Tabla de contenidos
Y sonó el despertador por ultima vez en Disneyland París, muy tempranito ya que queríamos aprovechar al máximo. El parque abría sus puertas con la Extra Magic Hours a las 8, y nosotros teníamos que dejar la habitación a las 11.00. No podíamos quedarnos más tiempo, ya que teníamos que trasladar todas las maletas al nuevo hotel, cercano a París, y teníamos las entradas compradas online para subir a la Torre Eiffel para las 13,15 h por lo que no nos podíamos permitir perder el tiempo.
ULTIMO DÍA EN DISNEYLAND PARIS
Desayunamos los 3 y avisamos a la familia que nos íbamos. A paso alegre, llegamos en poco tiempo al Parque. ¡Qué maravilla, disfrutar de las atracciones a estas horas!! Nada cola, y el parque prácticamente vacío. Aprovechamos para subirnos de nuevo a nuestras favoritas; HyperSpaceMountain, Peter Pan, It´s a small world, y por último Big Thunder Mountain. Ya esta ultima atraccion fue un poco justa, porque ya abrieron las puertas del parque y la afluencia de gente se noto enseguida. Echamos a correr, pero aun asi, nos cogió como media hora de cola. Subimos a la atracción y la disfrutamos sabiendo que ya nos volvíamos hacia el hotel.
Perdemos el móvil…
Pero justo al bajar y salir de la atracción, dice mi marido: «He perdido el móvil» (Cara de horror). Miles de preguntas se nos agolpa un momento en la cabeza: ¿donde lo hemos perdido?¿Como hacemos para recuperar lo?Y lo peor de todo, no teníamos tiempo para entretenernos a buscarlos. Habia que dejar las habitaciones. Un sudor frío nos recorrió la frente. Pensamos en ir a objetos perdido, pero mi marido pensaba que quizás se le cayo en esta ultima atracción. Por lo que nos dirigimos a un «Castmember» y le explicamos la situación. Automáticamente, contactaron con el centro de control de la atracción y nos dijeron que iban a revisar el vagón en el que nos sentamos. Que lo más probable es que no estuviera, por la velocidad y los saltos de la atracción, o que alguna persona ya lo hubiese cogido.
Esperamos unos minutos interminables, mientras los nervios nos comían porque ya se acercaba la once menos cuarto y aun seguíamos en el parque. Y lo peor de todo, no me había dado tiempo a realizar algunas compras que deje para el último momento.
El Castmember recibió una llamada, nos comunica: ¡¡Que han encontrado el móvil!! ¡¡ Increíble!! Nos piden que nos dirijamos a la puerta de salida de la atracción que alguien nos lo traería. Una vez allí, una muchacha se acerco y nos pregunto que qué modelo era, y si tenia alguna foto nuestra en el móvil. Cosa que confirmamos. Siiii, era el nuestro!! Qué suerte, por Dios!!!!
Dándonos patadas en el culo, salimos corriendo hacia la entrada, y cogimos un cortacamino a través de las tiendas de Main Street. Pero yo no me podía ir sin mis recuerdos!!! Creo que fue la compra más rápida que he hecho en mi vida!! Cogí lo primero que vi; una toalla de Mickey, una taza, un dedal del 25 aniversario y un platito de recuerdo. Ya no daba tiempo a más. Corre, corre hacia el hotel.
Dejamos el hotel Sequoia
Llegamos pasadas las 11.00, y ya estaban los empleados de la limpieza esperándonos en la puerta. Esperando que sacásemos nuestras maletas, para ellos poder hacer su trabajo. Y nuestra familia desesperada por la tardanza…..Cuando le contamos lo que había ocurrido, no se lo podían creer.
Cargamos las maletas en la furgoneta y emprendimos ruta hacia nuestro nuevo hotel en Massy: Residhome Massy. Massy es el pueblo donde yo nací, se encuentra a 23 km de París. El precio de hotel a esta distancia, es mucho más barato. Cuanto más te acercas, más sube. Y nosotros teníamos a nuestra disposición la furgoneta que habíamos alquilado. Yo había estudiado varios parking en París para dejar el coche, y poder hacer los recorridos a pie, o en metro. Todo estaba planificado.
Nuestro hotel en París
Llegamos a Residhome, y nos encontramos con otro inconveniente. A pesar de haber realizado yo personalmente las reservas de todas las habitaciones que eran 3 (una mis padres, otra mi hermana, y otra para nosotros), al llegar me dicen que solo hay 2, la mía y la de mi hermana. Pero como mi hermana poseía una apartamento con más camas, mis padres podían dormir con ella. Me extraño muchísimo, y de hecho se lo hice saber, pero me insistian que no. Como el problema estaba solucionado, tenían donde dormir, pues no les dimos más vueltas. Dejamos las maletas, y salimos pitando hacia París, que las manillas del reloj seguía avanzando, y teníamos que comer antes de llegar para subir a la Torre Eiffel.

