Si quieres descubrir un rincón ideal en la Sierra Morena sevillana para desconectar y estar en contacto total con la naturaleza, os contamos con detalles cómo fue nuestro fin de semana rural en El Pedroso de la mano de Turismo El Pedroso.
Qué hacer en El Pedroso
Sin duda El Pedroso es el lugar ideal para vivir un fin de semana rural de paz y desconeción a la vez que estás en contacto con la naturaleza y sin olvidarte de su buena gastronomia y su gente.
Astroturismo con Naturspirit

La primera experiencia que vivimos puso el listón muy alto, de la mano de Naturspirit, teníamos programado una noche de Astroturismo. Apenas con algunos rayos del sol desapareciendo entre los olivos, recorrimos en coche la senda que nos llevó hasta el alojamiento rural Sierra de Hueznar.
Desde allí, en una zona elevada y apartada, nos tenían preparados una mesa con una degustación de quesos de la zona y vinos, amenizado con una suave música de fondo, todo ambientado a lo que ibamos a descubrir durante unas horas: el espacio visto através de nuestros 5 sentidos.
De esta forma, la actividad no se centra básicamente en enseñarte las estrellas, sino que durante las diferentes etapas vas alternando diferentes músicas y sabores. Es importante destacar que esa zona es declarada Reserva Starlight más grande del mundo con más de 400 kilómetros para admirar el firmamento en las mejores condiciones.!! Todo un lujo tan cerca de nosotros!!
En el transcurso de la actividad, incluso tumbados en unas hamacas preparadas, pudimos contemplar constelaciones y planetas, no sin antes habernos embelesado con la Luna, tan perfecta aquella noche, através del telescopio y acompañado de las explicaciones de nuestro guía.
Si sois aficionados de los astros y el espacio, es sin duda, una actividad que se debe de realizar por lo menos una vez en la vida: teletrasportarte al universo exterior….
Rutas de Senderismos
La Sierra Morena ofrece un motón de rutas de senderismos, y para este fin de semana rural en El Pedroso, Naturspirit nos tenían preparadas 2 muy chulas:
Sendero de las Estaciones de Huéznar

Para realizar esta ruta, os recomendamos, como hicimos nosotros de coger el tren en la estación ferroviaria de El Pedroso, y bajarse en la siguiente estación de Cazalla-Constantina, para iniciar la ruta en ese sentido.
Esta ruta consta de 15 kilómetros, siempre acompañados por el rio Huéznar, transitaremos durante unos 7 kilometros por una senda ancha y comoda cruzando un bosque de galería. A partir de ahí, el camino se hace más estrecho y salvaje, donde descubriremos la fabrica de Hierro, una de las más importantes del siglo XIX, donde se elaboraron piezas de monumentos tan emblemáticos como la Torre Eiffel o el puente de Triana entre otros, actualmente en desuso.

Tras atravesar una frondosa vegetación, llegamos a amplia pista forestal donde pastaban las vacas a sus anchas. Es una ruta de unas 5 horas aproximadamente a nuestro ritmo, donde recomendamos evitar las horas máxima de calor y llevar abundante agua.
Ruta de las Minas de Limas
En esta ruta circular de 9 kilómetros que discurre por una finca privada, nuestro guía nos adentró en varias minas y túneles explicandonos los diferentes materiales geológicos, así como la historia del lugar.

Durante el paseo, disfrutamos de las vistas de todo el Parque Natural/Geoparque de la Sierra Norte de Sevilla, contemplando la diferente flora de la zona, algunas tan curiosas como la Jara, que es utilizada para la creación del perfume Chanel nº5 !! ¿A que no lo sabías? Ni yo tampoco 😉
Cata de vino de las Bodegas Colonias de Galeón

Otras de las experiencias que vivimos en nuestro fin de semana rural en El Pedroso y que no tuvo desperdicio fue la Cata de vino de las Bodegas Colonias de Galeón que disfrutamos en nuestro alojamiento.
De la mano de Mari Angeles, enóloga de estas bodegas, descubrimos algunas variedades de vinos blancos y tintos, entre otros Soplagaitas o Silente a cual de ellos más exquisitos acompañados de chacinas de la zona. Aprendimos a apreciar la diferencia entre ellos. También probamos el aceite virgen extra que elaboran allí. ¡¡ No podíamos parar de mojar el pan!!
Visitar el Museo Escuelas Nuevas

En tu visita en fin de semana rural en El Pedroso no te puedes perder un lugar muy curioso: el Museo Escuelas Nuevas. Inaugurado en el año 1934 como escuela, fue la primera del pueblo. Allí además de visitar una auténtica aula perfectamene conservada de esa época, tambien pasearemos a través de un museo muy interesante, único en España. En la página web de Turismo de El Pedroso tiene incluso una audioguía.
Este museo cuenta en sus diferentes salas sobre la historia de la escritura, desde sus inicios en piedras en la Prehistoria, hasta nuestros días en los terminales electrónicos. Recorrer cada zona de esta parte del museo, nos recuerda lo imporante que es la escritura en el avance de la historia.
Otro de los puntos imperdibles de este lugar es la zona reservada a la editorial Planeta. Su fundador, Jose Manuel Lara Hernandez, nació en El Pedroso. Allí podremos ver una exposición de todos los libros que han ganado el citado premio a lo largo de los años.
Dónde alojarte en El Pedroso

Para este fin de semana rural en El Pedroso, nuestro alojamiento fue el Hotel Entreolivos. Un coqueto hotel ubicado frente a la estación de tren y rodeado de lugares dónde comer.
Cada habitación tiene el nombre de una provincia andaluza, y un patio interior con una fuente donde relajarte mientras escuchas el agua de correr. Para los meses más calurosos dispone de una piscina exterior, donde refrescarte y descansar.
Una estancia dónde lo que oimos durante todo el fin de semana, fueron los pajaritos piando al amanecer….
Dónde comer en El Pedroso
Y para terminar de completar este fin de semana rural en El Pedroso, no podemos olvidarnos de su gastronomía. Os detallo dónde comimos:
Bar Casino (cena): Disfrutamos de una cena, muy relajada, probando hojaldre de conejo y croquetas variadas entre otros manajares.






Restaurante del Hotel Asador Casa Eduardo (desayuno y cena) Tuvieron un DETALLAZO, era el cumpleaños de Gonzalo y le preparon una tarta sorpresa de cumpleaños.¡¡ Desde aquí MUCHISIMAS GRACIAS!!



Picnic Corsevilla Después de nuestra ruta de senderismo fuimos recibido con un delicioso picnic por Corsevilla.


Casa Arias (Los Monteros) (desayuno) Muy cerca del hotel, el bocadillo de jamón nos supo a poco!!

Restaurante El Cruce (almuerzo) Disfrutamos muchísimo de este lugar, además de un patio sevillano, la comida estaba exquisita: medallones de solomillo al Pedro Ximenez, migas, o buñuelos entre otros manjares…Bueno y qué decir de la tarta de chocolate!!






Gracias a Turismo El Pedroso, descubrimos un rincón de la serranía de Sevilla que no os podeís perder!!
Te ayudamos:
Reserva tus vuelos con skyscanner
Reserva tu excursión con Civitatis
Reserva tus entradas con Get Your Guide
Reserva tu coche con Rentalcar
Reserva tu seguro con Iati con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Compra tu tarjeta de telefóno con Holafly con un 5% de descuento para nuestros lectores!!