Saltar al contenido

Primer parque: Magic Kingdom.

Según mi planning hoy tocaba Magic Kigdom, la decisión la tome porque ese día había Extra Magic Hour por la mañana, o sea que en vez de abrir el parque a las 9, abría a las 8 para los que se hospedan en hoteles Disney.

De todos los parques de Walt Disney Resort, digamos que este es el clásico. Este fue copiado del primer parque Disney de la historia que se encuentra en California (Los Angeles). Según cuenta Walt Elias Disney, soñada desde pequeño con un parque en toda la familia tantos adultos como niños pudieran divertirse. Al cabo de los años, pudo hacer realidad este sueño construyendo Disneyland Park California. Su éxito fue tan sonado que adquirió unos terrenos en Florida para dar vida al mundo de Disney o sea Walt Disney World. Así su primer parque en Orlando fue Magic Kingdom.

El parque se encuentra dividido en zonas o «land» cada una  con una temática diferente. Al entrar nos encontramos con Main Street USA, inspirada en la calle principal de Marceline, Misouri, donde se crio de pequeño Walt Disney junto a sus padres. Según avanzas a los lados se ubican tiendas, y varios edificios antiguos recreando una barbería de la época, por ejemplo.

Al final de Main Street, nos encontramos con el Castillo. Desde allí podemos llegar a otro de los land. El más deseado por los más pequeños, Fantasyland. En esta zona podremos encontrar todas las atracciones basadas en los cuentos de Disney: Blancanieves, Peter Pan, Dumbo o la Sirenita. Ah y no olvidarse que en este zona se ha ampliado con el restaurante de La Bella y La Bestia «Be Our Guest» (realmente un imperdible).

Seguimos recorriendo el parque, y nos encontramos con Tomorrowland. Si quieres despeinarte en una montaña rusa espacial ambientada en Star Wars o disparar con Buzz Light year para salvar la galaxia, no te lo puedes perder.

También seguimos con Frontierland. El Oeste nos espera, vaquero!!! Súbete al Big Thunder Mountain,¿ o quieres refrescarte en Splash Mountain??

Cerca de Frontierland, nos encontramos con otra pequeña zona llamada Liberty Square, aquí podemos ver figuras de todos los presidentes de Estados Unidos, o ¿quizás prefieras entrar en la Mansión Encantada??

Y como último pero no menos fantástico, Adventureland. Como bien indica su nombre vamos a vivir la aventura de los Piratas del Caribe, o volar en la alfombra mágica de Aladin sobre Agrabah.

Aquí os dejo un pequeño plano:

 Después de esta breve descripción de parque seguimos con el recorrido de ese día.

Creo que fue el que más aprovechamos de todos los que estuvimos allí. Nos levantamos sobre las 6,30, nos preparamos y salimos a desayunar nuestro primer café gratis con nuestro “Mug Rapid Fill” o sea la taza que se rellena rápido y gratis!! Eso si, solo la puedes usar en los hoteles, no en los parques. Gastamos nuestro primer Quick Service para el desayuno.

Salimos a coger el autobús con dirección a Magic Kingdom y a las 8 de la mañana ya estábamos entrando en el Parque.

 Como podéis ver en las fotos ya estaban empezando a decorar para Halloween, aunque fuera primero de Septiembre. Me hizo mucha ilusión, por lo menos ver un poquito.

Al cruzar las puertas descubres maravillado la imagen que tanto has visto en foto, y no puedes creer que, ¡Siiii! ¡Ya estamos aquiiiiii!! La vista del Castillo al final de Main Street (calle principal). Una multitud de gente se dirige hacia el castillo, pero yo que llevaba mi súper-planning preparado y sabia exactamente donde teníamos que dirigirnos primero para aprovechar esta primera hora solo para unos “pocos” afortunados como nosotros. Nuestra primera atracción era el vuelo de Peter Pan. Este suele tener bastante cola, y también fast pass. Pero al llegar a primera hora, puedes entrar sin hacer apenas cola. Creo que recordar que fue 5 min.

