Suena el despertador y abro los ojos a un nuevo día en la Gran Manzana. Apenas un café y un muffin, y planning en mano nos disponemos a descubrir Harlem.
Qué hacer en Nueva York: tercer día
Cogemos el metro y nos bajamos en la 116 St y anduvimos unos 8 min. hasta llegar el lugar. La misa empezaba a la 11, pero nosotros a las 10 ya estábamos allí. Nosotros visitamos la Bethel Gospel Assembly, cuando llegamos se estaba empezando a formar colas. Unos feligreses muy amablemente y hablando castellano, nos pregunto de donde éramos, como habíamos conocido la iglesia, y nos informo de los detalles de la misa. Nosotros la hicimos por libre, pero si queréis una excursión aquí lo podéis contratar.
Estuvimos esperando como 30 min. largos, hasta que nos hicieron pasar por grupitos y nos iban ubicando en la parte superior del templo. Muy buena organización. Muy buenas vistas. La parte superior se lleno en 15 min. Sobre las 11.00 empezaron a cantar.
HARLEM
Mi recomendación es que vayáis a ver una misa gospel, es emocionante. La forma con la que lo viven y lo sienten te lo transmite directamente. Os puedo asegurar que hubo momentos en que tuve que contener las lagrimas, y con la piel de gallina. Y que conste que yo no soy mucho de misas. Las voces eran angelicales. Después de un cántico, el predicador, dedico unas palabras de bienvenidas en inglés, las cuales fueron traducidas, en español y en francés. Después de estos cantos y más cantos en alabanza a Dios. También una especie de coreografía que no dejaba a nadie indiferente. Un detalle que me sorprendió, es que si nos permitían hacer fotos y grabar con las cámaras. En varios diarios había leído que no lo permitían. Pero allí no pusieron ningún problema. Pasaron la canastilla de rigor, y dejamos algunos dólares cada uno. Cuando ya llevábamos 1 hora aproximadamente, el predicador empezó a dar su discurso. Entonces la gente comenzó a levantarse para marcharse. Sin problema ninguno, los feligreses te acompañaban hasta la puerta y se despedían amablemente, agradeciendo tu visita. Yo ya estaba cansada, y esto ya no era tan divertido. Además eran más de las 12.00 y ya estaba deseosa de salir para seguir nuestro recorrido. Pero el hijo de nuestros amigos le encanto la charla del predicador, y ellos prefirieron quedarse. Por lo que nos separamos. Mi marido, mi hijo y yo, salimos un rato a fuera a un parque que se encontraba en frente y nos sentamos a degustar unas frutas, que los feligreses vendían amablemente en la puerta de la iglesia al salir por 1 dólar. Mira que saludables!! Nos peleábamos por las frutas. jajajja.
Mientras contemplabamos esta tipica estampa neoyorquina:
Decidimos encaminarnos hacia Malcom X, y buscar el restaurante Sylvia´s, tan famoso por sus brunch los domingos, y también ver el teatro Apolo, donde Michael Jackson empezó a cantar.
Al salir de allí eran más de la 13,00 h, buscamos a nuestros amigos y de camino a la estación de metro, nos encontramos con el Gray Papaya, donde venden los mejores perritos calientes de New York. También mi marido y su amigo aprovecharon que estábamos en una tienda de cosmética buscando unos encargos, y se tomaron una cerveza. Por Dios, se metieron en un pub que le cobraron 10 dólares por cada cerveza. Nos bajamos en 72 St. frente al Edificio Dakota. Estaba en obras. Esta es la fachada.
CENTRAL PARK
De ahí nos sentamos en unas de las entradas de Central Park y nos comimos un segundo perrito caliente, en un puesto callejero, ya que con el del Gray Papaya nos quedamos con hambre. Eran sobre las 15 de la tarde y los pies dolían.
Ahora tocaba adentrarnos en este maravilloso parque, aunque el planning inicial era echar la tarde completa paseando en el, tuvimos que modificarlo pues el día de la llegada habíamos perdido varios lugares por ver y los teníamos que recuperar de algún modo. Así que entramos por la parte donde esta el mosaico en memoria de John Lenon. Acercándonos podíamos oír la canción “Imagine” que un joven con una guitarra tocaba allí. Multitud de persona rodeaba el mosaico y se sacaban fotos.
