En 1793 se inauguro, significando dentro de la historia de los museos, el traspaso de las colecciones privadas de las clases dirigentes (monarquía, aristocracia e Iglesia) a galerías de propiedad pública para disfrute de la sociedad. Así el Louvre constituyó el precedente de todos los grandes museos nacionales, y de hecho fue el modelo para muchos de ellos.

Entradas: donde y cuando….

Es muy recomendable comprar las entradas online, con esto te ahorraras una larga cola y espera. En este enlace puedes comprar las entradas. Si quieres una visita guiada, resérvala aquí.

La entrada al museo, es la archiconocida pirámide de cristal que se encuentra en el centro de su patio interior. Es importante llegar con tiempo suficiente aunque se tenga las entradas ya compradas, ya que también suele haber cola en el registro de entrada de seguridad.

Los primeros domingo de cada mes se puede entrar gratis, así como los menores de 26 años perteneciente a la Unión Europea.

Los horarios de visitas son los lunes, jueves, sábados y domingos de 9 a 18 h. y los miércoles y viernes de 9 a 22 hs. Los martes está cerrado.

Puedes descargarte la aplicación gratuita en tu móvil «Louvre: mi visita». Es muy intuitiva, al iniciarla creamos nuestro perfil, indicando el tiempo que tenemos para visitarlo, y que tipo de arte nos interesa más: pintura, escultura, arte egipcio, etc… Y en base a esto nos propone las obras más destacadas.

Qué ver en el Louvre…..

Lo que quieras ver en el Louvre depende de si te gustan mucho o poco los museos, o si eres muy aficionado a la pintura, escultura, etc… La coleccion del Louvre es inmensa, y aunque estuvieramos dias viniendo seguido no podriamos verlo por completo. De hecho, las exposiciones se van turnando, ya que no caben exponerlas todas al mismo tiempo.

En este enlace te dejo el plano del museo del Louvre, para que puedas ver las diferentes plantas y secciones. louvre-plano-informacion

Yo, como persona no muy aficionada al arte, busqué cuales eran las obras más destacadas y valoradas que visitar y con esta lista hicimos el recorrido:

Mona Lisa o Gioconda:

Es una pintura renacentista pintada al óleo entre los años 1503 y 1506 por el artista multifacético italiano Leonardo da Vinci.

Mona Lisa es considerada la pintura más famosa del mundo. Pocas obras han pasado por tanto escrutinio y estudio. Algunas de las razones que la hacen tan famosa son:

  • El realismo extremo de Leonardo da Vinci al usar métodos matemáticos para medir las proporciones humanas,
  • La técnica única del sfumato que también transmite un realismo muy avanzado para la época,
  • La revolución que generó en las dimensiones y en las formas de retratar, considerada la base de todos los retratos occidentales,
  • Por ser pintada por el ya reconocido Leonardo da Vinci,
  • La suma de los misterios de la pintura; desde la identidad de la modelo hasta el porqué Leonardo da Vinci nunca entregó el supuesto encargo, guardándola secretamente.

Cuando llegues a la zona donde se expone, lo notarás enseguida, existe unos cordones de seguridad que impide arrimarse todo lo que uno quisiera a ella. Además es muy difícil sacar una foto debido a la multitud de personas intentando hacer lo mismo que tu!!!

La Libertad Guiando al Pueblo:

Es un cuadro del Romanticismo pintado al óleo en el año 1830 por el pintor francés Eugène Delacroix (1798-1863). Representa la Revolución de julio de 1830 en Francia, que terminó con el gobierno monárquico y autocrático de Carlos X.

La Coronación de Napoleón:

Realizada entre 1805 y 1807, por Jacques Louis David , podemos contemplar otra copia en el Palacio de Versalles.

La escena reproduce el acto de coronación y consagración que tuvo lugar el 2 de diciembre de 1804 en la Catedral de Notre Dame de París.

La Victoria alada de Samotracia:

Esta obra representa la victoria, y es una de las más conocidas esculturas del mundo griego. ¿Sabían que Samotracia es una pequeña isla en el norte del mar Egeo? Fue realizada hacia el año 190 a.C.,  en agradecimiento a sus dioses protectores.  El conjunto, realizado en mármol, alcanza casi los 3,3 metros de altura.

La Venus de Milo:

La escultura Venus de Milo es una obra del período clásico helenístico griego. Fue descubierta en el año 1820 en la isla de Milo, de donde proviene su nombre, parte de los archipiélagos Melos, en Grecia. No se sabe muy bien quien realizo la obra.

Retrato de Luis XIV:

Este cuadro es obra de Hyacinthe Rigaud que la realizó en 1701. Representa a el Rey Sol en todos su esplendor, presumiendo de su riqueza. Este retrato fue realizado cuando tenia 63 años, segun cuenta era frio y un rey sin piedad.

Antigüedades Egipcias:

El departamento de antigüedades Egipcias, es otras de las mas famosas zonas del museo de Louvre. Por desgracia, el día que nosotros lo visitamos estaba en reforma y cerrado. Nos llevamos una gran desilución, ya que tenia muchas ganas de ver el escribano sentado (representa a un escriba anónimo sentado con las piernas cruzadas) y el código Hammurabi ( es el primer código legal del que se tiene conocimiento).

Esto fue lo único que vimos en su entrada.

Para que os hagáis una idea, visitar solo estas 7 obras, tardamos más de 2 horas. A la salida del museo encontraréis una tienda donde podréis llevaros algún recuerdo tipo bolígrafo de la Mona Lisa, y una cafetería para tomar algo.

El Museo del Louvre es una de las visitas imprescindible para los visitante de París.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *