Saltar al contenido

Viena en año nuevo: segundo día.

Continuamos nuestro viaje a Viena en año nuevo en 2 días. Aquí puedes ver lo que hicimos el primer día en Viena en año nuevo.

Había estado nevando toda la noche, cuando pisamos la calle, un manto blanco envolvía completamente la ciudad, y aunque la temperatura era baja, Viena se había transformado en un cuento de Navidad.

Palacio de Schönbrunn

La primeva visita de la mañana era para el palacio de Schönbrunn, famoso por la pelicula de Sisi, la Emperatriz de Austria. Su preciosa historia de amor (que al final no fue tan bonita) fue en parte rodadas en este palacio, siendo su residencia de verano. La de invierno era Hofburg, que visitamos el dia anterior.

Cómo llegar al palacio de Schönbrunn

Desde nuestro hotel Novotel Wien Hauptbahnhof , tomamos el metro con la tarjeta de 72 horas que sacamos (ver el video de como sacar la tarjeta de transporte en Viena) para llegar hasta el palacio de Schönbrunn. Cogimos la linea U4 Schönbrunn, en apenas 30 minutos ya estabamos llegando.

Cómo comprar las entradas para el palacio de Schönbrunn

schönbrunn
Palacio de Schönbrunn

Existen varias formas de comprar las entradas para el palacio Schönbrunn de tu viaje a Viena en año nuevo en dos días.

  • En su página oficial puedes comprar las entradas, y una vez alli usar su audioguia.
  • Reservar las entradas sin colas y con un guia que te explique toda la historia del palacio y sus jardines.
  • Comprar en el palacio de Hofburg con la entrada de Sisi, que también os vale para entrar en el palacio de Schonbrunn. Esta fue la opción que hicimos nosotros. Utilizamos una vez alli el audioguia.

Qué ver en el palacio de Schönbrunn

Declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde el año 1996, en este palacio pasaba las temporadas de verano la emperatriz de Austria. La visita interior se puede realizar de diferentes maneras, más o menos habitaciones. Además de los jardines, también posee unos jardines espectaculares para pasear por ellos.

Con la entrada de Sisi, podrás visitar hasta 22 habitaciónes con el audioguia, recorreras la galería de los espejos, la estancia de trabajo del emperador, las habitaciónes personales de la emperatriz, etc… Se dice que Napoleón llego a estar allí después de ganar las batallas de Austerlitz y Wagram. Incluso durmió en la habitación de Sisi!!! Obviamente, cuando ella aún ni habia nacido.

Otro de los lugares imperdibles son por supuestos sus jardines, pasear por ellos es una delicia, aunque estén nevados!! Llegamos hasta la Glorieta, subiendo por una colina desde donde divisarás todo el palacio y al fondo la preciosa Viena.

No tuvimos más tiempo, pero ahí se encuentra tambien un laberinto que puedes visitar con los niños y el zoologico más antigo del mundo.

Mercadillo de Navidad en el palacio de Schönbrunn

Uno de los pocos mercadillos navideños que te vas a encontrar si vas a Viena en año nuevo en dos días, es el del palacio de Schönbrunn, aunque lo visites por la mañana. Los puestos de decoración navideña y de comida, rodean la entrada del palacio. Un lugar donde tomarse un buen punsh (vino caliente).

Ópera de Viena

Después de la visita al palacio de Schönbrunn, queríamos realizar el tour de la Ópera en español. Así que nos dirigimos al centro de Viena. Exactamente a la Albertinaplatz.

opera de viena
Ópera de Viena

Donde comprar las entradas

  • Puedes reservar tu entrada con guia comprándolo con anticipación desde casa por este enlace.
  • O comprarlas allí, a las 14,30 abren la puerta de la izquierda de la Ópera para poder comprar la visita de las 15.00 h. Existe en varios idiomas y vas acompañado de un guía que te explica lo más importante. El precio fue 9€ los adultos y 4 € los niños y tardamos una hora y media aproximadamente.

Qué ver en la ópera de Viena

Es una de las compañias de Ópera más importante del mundo. En la visita con el guía, entraremos por el hall principal, visitaremos y nos sentaremos en el auditorio. Después visitarás el «back stage» del escenario siempre contándote anécdotas y hechos historicos que envuelve el edificio. Tambien podras ver el salón del té de Francisco Jose, el emperador. Sin duda una visita que merece la pena por la carga historica y sus curiosidades.

Si te interesa ver una Ópera en directo, un par de horas antes de la representación, abren las taquillas con algunas entradas muy ecónomicas (3 o 4 € por persona). El inconveniente es que tienes que hacer por lo menos una hora de cola, y despues las ubicaciones en el auditorio son las que peores vistas tienen o tienes que estar de pie. Si tienes un gran interés y tu economía es ajustada quizás te interese. Nosotros no estabamos por la labor de hacer cola de una hora con nieve y frio!! jijij

Dónde comer cerca de la Ópera de Viena

Mientras esperabamos que abriera la puerta para comprar las entradas del tour de la Ópera, encontramos un Café justo enfrente. Se llamaba Celsius, allí nos comimos un sandwich club que nos supo a gloria después de la mañana de frío que haíiamos pasado, ya que no paraba de nevar.

Parque de atracciones Prater

Después de la visita a la Ópera, nuestra siguiente parada era el parque de atracciones Prater, segun cuentan uno de los más antiguos de Europa. Allí también encontraremos otro de los mercadillos navideños que siguen abierto después del 24 de Diciembre.

Cómo llegar al Prater

Desde la Albertinaplatz, volvimos a coger el metro, después de pasear por la avenida de las estrellas de los famosos cantantes de Opera, como en Hollywood!!La línea es la U1 color roja y su parada es Praterstern, tambien se puede ir por la linea morada U2.

viena en año nuevo
Noria del Prater

Qué ver o hacer en el Prater

Cuando llegamos al Prater ya era de noche cerrada. Apenas eran las 5 de la tarde. Entramos por la parte trasera del parque por lo que la mayoria de las atracciones se encontraban cerradas. El lugar era de película de terror!! En el vídeo podeís ver que no os miento!! Supongo que en verano o de día la cosa cambia…. La entrada es gratuita, solo pagas por las atracciones que te subas. Buscamos la noria que se veía a lo lejos y nos dirigimos a ella.

El precio para subirse es de 12€. Yo me lo pensé bastante, tengo miedo a la altura. Pero siempre intento superarlo, porque no me quiero perder estas vivencias por mis miedos. Aquí lo pasé realmente mal. Las cabinas no son muy grandes y se mueven si la gente se desplaza en el interior y que tenga 122 años, no inspira mucha confianza!! Las vistas desde arriba merece la pena, pero supongo que de día se disfruta más. Se tarda aproximadamente 30 minutos en dar la vuelta entera. Originariamente la noria poseia 30 cabinas, pero debido a los daños de la Segunda Guerra Mundial por la que fue afectada, solo se dejaron 15 de ellas.

Mercadillo Navideño en el Prater

Justo a los pies de la noria, se encuentra otros de los mercadillos navideños que encontrarás abiertos en fechas de año nuevo. Además de un escenario donde estaban tocando musica. Alli mismo tambien se encuentra el famoso museo de cera de Madame Tussaud. Nosotros no entramos ya que hemos visitado el de Londres y el de Berlin, y no teníamos suficiente tiempo en este viaje a Viena en año nuevo. Pero si os interesa aquí os dejo el enlace para comprar las entradas.

El rio Danubio

Una vez bajados de la noria y pasearnos un rato por el mercadillo, el plan era volver al hotel para arreglarnos un poco para el concierto en el Kursalón. Pero Gonzalo tenía un antojo: ver de cerca el río Danubio. Así que miramos por Google Maps, cual era la mejor forma de llegar hasta la isla del Danubio : Danouinsel. Obviamente, nosotros no teníamos ni idea que era una isla, pensabamos que estabamos en una de las orillas!!

Cómo llegar hasta el isla del Danubio (Danouinsel)

Desde la estación de metro del Prater, tomamos la linea U2 morada direccion Donaustadtbrücke, en 15 minutos salimos de la estación de metros. Pero pronto nos dimos cuenta, que el lugar no era el más recomendable para estar de noche oscuro, 3 turistas dando vuelta por ese lugar tan solitario. Algun sustito nos llevamos. Os recomiendo que veaís el vídeo y entendereís lo que quiero decir.

Gonzalo se quedó tranquilo porque pudo ver el Danubio. Si que es verdad que no recomiendo el lugar de noche en invierno, quizas de día haya más ambiente o en verano de noche. Pero en Enero, aquello no da buena impresion.

Concierto de música clásica en el Kursalón

Tenía claro, desde el momento que empezamos a montar el viaje, que iríamos a un concierto de música clásica. Estuve investigando, y encontré en Civitatis este concierto en el Kursalón. Este edificio se encuentra próximo al parque Stadpark y es famoso por los conciertos que se representan allí.

Cómo llegar al Kursalón

Volvimos a salir de nuestro hotel y cogimos el metro direccion Stadpark que es la linea roja D, en unos 20 minutos salimos del metro y caminamos unos 8 minutos. Pronto se divisaba a lo lejos el edificio completamente adornado de luces navideñas!! Qué preciosidad!!

Kursalon
Kursalón

Dónde comprar las entradas para el Concierto

Nosotros recomendamos llevar las entradas ya compradas desde casa, ya que dependiendo del lugar que elijas las entradas de costarán más o menos. Si esperas para comprar las entradas allí pueden que no queden de las económicas.

Como comenté antes, las reservamos con civitatis y muy contentos que quedamos. Aquí os dejo el enlace para reservarlas.

Una vez entras en el edificio, puedes cambiar tu bono por tus entradas originales, y soltar tu abrigo y bolsos en un guardarropa. El problema es que te dicen explicitamente, que no puedes llevar movil ni camara en la sala. No está permitida las grabaciones. Así que disfrutamos un montón del espectaculo, y he de reconocer que nosotros no somos de este tipo de música. Pero hasta Cristian, con 15 años, pudo valorar el arte de los músicos , cantantes, y bailarines. Casí 2 horas, que pasaron volando!! Muy recomendable.

Stadpark

Finalizado el concierto, nos dirigimos, ya bastante tarde, hacia la estatua que se encuentra en el Stadpark: Johanne Strauss.

Ya tocaba a su fin este segundo dia en Viena en año nuevo. Volvimos al hotel a descansar, parando en la estación de metro para comer un Mc Donald que nos pillaba de paso.

El siguiente día nos esperaba un nuevo país que se encuentra muy cerquita de Viena: Eslovaquia. Visitaríamos su capital: Bratislava!!

GUÍA COMPLETA DE VIENA EN AÑO NUEVO

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *