Tabla de contenidos
Comenzamos nuestro tercer día en Praga, después de conocer los puntos más destacados de esta preciosa capital checa, hoy nos toca adentrarnos en la parte no tan bonita de su historia. Por la mañana visitaremos el Barrio Judío, recorriendo sus sinagogas, a cual de ellas más bonita. Descubriremos un pequeño café muy coqueto, dónde no podrás evitar hacerte una foto en su pared de rosas. Después de comer en uno de los restaurantes más famoso de Praga, realizaremos un tour que considero de los imprescindible de esta ciudad: Tour del Comunismo de Praga, visitando un Bunker Nuclear. Y para concluir la tarde, que mejor anochecer las vistas desde la Casa Danzante sobre el rio Moldava con una cerveza en la mano.
Monumento a Kafka

Después de desayunar en nuestro hotel Residence BENE, nos dirigimos hacia el barrio judio no sin antes pararnos en el monumento a Kafka.
Es curioso como este monumento se encuentra justo entre el barrio judio Josefov y la Ciudad Vieja Stare Mesto, precisamente por esa zona se cruzan las 3 religiones: judía, protestante y católica.
La estatua representa un hombre sin cabeza y sobre sus hombros s encuentra kafka. Mide cerca de 4 metros, y se realizo en homenaje a Frank Kafka, prestigioso escritor checo. Justo al lado se encuentra la sinagoga española, una de las más bonitas de Praga.
Barrio Judío
Donde se encuentra

El barrio Judio se encuentra en la parte norte de la ciudad, pasando la Ciudad Vieja.
Tipos de entradas para visitar las Sinagogas
Tipos de entradas:
Prague Jewish Museum Ticket
Comprende la Sinagoga Maisel, Sinagoga Pinkas, el Antiguo cementerio judío, la Sinagoga Klausen y el Salón ceremonial y de exposiciones temporales en la galería Robert Guttmann.
- Adultos: CZK 350
- Niños de 6 a 15 años, estudiantes menores de 26: CZK 250
- Titulares de la tarjeta de discapacidad acompañados de un ayudante: CZK 55
- Niños menores de 6 años: gratis
Prague Jewish Town Ticket
Comprende todo la anterior más la Sinagoga Vieja nueva.
- Adultos: CZK 500
- Niños de 6 a 15 años, estudiantes menores de 26: CZK 350
- Titulares de la tarjeta de discapacidad acompañados de un ayudante: CZK 85
- Niños menores de 6 años: gratis
AUDIOGUIA 10€ POR PERSONA
Nosotros compramos la Prague Jewish Museum Ticket, ya que nos incluia el cementerio que teníamos especial interes en vivistarlo. Además cuando nosotros fuimos en el año 2020, la sinagoga española estaba de reforma, así que no la pudimos ver. Según dicen es la más bonita de todas.
Las Sinagogas
Con nuestro ticket nosotros visitamos las siguientes Sinagogas:
Sinagoga Pukas: en la parte interior te encontrarás paredes enteras con los nombres de todos los judios que fallecieron, más de 80.000 victimas. Además de una exposición de dibujos hechos por los niños del campo de concentración Terezín.
Junto a la sinagoga Pukas, se encuentra el Cementerio Judio. Se calcula que hay unas 12.000 lapidas visibles pero en realidad hay enterradas más de 100.000 judios superpuestos en capas de tierras. Es imponente y muy triste de visitar.
Sinagoga Klausen:
Esta sinagoga se encuentra justo a la salida del cementerio judio. Podras encontrar una gran colección de textos hebreos, así como utensilios de su vida diaria.
Sinagoga Maisel: Fue incendiada y reconstruida en estilo neogotico. En ellas también podras ver una gran exposicion de objetos judios.
Si realmente te interesa el tema, te aconsejo que realices el tour por el barrio judio de Praga, con guia, se entiende mucho mejor la historia de este lugar. Continuamos con nuestra visita de Praga en 3 días: tercer día.
La Calle Pariska
Seguimos caminando y llegamos a una calle que parece que no estamos en Praga, sino en ¡PARÍS! Precisamente se llama calle Pariska, y alli encontrarás montones de tiendas caras y unos cochazos que quitan el sentido. Para que se nos pase el susto mejor nos vamos a tomarnos un café en…..
Chloé Café

