Tabla de contenidos
Comenzamos un nuevo viaje en nuestro país vecino. Vamos a descubrir Lisboa en un día. Al tener solo 24 horas, madrugamos bastante para salir desde Badajoz, y tener prevista la llegada a nuestra primera parada de Lisboa sobre las 11.00 de la mañana. Aquí te dejo como organizar un fin de semana en Lisboa y cuanto cuesta.
CRISTO REY
Justo antes de entrar en Lisboa por el puente del 25 de Abril, ya habréis divisado a lo lejos la imagen del Cristo Rey. Su aparición, os recordará al Cristo Redentor de Rió de Janeiro, por su postura de brazos abiertos. Ubicado en la ciudad de Almada, la estatua mide 28 metros de alto y el pedestal que lo sostiene 75 metros.
Dentro del pedestal nos encontramos con una capilla, y también podemos subir al mirador por un precio de 6€ por persona. No os podeis perder esta parada en vuestra ruta por Lisboa en un día.
Desde allí tendréis unas vistas espectaculares del puente del 25 de Abril, y de la ciudad de Lisboa. No os cansaréis de hacer fotos!!

PUENTE 25 DE ABRIL
Lo primero que dirás cuando veas el puente será: Andaaa pero si es el mismo que el de San Francisco!! Su parecido no es casualidad, los mismos ingenieros que lo diseñaron, también diseñaron el de Estados Unidos.
Este puente es el más antiguo de Lisboa. Su primer nombre fue el Puente de Salazar, pero tras la revolución de los Claveles se le cambió a su nombre actual. Tiene 2,27 kilómetros de longitud y 70 metros de alto.
Sin duda pasaréis por el para llegar a Lisboa. Hay que pagar un peaje que asciende a 1,80€ . Tened en cuenta que hay varios carriles, pero es importante que utilicéis el que se paga en efectivo, ya que algunos de ellos son con tarjetas de peajes automáticas portuguesas.
BARRIO DE BELEM
Una vez cruzado el puente, nos encaminamos hacia el barrio de Belem que tiene mucho que descubrir en nuestra ruta de Lisboa en un día. Allí se encuentra 2 de los monumentos más famosos de la arquitectura manuelina: La torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos.
TORRE DE BELEM
Monumento patrimonio de la humanidad, esta torre ha tenido diversos usos a lo largo de la historia. La primera fue como fortaleza para proteger la entrada al puerto por el Tajo. También se utilizó como lugar para recaudar impuestos e incluso una prisión.
Se puede visitar en el interior, nosotros no entramos. Tengo entendido que es más bonito por fuera que por dentro.
Pasear por sus alrededores y hacer fotos es muy recomendable.
MONUMENTO A LOS DESCUBRIMIENTO
Si continuamos andando a lo largo del Tajo, ya divisaremos al fondo el Monumento a los Descubrimiento. Se construyo en el año 1960 para conmemorar los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante.
Su figura representa una carabela, donde se ven 33 de los que participaron en la conquista de las rutas tanto de la India como de América.
Es muy recomendable subir a su mirador, por solo 6€, las vistas de Lisboa y del Monasterio de los Jerónimos te dejaran sin palabras.
También posee un museo en la parte de abajo, donde veras los detalles de la construcción del monumento. Junto a el, existe una explanada, donde si nos fijamos verás una rosa de los vientos y un mapa mundial.
DONDE ALMORZAR
Por los alrededores de estos 2 monumentos encontrarás varios lugares donde almorzar. Nosotros elegimos una pizzería llamada «NosoloItalia», ya que era lo que nos apetecía. Las pizzas muy buenas. Descansamos nuestras piernas disfrutando de las vistas.

MONASTERIO DE LOS JERÓNIMO
Después del almuerzo, nos encaminamos hacia el Monasterio de los Jerónimos. Como ya traíamos las entradas compradas online, decidimos ir directamente al guarda de la puerta.
Para nuestra sorpresa (mala), los tickets que traíamos eran una estafa!! Nos dijeron que no valían. Ainnsss, pero no nos quedemos perder el interior, que me han dicho que es precioso!! Podéis ver el vídeo, la cara que se nos quedó!!
El guarda al ver nuestra cara de desconcierto, nos contó un truco. En la puerta del monasterio había una cola interminable para comprar las entradas a pleno sol, pero el nos dijo que nos dirigiéramos a museo de arte moderno y contemporáneo que se encuentra justo al lado. Allí no hay nada de cola y puedes comprar las entradas!!! A pesar de el disgusto, no tardamos nada en comprar las entradas y volver a dirigirnos al amable guardia, que nos dejo pasar saltándonos la cola. Siempre hay gente buena!!
El precio de las entrada fue de 10€ por persona. Cuando volvimos reclamamos el dinero de las entradas «fake» y nos lo reembolsaron. Así que todo no fue tan malo.
La visita al monasterio para mi, personalmente, hubiera sido prescindible. A parte de lo espectacular que es el claustro interior de estilo Manuelino, el edificio tiene poco más que destacar. Se dice que allí, anteriormente su ubico una ermita donde Vasco de Gama y su tripulación rezaron antes de salir a la India.
Si te interesa puedes hacer un free tour por el Barrio de Belem.
Y hasta aquí llega la primera parte de Lisboa en un día. La semana que viene os traigo la segunda con más lugares imperdibles de esta preciosa ciudad!!
Te ayudamos:
Reserva tus vuelos con skyscanner
Reserva tu excursión con Civitatis
Reserva tus entradas con Get Your Guide
Reserva tu coche con Rentalcar
Reserva tu seguro con Iati con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Compra tu tarjeta de telefóno con Holafly con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
No hay que irse de Belém sin probar los «pasteis du Belém» también conocidos como «as natas»….y para comer cualquier plato de «bacalhau»
Totalmente de acuerdo, eso va en la segunda parte de Lisboa en un día, que se publicará próximamente. 😊