 De Peter Pan , nos fuimos a las Aventuras de Winnie the Pooh, aunque es una atracción bastante infantil, ya que no había cola pues aprovechamos.

 Continuando por Fantasyland, nos subimos al Vuelo de Dumbo.

 Junto a Dumbo, una pequeña montaña rusa de Goofy para los niños pequeños, que como estaba vacía, subimos, 1,2, 3 veces….Era tan divertido. Se llamaba The Barnstormer.

 

Las manillas del reloj seguía avanzando y ya llegaba la hora de subirse a nuestro primero fast pass que se encontraba en Fantasyland “ El tren de los Enanitos de Blancanieves”. Esta es otra montaña rusa pero no es para ponerte los pelos de punta. Muy divertida con la aparición de los enanitos, blancanieve y la bruja mala!!! Pero muy corta!!

Seguimos con Mickey’s PhilharMagicm una mágica e innovadora película tridimensional, donde Mickey Mouse y el Pato Donald te llevan por las escenas de las clásicas películas de Disney, mientras Donald persigue el sombrero del Hechicero. Me emocione mucho con algunas canciones.

Y como no!! It´s a small world!! No puedes perderte este paseo en barca visitando todo los países del mundo representado por animatronicos vestidos con sus trajes típicos y una música súper pegadiza que se te queda en la cabeza horas y horas. Ninaninana ninaninana ninaninana…. Anda ya se me vino otra vez a la cabeza!!!

 

Saliendo de It´s small world, vimos que la hora se acercaba para nuestro siguiente fast pass, y este no quedaba en Fantasyland, sino en Frontierland (zona del Oeste). Así que atravesamos a la prisa el parque para llegar a Splash Mountain; montaña rusa acuática en la que te refrescas de momento.

 Algunas atracciones mas….

 
 
 
 Yo más feliz que una perdiz!!!

 Y a lo tonto a lo tonto eran ya el medio día, como teníamos prevista la cena muy temprano a las 18,30, (esa fue la única hora que pude conseguir para el restaurante más demandado de Magic Kingdom “Be our guest” el de La Bella y La Bestia). Decidimos parar para comer, queríamos pizza, así que nos fuimos a Pinocchio Village Haus. Aquí gastamos otro Quick Service. Aquí descansamos un ratito las piernas.

 Siguiente Fast pass 13.10 a 14.10 Space Mountain, nos dirigimos a Tomorrowland (Tierra del Futuro), montaña rusa en la que pareces que vas en un cohete a través del espacio. Al ser de interior y muy oscura, no da mucho miedo, peeerooooo si que se nota cuando te pones boca abaaaaaajo!!

Próximo a Space Mountain, se encuentra Astro Orbiter, atracción que sube y bajas en una pequeña nave espacial rodeado de astros. Desde ahí tienes unas vistas muy bonitas de esta zona.

 Continuamos con un pequeño paseo en coche que tu mismo conduces por Tomorrowland Speedway, en un circuito guiado en su totalidad hasta Victory Circle.

 Paseito por un monorraíl alrededor de Tomorrowland.

Salimos en dirección a Frontierland para aterrorizarnos en The Haunted Mansión,
montate en un carrito que te pasea por la siniestra casa embrujada.

Vuelta a Fantasyland donde todavía nos quedaban atracciones pendientes, la siguiente era “Enchanted Tales with Belle” una pequeña presentación donde puedes interactuar con algunos personaje de La Bella y La Bestia.

 Ya habíamos gastado los tres fast pass, así que pudimos coger uno nuevo para Buzz Lightyear’s Space Ranger Spin: Sube a tu propia nave especial para apuntar a objetivos y sumar puntos mientras luchas con los robots al servicio de Zurg.

Vámonos ahora con la Sirenita…Bajo el mar!! Bajo el maaar!!

 
 
 
 

Sabíamos que había un espectáculo de Mickey en el Castillo, así que nos dimos prisa para llegar, pero solo pudimos ver el final.

Y más foto en el castillo…

 Sobre las 17,30 nos dirigimos hacia Fantasyland (otra vez) que es donde se encuentra “Be our Guest”. Nos encanto. La decoración es perfecta, en cuanto entras te sumerge en el mundo de la Bella y la Bestia.