Esta cafeteria la llevaba apuntada desde hacía tiempo. Y aunque digamos, no es un imperdible de la ciudad, a mi m¿Sabeís porque? Porque toda su decoración es de color rosa, y además tiene una parte al fondo de la cafeteria con una pared toda recubiertas de rosas!! Un lugar muy instangrameable!!
Nos tomamos un cafelito, un vino y un par de dulces que tenían unas pintas que no veas. En el vídeo lo podeis ver.
Dónde comer comida típica checa
Y ya tocaba comer.
U Fleků
La cervecería más famosa y antigua de Praga, está situada en el número 11 de la Calle Křemencova, al lado del Teatro Nacional en el Barrio de Nové Město y hoy en día alberga un museo de la cerveza (entrada 100 CZK), una tienda de merchandising, un restaurante, un cabaret y varias salas conocidas como Akademies y que están decoradas con cristaleras de colores, pinturas y arcos góticos, vale la pena dar una vuelta por el complejo.
La cerveza negra Fleků 13º es el unico lugar donde la sirven, ronda los 60 coronas, el medio litro.Ya os digo que en Praga sale más a cuenta beber cerveza que agua.
Pero tened cuidado, porque los camareros son muy pesados: te intentan colar todo tipo de productos: chupitos, cosas para picar, multitud de cervezas…no entienden la palabra NO. Además te lo ofrecen sin decirte que hay que pagarlo, y tu te crees que es cortesía de la casa, y cuando ves la cuenta, te das cuenta de la «amabilidad» de los praguenses 😒. El precio de nuestro almuerzo fue de 60 €.
La comida estaba buena, pero no nos gusto que nos sentarán al lado de desconocidos para comer. No son mesas individuales, sino largas donde la compartes con gente desconocidas. Ah y recordad: el COVID estaba haciendo aparicion justo en Europa en ese momento. ¡¡Ahora mismo no lo quiero ni pensar!!! Quizás un punto a su favor, es que teneis musica en directo.
Personalmente, no volvería. Continuamos con nuestra ruta en Praga en 3 días: tercer día.
Plaza Wenceslao
Uno de los lugares que no puedes dejar de visitar en Praga en 3 días: tercer día, es la plaza Wenceslao. Es el centro neuralgico de la ciudad, es más bien una gran y amplia avenida donde encontraras muchas tiendas, restaurantes y hoteles a lo largo de casi 1 kilometro.
En esta plaza han ocurrido uno de los acontecimientos más importantes de la ciudad: la manifestación que dio comienzo a la Revolución de Terciopelo, un movimiento pacífico que acabaría derrocando definitivamente al régimen comunista.
Qué ver en la plaza wenceslao
- El museo Nacional de Praga: uno de los más importante del país.
- La estatua de Wenceslao a caballo: es el patrono de Bohemia.
- El Palacio de Lucerna: Son unas galerias comerciales, donde además de un cine antiguo, tambien se encuentra unos salones culturales. Te impactara la estatua de Wenceslao subido a caballo bocaabajo colgando del techo.
- El Grand hotel Evropa: es un hotel con estilo art-nouveau que destaca en el conjunto de los edifcios de alrededor.
- El hotel Jalta: en este hotel se esconde en sus sotanos un Bunker de la Segunda Guerra Mundial que visitamos también.
Visitamos un Bunker nuclear escondido en el sotano de un hotel
El bunker se encuentra escondido en los bajos del hotel Jalta. Después de bajar unas estrechas escaleras, nos encontramos con unas gruesas y pesadas puertas de hierro que aislan el bunker, además con filtros especificos para reciclar el aire dentro de el. En nuestro recorrido visitamos las varias instalaciones, como las taquillas donde se desinfectaban, la enfermeria, e incluso los niños se adentraron en un túnel que era una salida de emergencia!! Descubrimos todos los entresijos politicos de la época, como espiaban las habitaciones a través de los teléfonos. Nos disfrazamos con trajes militares tipicos, así con armas falsas incluso !!
Fue una visita muy interesante e instructiva.
Anochecer en la Casa Danzante

Al salir del Bunker, con el cuerpo impactado por la visita, nos dirigimos a la Casa Danzante. Es un edificio con una forma muy peculiar: de estilo deconstructista, son 2 edificios entrelazados. Se le conoce como casa Danzante, porque asemeja a 2 bailarines.
En principio solo nos llegamos para hacer la foto por fuera, pero Gonzalo se empeño en entrar dentro. Descubrimos que existe un bar-mirador » Glass-bar» en la parte alta del edificio. Su entrada es gratis, y puedes tomarte un cervezón como nos tomamos nosotros viendo anochecer sobre la ciudad y el rio Moldava por sólo 4 € por persona la consumición.
Volvimos al centro de la ciudad, a buscar un bar deportivo ya que esa noche se jugaba el cásico Madrid- Barça y no no slo podiamos perder con otra buena cerveza praguense entre mano. ¿Qué mejor forma de terminar nuestra estancia en Praga?
El siguiente dia era mi cumpleaños y volábamos de madrugada hacia un nuevo destino: ¡¡Budapest!!
Te ayudamos:
Reserva tus vuelos con skyscanner
Reserva tu excursión con Civitatis
Reserva tus entradas con Get Your Guide
Reserva tu coche con Rentalcar
Reserva tu seguro con Iati con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Compra tu tarjeta de telefóno con Holafly con un 5% de descuento para nuestros lectores!!