LLEGADA A PARIS
Pero el día de hoy, parecía que se habían aliñados todos los astros en nuestra contra. Cual fue nuestra sorpresa, que al llegar al parking que yo tenia previsto dejar el coche (un parking publico de pago), la furgoneta pasa de la altura, y no podíamos meterla en ese parking. Como no teníamos mucho tiempo, y menos mal que llevábamos un conductor excepcional (mi padre, que es chófer de autobús toda la vida, y se conoce París al dedillo ya que trabajo allí muchos años) pues encontramos un aparcamiento cerca a la Torre Eiffel. Pero siguiente problema, el parquimetro solo permitía como máximo 2 horas. Después había que volver para mover el coche, o volver a poner dinero para otras 2 horas. Por Dios!! Qué día llevábamos!! Esto es una prueba que por muy bien que planifiquemos los viajes, siempre surgen contratiempos que tu no te esperas y que al final te atrasan. Pero al fin y al cabo, ¿Qué es viajar? si no es vivir una aventura…… Además después tienes más cosas que contar, o no??….jiji
Volvemos al parking, dejamos el coche allí por 2 horas y nos fuimos a comer a un bistrot cercano de camino a la Torre Eiffel que estaba a unos 15 minutos del coche andando. No recuerdo el nombre, pero tampoco os lo recomendaría, fue carísimo y lo único que comimos fueron unas baguettes de jamón y queso. Volvimos al coche para pagar otras 2 horas, para que nos diera tiempo a subir a la Torre Eiffel. Como yo lo veía poco tiempo, mi familia dijo que no nos preocupáramos que ellos, después de la Torre Eiffel, se volvían al hotel, ya que los niños estaban cansados. Y nosotros nos quedamos en París. No me preocupaba en absoluto volver en metro hasta Massy, y así disponer del tiempo libre para visitar todo lo que tenia previsto.
SUBIR A LA TORRE EIFFEL
Así que nos dirigimos a la Torre Eiffel. Después de pasar los controles de seguridad, pasamos para la revisión del ticket de entrada, y de ahí al ascensor. En el vídeo que os dejo podéis ver como se ven las cosas conforme vamos subiendo. Yo me quedé en la segunda planta con mi familia, pero mi marido y mi hijo que son más atrevidos subieron hasta la tercera y última.

Allí por lo visto podías comprar una copa de champan por el módico precio de 12€. ¿Cuando tendrá mi marido la oportunidad de volver a tomársela en ese precioso lugar? Así que la copa cayó. jiji
Nosotros mientras, en la segunda planta, paseábamos y fotografiamos las vistas tan espectaculares de la ciudad. El tiempo avanzaba, y mi familia por los niños que estaban cansados y hacia muchísima calor, decidieron volver al hotel.
Mientras mi marido y mi hijo bajaban de la tercera planta, me quedé sola en aquel lugar. Me compré un helado, (también venden helados, agua y refrescos) y me senté tranquila en la sombra observando el movimiento de la ciudad. ¡No podía ser más feliz! Disfrutando de esos preciosos instantes de soledad, con París a mis pies……

Cuando nos reunimos los 3, bajamos de la torre y nos encaminamos hacia la Plaza de la Concordia. Lugar donde se realizaban las ejecuciones en la Revolución Francesa. En el centro de la plaza se encuentra una columna egipcia que posee más de 3.000 años antes de Cristo. Nos relajamos un rato en esta preciosa plaza haciendo algunas fotos. Junto a la plaza, se encuentra el Jardín de las Tuillerias, que fue nuestra siguiente parada. Paseamos un rato por los alrededores y nos sentamos un rato en los banquitos a las sombra. La tarde estaba preciosa, aunque muy calurosa para un mes de Julio.
PALACIO DE LOS INVÁLIDOS
Nos dirigimos hacia el Palacio de los Inválidos. Este se encuentra junto la Escuela Militar, y fue construido por el Rey Luis XVI, para ofrecer asilo a los veteranos de guerra invalidos. En 1840, los restos de Napoleon Bonaparte fueron depositados alli. Cuando llegamos ya habia cerrado, asi que nos quedamos con las ganas de entrar. El horario en verano es de 10.00 a 18.00, cerrando una hora antes en invierno.