 
 
 
 

 La sala principal es impresionante con los ventanales cayendo nieve. La atención fenomenal, nos acompañaron a una mesa, y nos pasaron los menús, los cuales elegimos explicando que veníamos con el Table Service.

 
 
 
  Nos pedimos un plato de salmón, uno de entrecot, y pollo. Los acompañamientos exquisitos, puré de manzana y verduras salteada. Y los postres para qué voy a hablar. Un ejemplo:
 
 
 
 
 

 Cuando terminamos, la Bestia estaba haciéndose fotos con los comensales antes de la salida del restaurante.Recomiendo este restaurante, ya no solo por la comida que es exquisita, sino por la ambientación. No hay un rincón que no este preparado minuciosamente.

 Ya había anochecido y estábamos muy cansados, pero aun así nos esforzamos.

Disfrutamos del Jungle Cruise, paseo en barca a través de la jungla con animales salvaje alrededor.

La ultima atracción fue la alfombra de Aladdin, un sube y baja volando en una alfombra.

Siguiendo con mi planning, nos dirigimos hacia el castillo y dimos una vuelta por las tiendas para comprar algunos recuerdos. Ya se empezaba a ocupar “Main Street” para la cabalgata nocturna o Main Street Electrical Parade y los fuegos artificiales, así que decidimos sin mucho esfuerzo sentarnos en el suelo a descansar.

 
 
 
 

 La noche era completa ya, y disminuyeron la intensidad de las luces de la calle. Solo se veían las del interior de las tiendas. Empezó a desfilar carrozas tras carrozas, princesas, príncipes, ratones y orugas luminosas, con su música tan original. Y para finalizar este espectacular desfile, cerraban con una carroza decorada por la bandera Americana.

 
 
 
 
 
 
 
Después de la cabalgata, toda la atención se desvía al castillo, donde se desarrollo el espectáculo de luces y música llamado «Wishes». Aquí os dejo un pequeño video:

 

Es muy importante, que os ubiquéis lo mas cerca de la puerta de salida del parque para ver el desfile y los fuegos, ya que tened en cuenta que esto es el cierre, y toooodaaaa la gente que esta en el parque como tu quiere salir pronto. Nosotros lo hicimos bien y llegamos al punto de recogida de nuestro autobús para el hotel, sin esperar nada.

Llegamos al hotel, hablando y hablando de todas las atracciones que habíamos disfrutado a lo largo del día. Y de que sabíamos perfectamente que este parque necesita otro día más completo para poder verlo entero. Pero, nuestro planning acababa este día con Magic Kingdom.

Subimos a la habitación, nos dimos una ducha rápida, y nos derrumbamos en la cama. Apenas apagada la luz, ya se escuchaban los ronquidos de mis acompañantes…..

Con esto concluyo este post de nuestro primer día en Walt Disney World Resort. Como información complementaria, me gustaría explicaros que el Resort Disney de Orlando tiene 4 parques en total más 2 acuáticos. Los parques son : Magic Kingdom (del que hablo en este post), Hollywood Studios (el del próximo), Animal Kingdom (al siguiente) y Epcot (este no nos dio tiempo). Sus 2 parques acuáticos son : Disney´s Typhoon Lagoon y Disney´s Blizzard Beach Water Park.(no tuvimos tiempo para ninguno de los 2).

Hay que tener en cuenta que para poder ver todos los parques Disney incluidos lo acuáticos, más los parques Universal Studios (que son 2 más 1 acuático), más un montón de parques más como son Seaworld, Bush Garden, etc….. Pues necesitaríamos más de 15 días, solo para esto. Así que contando nosotros con  7 días, hice una selección de los parques que realmente nos interesaba a nosotros.

Espero que os haya gustado este post, si es así compartid y darle a «me gusta» , y por supuesto no os perdáis el próximo domingo nuestro siguiente parque Disney Hollywood Studio!! Nos vemos viajeros!!!!!

 

 

 

 

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *