Con la ilusión más grande del mundo, abrí los ojos aquella mañana. Ya habíamos descansado, ya estábamos en New York, y hoy tocaba la excursión de Contraste. Esta excursión se llama así porque te muestra los diferentes contrastes en los diferentes «borough» o barrios que divide Nueva York. Habíamos quedado a la 8,30 con Gerardo en el Hotel Row para la recogida. Nos levantamos sobre las 7,15, vestirnos y bajar a probar nuestro primeros muffin mañaneros obsequio del hotel con su cafelito. Teníamos claro el trayecto para llegar al Hotel Row. Yo los llevaba impreso de casa. Salimos del hotel, dirección 34 St Herad Square para coger el metro y la parada era la 49 St.
Segundo día en Nueva York
Todo muy fácil y clarito. Mientras el metro realizaba sus tres paradas, conversábamos y bromeábamos sobre nuestra llegada a New York el día anterior. De repente, nos damos cuenta que la parada que se suponía que tenia que ser la 49 St, era la 57 St…. En ese momento se nos corto la risa a todos.¿ Dónde estábamos? ¿Como habíamos llegado hasta aquí? Y lo peor de todo, ¿como llegábamos al Hotel Row en 15 min??? Aaaaahhggg…..Confiados con nuestra experiencia por los metros de Londres, pagamos la novatada. Nuestro amigo saco su superplano y literalmente echamos una carrera a través de las calles de New York. No era el momento de quejas ni remordimientos por no estar más atentos en nuestro primer día de metro por New York. Puedo aseguraros que esa mañana hicimos deporte. BRICONSEJO: Mas tarde descubrimos que la estación estaba en obra y que había varios luminosos haciendo referencia en varias estaciones por las que pasamos. O sea, estar atentos.
Llegamos al hotel Row pasadas las 8,30. Yo estaba de los nervios pensando que quizás ya se habían marchado sin nosotros. Mi sorpresa fue que aquel lugar es un sitio de referencia para varias compañías de tour. Había 30 o 40 personas allí y varios autobuses por llenar. Empezamos a preguntar por Gerardo y un joven muy amable llamado Jorge, se presento y nos dijo que el era nuestro guía y que lo siguiéramos a un autobús, que ya estaba bastante completo. Pero no éramos los últimos. Ufffff……
Nos encanto la excursión. La visita incluía Bronx, Brooklyn y Queens. Paramos en el estadio de los Yankees para hacer algunas fotos, visitamos un “ presinto”(comisaría de policía). Por el Bronx visitamos algunos grafittis conocidos. Visitamos Queens con todas sus casas a cual de ellas más espectaculares. También pasamos por Citi Field, es estadio de los Mets, donde se estaba jugando el US Open Tenis. Llegamos a Brooklyn y pudimos observar a los judíos en su día libre. Es una excursión 100 por 100 recomendable sobre todo para ubicarte en New York, y para conocer un poco la vida americana. Jorge, nuestro guía, fue muy agradable y divertido, en ningún momento de las 5 horas que duro la excursión, nos aburrimos. Le pregunte a Jorge por el tema de la limusina, con respecto a los 15 dólares de mas y me comento que eso seria por el peaje. Bueno, no es que me quedara muy convencida, podían informar con antelación.
Algunas fotos de la excursión:
Chinatown
Una vez concluida, nos dejaron en Chinatown. Paseito de rigor con sus calles tan típicas. Hasta los bancos son chinos!! Recuerdo que fue hasta agobiante la forma en que los chinos te asaltan intentando venderte imitaciones. Paramos en una tienda de souvenir, y allí hicieron el agosto con nosotros. Jorge, nos recomendó esta zona para comprar los recuerdos. Pero personalmente, encontramos en Time Square una tienda mucho más barata que el chino. Demasiado tarde. Empezamos comprando camisetas y terminamos comprando saleros y pimenteros con la imagen de New York. Una locura, pero, es Nueva York…
Little Italy
Seguimos caminando y nos encontramos con Little Italy. Es verdad, que Chinatown se lo esta tragando. Queda una calle con muchos restaurantes y tiendas de recuerdo. Nos fuimos a almorzar a CasaBella. Acertamos, los espaguetis a la boloñesa para chuparse los dedos. Además después de varios días comiendo hamburguesa (y los que nos quedaba…), ya nos apetecía algo diferente. El precio fue correcto, pero no se olviden propina aparte.