ARCO DEL TRIUNFO
Buscamos la parada de metro más cercana (Escuela Militar) y nos bajamos en Charles de Gaulle Etoiles. Ante nosotros: El Arco del Triunfo. Al salir del metro, nos sorprendió ese intenso bullicio de personas y vehículos, en una de las rotondas más temidas de París. Y es que tiene una peculiaridad, aquí el que gira no tiene la prioridad, sino el que entra en la rotonda. No tiene los carriles señalizados, por lo que es una de las rotondas con más accidentes del mundo , es por lo que las aseguradoras tienen una acuerdo: no importa quien tiene la culpa, cada compañía paga el 50%.

Pasamos al centro, a través de un pasadizo subterráneo, donde encontraras músicos callejeros. Al salir te sorprenderá los grande que es el arco, una vez que estés debajo. En el centro del Arco, se encuentra la tumba del Soldado Desconocido. Y en sus paredes leerás muchos nombres. ¿Quienes son? Pues son los nombres de las batallas que libro Napoleón y los nombres de sus Generales que participaron en ellas. Si estas interesado puedes subir, y disfrutar de las vistas. Desde los pasadizos, tienes las entradas al museo y de ahí subiendo unos 300 escalones, otra perspectiva de París.
MONTMARTRE
Empezaba a oscurecer, y yo no me quería perder la puesta de sol de Montmartre. El barrio de Montmartre, se encuentra en una colina, en la parte alta se puede llegar por una escaleras, o por un funicular. Nosotros optamos por el funicular. Es un zona muy bonita de París, pero donde hay que tener especial atención, con los carteristas, y las posibles estafas. Nosotros justo antes de subir al funicular, se nos acerco unos 3 africanos e intentaron cogerle la muñeca a mi marido para ponerle una cuerda…. No me preguntéis para qué era, porque no le dimos la oportunidad de que nos lo explicaran, nos negamos varias veces, y salimos pitando de allí… Pero pudimos ver como insistían con otros turistas. Me imagino que será como cuando vas a la Alambra de Granada y se encuentra alrededor las gitanas que te quieren leer la mano gratis, y después no te deja de ir hasta que le pagues algo. La picaresca de cada lugar, para sacar algo de dinero al turismo. No es un lugar potencialmente peligroso, pero si un lugar para ir con ojos bien abierto, y no muy tarde de noche.
Una vez arriba, nos encontramos a los pies de la Basílica del Sagrado Corazón. Al rededor nuestra más de 200 personas se sentaban por las escaleras, disfrutando de las vistas de París con una cerveza en la mano. Un vendedor ambulante nos ofreció 2 cervezas por 5 € que no dudamos en coger, contemplando este inolvidable anochecer en tan espectacular lugar.

La noche casi ya estaba completa, dimos la vuelta a la Basílica buscando la Plaza du Tertre, lugar muy reconocido por sus pintores en la calle. Allí en medio de la multitud, de cafeterías y restaurantes, se encuentran, tanto profesionales como aficionados, que se ofrecen a realizarte un retrato por un precio a convenir. Un ambiente totalmente bohemio: las luces tenue de la plazoleta y la música de un acordeón, nos envuelve y nos transporta a aquella época de «La Belle Epoque» en la que Picasso, vivía allí.

Esta es una zona cara para cenar, encontramos una pizzeria pequeñita que vendía las pizza por porciones. Nos sentamos en una mesita inmerso en la noche parísina. Pero los minutos volaban, y se nos estaba haciendo tarde. Teníamos que volver en tren hasta Massy. Buscamos la parada de metro más cercana, y después de 30 minutos y un par de paradas para cambiar de tren, llegamos a nuestro hotel sobre la medianoche.
Nos acercamos a decirle a la familia que habíamos llegado, y nos llevamos una buena noticia. La habitación perdida de mis padres había aparecido en las reservas del hotel, por lo que ya tenían su habitación para ellos solos.
Derrotados, después de este día tan intenso, nos duchamos y en pocos minutos el sueño se apoderó de nosotros. Mañana nos esperaba otro precioso día en París…..
Aquí os dejo el vídeo de este día, con algunos detalles:
Este es el recorrido que hicimos en París durante los 3 días.
Nos vemos la semana que viene!!
Te ayudamos:
Reserva tus vuelos con skyscanner
Reserva tu excursión con Civitatis
Reserva tus entradas con Get Your Guide
Reserva tu coche con Rentalcar
Reserva tu seguro con Iati con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Compra tu tarjeta de telefóno con Holafly con un 5% de descuento para nuestros lectores!!