Tabla de contenidos
Esta era nuestra tercera mañana en Berlín, y hoy nos tocaba conocer Postdam. Antigua capital de Prusia, con mucho valor histórico, fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1999. Para esta visita con tanto valor cultural, preferimos realizar la excursión con un guía para disfrutar más de su recorrido. Y acertamos. Contratamos el tour con Civitatis (aquí podéis hacer la reserva), y tuvimos la gran suerte de dar con Paco; un madrileño residente en Berlin desde hace varios años, que tuvo que trasladarse a la capital Alemana debido al trabajo de su mujer. Con Paco disfrutamos muchísimo de los 2 tours que hicimos con él (Postdam y el Campo de Concentración Sausenhausen), porque el lo vive. Y eso hace que transmita mucho más interés por lo que estamos conociendo.
Después de nuestro desayuno, en el hotel, compramos nuestra bono de transporte pero esta vez cogimos el ABC, para poder llegar hasta Postdam. El grupo nos esperaba en Alexanderplatz, lugar que estaba siendo habitual visita en nuestro viaje a Berlín. La temperatura esta mañana, seguía en las misma que los días anteriores, barajándose entre -5 y -12 Grados.
Cogimos el tren siguiendo las indicaciones de Paco, y en 40 minutos llegamos a la estación de tren de Postdam: Hbf.
PALACIO DE SANS SOUCI
Después de una caminata de aproximadamente 15 minutos, entramos en el área de los palacios de Sanssouci. Y digo el área porque no es solo uno, es un conjunto de Palacios y Jardines que pertenecían a los Reyes Prusianos. Coloquialmente se le conoce como el Versalle de Berlín, y el motivo de su nombre en francés es porque en esa época la realeza hablaban en francés como signo de nobleza.

El primer Palacio que nos encontramos fue el Palacio nuevo, después de una breve explicación y de varias fotos, continuamos pasando bajo el arco de triunfal del Palacio. Seguimos caminando y nos encontramos con un molino , típico holandés, donde nuestro guía nos contó varias supuestas historias sobre su localización allí. Y ya si que si nos adentramos en la corte de honor del Palacio de Sans-souci. Según nos contó Paco, no fue hasta 1920, que solo la nobleza podía pasar de ahí hacia los jardines del Palacio.
El edificio es espectacular, de estilo rococo, en una sola planta, su visita interior debe de solicitarse en otro tour. Nosotros solo veníamos a conocerlo por fuera y a pasear por sus jardines. Paco, nos contó como vivían en la Corte en esa época, como cuidaban de sus jardines, en especial de L´Orangerie. También nos descubrió alguna que otra sorpresa, de cómo ver desaparecer el palacio, y volver a encontrarlo. (Si quieres saber más mira el vídeo que te dejo al final).Por una parte es una pena verlo en esta época del año, ya que todo esta seco y triste. Según nos comento él, es precioso verlo en primavera o verano cuando la floración esta en su esplendor.
BARRIO HOLANDÉS

Pasamos junto al lago congelado, y seguimos encaminándonos hacia el centro de Postdam. Llegamos a la puerta de Brandemburgo.¿ Brandemburgo? Si, Postdam tiene otra puerta de Brademburgo mucho más pequeñita que la de Berlin, pero por desgracia estaba en obras, así que no valía la pena sacarle ninguna foto, nada más que se veía andamios. Justo detrás de la puerta se encuentra la calle de Brandenburgo, y ahí nos dejo Paco una media hora para comer algo rápido. Un Mac Donald fue lo que cayo, con la cervecita de rigor. Corriendo volvimos al punto de encuentro que no era ni más ni menos que la Iglesia de San Pedro y San Pablo. De allí nos dirigimos hacia el barrio holandés, donde Paco nos contó que es el barrio holandés más grande fuera de Holanda. El motivo que se vinieran tantos holandeses fue porque el terreno para construir las viviendas es pantanoso y los Holandeses son unos expertos en eso. Seguimos caminando hasta la Puerta de Nauen, la primera arquitectura neogótica inglesa que se realizo Europa.
Seguimos nuestro recorrido por la ciudad en un tranvía que nos dejo en las puertas de unos de los museos de cine más antiguos que existen. Y terminando con nuestra visita a Postdam, nos dirigimos hacia la plaza Alter Mark, donde se encuentra el ayuntamiento y la iglesia de San Nicolas.
BARRIO NICOLAS EN BERLIN
Volvimos a coger el tren que nos dejo en la Alexander Platz, y nos despedimos de Paco hasta el siguiente día ya que el seria nuestro guía otra vez para el Campo de Concentración.
Nuestro siguiente objetivo era visitar el barrio de Nicolas (pasando junto al Ayuntamiento), que yo había leído que era conocido por tener un aspecto muy medieval. Además allí podíamos encontrar una tienda de Navidad, abierta todo el año, donde venden los famosos cascanueces de maderas. Eso si, prepararse el bolsillo. Nosotros nos conformamos con comprarnos un imán para la nevera de madera con la puerta de Brandemburgo. Y de pronto, paseando por sus calles, nos empezó a caer pequeños copos de nieves….Estaba nevando!!

CAFETERIA BACK PALACE
Buscamos la cafetería, Back Palace, para entrar en calor, y nos tomamos un café o chocolate bien calentito, y unos gofres belgas para chuparnos los dedos!! El precio no fue muy escandaloso, 4,50€ el gofre con nutela.
Cuando salimos de la cafetería ya había caído la noche, había leído que por los alrededores se encontraba el hotel Radisson Blue, lo peculiar de este hotel es que posee un acuario gigantesco en el centro de la recepción, por donde sube el ascensor a las diferentes plantas. Es tan espectacular, que los turistas entran solo para ver el acuario!! Pues nosotros tambien!! jiji

Aprovechamos que mi recorrido por hoy había concluido y nos fuimos a comprar algunos detalles de recuerdos, y de camino al hotel nos paramos en un Lidl porque queríamos ver si había productos diferentes a España. Y efectivamente, había muuchoos. La prueba que estuvimos dentro más de 1 hora decidiendo que íbamos a cenar, de tanta variedad de productos que vimos.
Con nuestra compra hecha, nos encaminamos hacia nuestro hotel y después de una buena ducha, nos reunimos todos en una habitación a degustar todos los manjares alemanes que se nos había antojado comprar. Realmente pasamos una velada «muy alemana»!!jiji
Y ya derrotados, nos retiramos a dormir, ya que mañana era nuestro ultimo día completo en Berlin, y la visita iba a ser un tanto dura. Visitaríamos el campo de Concentración Saussenhausen….
Os dejo el vídeo del recorrido de este día, en las que veréis las diferentes anécdotas (todos los días nos pasa algo) y si os divertimos suscribirse a nuestro canal de Youtube para no perderos ningún vídeo nuevo. Síguenos también en Facebook e Instagram!!
Te ayudamos:
Reserva tus vuelos con skyscanner
Reserva tu excursión con Civitatis
Reserva tus entradas con Get Your Guide
Reserva tu coche con Rentalcar
Reserva tu seguro con Iati con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Compra tu tarjeta de telefóno con Holafly con un 5% de descuento para nuestros lectores!!