Seguimos caminando por el sendero hacia abajo y nos encontramos con un precioso lago “ The lake”. Paseamos un rato, nos sentamos bajo un árbol. Descansando un ratito. Mi hijo y mi marido empezaron a jugar con una ardilla. También se puede realizar un paseo en bicicleta, nosotros por falta de tiempo lo descartamos, pero aquí te dejo el enlace por si te interesa.
GRAND CENTRAL TERMINAL
Al ratito, decidimos continuar. Cogimos el metro desde la 72 St hasta la Grand Central Terminal. Es exactamente igual que las películas. Cuantas y cuantas se rodaron…. Paseamos por la zona central, donde se encuentra el reloj. Descubrimos una zona con restaurantes y cafetería, y nos topamos con unos policías uniformados que muy amablemente aceptaron hacerse la foto.
De ahí salimos hacia afuera porque estábamos cerca del edificio Chrysler (1 min andando), seguimos nuestro paseo y llegamos a New York Public Library, pero por desgracia estaba cerrada. Era ya más de las 6 de la tarde.
EMPIRE STATE BUILDING
Como teníamos las entradas para subir ese día al Empire State Building, cogimos el metro y nos dirigimos hacia allí, ya que queríamos llegar con tiempo suficiente para poder ver las vistas de día, y ver anochecer sobre New York. Compramos las entradas en online para no perder tiempo haciendo cola. Es lo mejor!! Al llegar entramos por la puerta de los residentes sin darnos cuenta, y un amable conserje nos oriento hasta la cola. Pasamos una serie de controles de seguridad, y el audio guía si te interesa. Llegamos al ascensor y ups….. Como se nota lo rápido que sube. Llegamos a la planta 80 en 45 segundos. Desde allí cogimos el segundo ascensor que nos llevo a la 85. A la bajada fue diferente, nos ofrecieron bajar las 5 plantas por las escaleras, y después coger el ascensor en la 80. Nos hizo mucha ilusión. Al llegar arriba y salir al exterior la terraza estaba abarrotado de gente. No había forma de llegar a la muralla para ver. Tuvimos que guardar colas para poder acercarnos al murete y hacer fotos decentes. Las vistas, desde luego, son impresionantes. Yo que le tengo pánico a las alturas, disfrute un montón. Esperamos que anocheciera para poder sacar las fotos nocturnas. Aquí tenéis una pequeña muestra.
Pasado dos horas y ya felices por haber hecho todas nuestras fotos. Decidimos bajar para cenar ya que el estomago rugía.Nos decidimos por el Shake Shark, había leído varios comentarios en el foro Los viajeros, que eran las mejores hamburguesas de New York. Pusimos rumbo a Madison Square Park donde se encuentra unos de los tantos locales que tiene esta franquicia repartida por toda New York.Al llegar sentimos como algunas gotitas caer, pero no le dimos mayor importancia. Pobre de nosotros!!! Pedimos las hamburguesas con patatas. Y nos sentamos en una mesa al aire libre para comernos este delicioso manjar. Estábamos riendo y disfrutando como niños de las hamburguesas. Cuando la lluvia empezó a caer. Primero poquito, pero de buenas a primeras, dijo Dios, ahí va agua!!!Aaaaaahhhhhh!! No habíamos donde resguardarnos, el restaurante era un pequeño kiosco, por lo que nos apretujamos en un techito, por supuesto sin soltar las hamburguesas ni las cervezas de las manos. Pero,… Que pasa?? Nos seguimos mojando??!! Miramos hacia arriba y el “techito” estaba lleno de “boquetitos” como un colador, jajajaa. Esto no servia para nada. Todos los clientes apretujados y mojándonos. Y el agua de no dejaba de caer torrencialmente.
Como pudimos, cruzamos la calle ya que habíamos visto en la acera de enfrente unos andamios de obras en uno de los edificios, y nos resguardamos debajo.
Estábamos empapados, la comida a medias, y claro cansadísimos de todos el día. Decidimos dar por concluido el día y volver en metro hacia el hotel. Otra anécdota más para contar…..
En nuestro próximos post descubriremos el Downtown; la zona financiera, e iremos a conocer «la señora de Nueva York» o sea la Estatua de la Libertad!! No te lo puedes perder!! Sigue leyendo pinchando aquí.…
Si te ha gustado el post, te agradecería que le dieras a «me gusta» y compartirlo en las redes sociales. Nos vemos prontito !!