La idea de esa tarde era pasear un poco por Tribeca y buscar el Cuartel General de los Cazafantasmas, que me hacia mucha ilusión.
Puente de Brooklyn
A continuación, nos dirigimos hacia el puente Brooklyn, y lo cruzamos andando. Toda una experiencia para recordar. Fotos, fotos y más fotos.
Mucha gente andando y en bicicleta. Llegamos al final de puente y nos dirigimos a buscar la zona DUMBO. Queríamos ver allí el anochecer, no podíamos perdernos el skyline.
Pero era temprano todavía, así que buscamos una cafetería en Brooklyn y descansamos un rato de la caminata. Sobre las 6 y media, volvimos a DUMBO y esperamos a que se hiciera de noche. Estas imágenes quedaran grabadas para el resto de mi vida en mi memoria.
Times Square
Estábamos cansados, y aunque mi planning incluía cenar en Grimaldi (restaurante italiano muy famoso en Brooklyn) , nos lo saltamos y decidimos ir a Time Square. Cogimos el metro y nos bajamos allí. ¿Qué hacían un grupo de gente apelmazados mirando hacia arriba? Aaaahhh… La pantalla de Time Square tomaba foto de la multitud. Allá fuimos y nos apretujamos y, siiiii lo conseguimos, salimos en la pantalla.
Todavía no habíamos probado un perrito caliente de New York, y esto era imperdonable. Así que nos dispusimos a buscar un puestecito camino del hotel. A la altura de la 33 St , vimos un parque y cruzando la calle un puesto con Hot dogs. Mi marido y su amigo cruzaron para comprar los perritos mientras nosotros descansábamos en un banco. Mi hijo no podía más. De buenas a primeras, a lo lejos vemos, que se vuelven sin los perritos. Que cosas más extraña!! Y antes de cruzar, se le acerca un policía y se pone a hablar con ellos. Mi amiga y yo nos pusimos blancas. ¿¿Que ha pasado?? Después de unas cuantas palabras con el policía el cual no parecía de muy buen humor, llegaron a nosotras, aguantando la risa, diciendo que siguiéramos para adelante. Pero,¿¿ y mis perritos?? Bueno pues la historia es que había dos puestos uno al lado del otro, y claro, uno ponía un precio, no se si era 5 dólares por perrito, y el otro le decía que era una estafa que el lo ponía más barato. Llegado a un punto, los vendedores entablaron una pelea, a la cual acudió la policía. Por supuesto, cuando mi marido vio la que se estaba formando, decidieron de dejarlo. Al retirarse, los dos sin poder aguantar la risa, por tan cómica situación,¡¡ solo queríamos unos perritos y mira la que se había formado !!!, el policía fue detrás de ellos a preguntar si no habían pagado los perritos!!!! Jaja, ¿pero que perritos? Al decirlo en inglés, esta gente no se enteraba de nada y el policía les increpó gritando y con cara de pocos amigos, “What language do you speak??” a lo que mi marido contesto “Español, español” muy bajito. Entonces el policía en un perfecto español le pregunto que había pasado, y el se lo contó. Con lo cual, los dejaron de ir sin mas. Os puedo asegurar que la cara que traían los dos de vuelta era de película. Jajaja. Ya ni peritos ni nada.
Nos fuimos al hotel que estaba al lado, riéndonos de la situación. Buscamos una pequeña tienda que se encontraba en la calle de atrás del hotel, y allí compramos un par de bocadillos, que nos cenamos en la habitación. El día había sido agotador, con más experiencias y anécdotas que no dudaríamos en recordar el resto de nuestra vida.
Aquí tenéis el plano del recorrido del primer día en Nueva York, y con esto concluimos este post. Espero que os haya gustado. Si es así, os agradecería que les dierais un » me gusta» y compartid por las Redes Sociales, para que pueda llegar a más personas!!! No te pierdas el próximo post, te contaré como disfrutar de una misa gospel gratis, recorreremos Central Park y subiremos al Empire State Building!!