Tabla de contenidos
Ahora que ya se acercan las fechas navideñas, vamos a ir entrando en ambiente. ¿Qué podemos visitar cerquita de nuestra ciudad? Os invito a conocer Rute, un pueblo cordobés, a escasas 2 horas y media de La Linea de la Concepción (Cádiz), que esconde el Belén de chocolate más grande del Mundo!!
Cómo llegar a Rute
Desde nuestra ciudad (La Linea de la Concepción) podemos llegar a Rute en coche. Aquí os dejo el recorrido:
Qué ver en Rute
Rute es un pueblecito que ha sabido montárselo muy bien con todas estás fabricas y museos, ya que, sobre todo los domingos, el turismo lo invade en autobuses y coches para conocer todas estas delicias.
Mi recomendación es que lleguéis temprano para poder visitarlo sin tanta cola. Nosotros estuvimos una mañana, llegando sobre las 10.00 y volviendo a casa después de comer. Y esto fue lo que nos dio tiempo de ver….
Fábrica de Chocolate

La empresa de la fábrica de Chocolate es Galleros Artesanos, desde el año 2000, lleva fabricando un Belén de chocolate que se ha ido haciendo famoso por su tamaño y espectacularidad. Este año, tematizado en la Pascua, llegando a los 65 metros cuadrados, todo realizado en chocolate, y con el estreno este año de un río de caramelo. Para su elaboración se ha utilizado 1500 Kg de varios tipos de chocolates (blanco, negro, leche, e incluso de colores).
La primera parte de la visita es una pasarela elevadiza sobre la fábrica, donde podrás ver los trabajadores afanados en sus tareas. Seguidamente, pasas a una sala donde se encuentra expuesto una serie de esculturas hechas de chocolate representando a Nuestro Padre Cautivo de Málaga, o la Virgen del Rocio, entre otros….
A continuación llegas al Belén, y a otra sala de exposición de figuras de personajes famosos hechos de chocolate macizos como los Reyes de España, o el Papa Francisco. Ah!! También está la Pepa Pig!!jiji
El precio de la entrada es de 1€, que si compras algo al final de la visita (¿¿quién puede salir de allí sin comprar nada??) te lo descuentan.
El Belén no está siempre, comienza el día 12 de Octubre hasta el 5 de Enero 2020.
Museo Artesanal del Turrón, Mantecado y Mazapán.

Justo enfrente de la fábrica de chocolate, encontraremos el Museo del Turrón. Un pequeño recorrido sobre las herramientas que se han utilizado antiguamente para la fabricación de los turrones y mazapanes. A continuación, previo pago de 1€ que os descontarán si compráis algo al salir, podréis entrar y visitar un Nacimiento de Hielo a tamaño real realizado con 1280 Kg de hielo.
Fábrica de Anísados

Continuamos con nuestra ruta por Rute, y llegamos a la plaza del pueblo donde puedes aparcar tu vehículo. Caminando llegamos a la fábrica de anisados Destilería Machaquito.
Allí podrás visitar las instalaciones, e incluso una amable señorita te cuenta como se fabrica el anís Machaquito y sus diferentes tipos y graduaciones. Sin duda una visita interesante, que termina con una degustación de los diferentes tipos de anises. Finalizas el tour en la tienda, donde me traje una botella de anís dulce para las próximas Navidades, ya que es la única bebida de alta graduación que me gusta!! 😉
Casa Museo del Jamón

Saliendo de la fábrica de anises, justo en el lado opuesto a la plaza, se encuentra el museo del Jamón. Sinceramente, no me terminó de convencer por la palabra «museo», es más bien una tienda que además tiene una parte trasera donde tiene colgados varias fotos y utensilios y que por 1€ te dan una bebida y una tapa de chacinas. Aunque la visita no merezca la pena, la tapa ya lo vale!!
Más cosas que ver…
Nosotros no teníamos más tiempo para visitar, ya que llegaba la hora del almuerzo y nos picaba el hambre, pero si os quedáis más tiempo os dejo algunos lugares más que se puede visitar en este pueblecito:
-Museo de la chacina: en años anteriores, han realizado y expuesto el salchichón más grande del mundo, el salchichón más largo del mundo, un árbol de Navidad de 3 metros decorado con chacina, etc…
-Museo del azúcar: además de ver los utensilios y técnicas sobre la historia del dulce, también encontraremos una exposición única en el mundo de los monumentos más típicos de Andalucía hechos en azúcar. También están algunas figuras como el Castillo de Disney, Michael Jackson, o el Taj Mahal.
Dónde comer cerca de Rute

Cerca de la plaza principal encontrarás varios lugares para tapear. Pero nosotros preferimos ir al pueblo de al lado,Iznajar, que tiene un restaurante con unas vistas impresionantes al pantano. Restaurante Casa Juani, tiene unos platos exquisitos y variados además con una buena atención. No es un restaurante barato, digamos que de precio medio, pero que vale mucho la pena por la calidad de los alimentos.
Después del almuerzo, volvimos a casa con el espíritu navideño a tope!!! Os recomiendo esta visita en esta época tan entrañable.
Y como siempre si os ha gustado, o te lo quieres apuntar para hacerlo, pues comparte, chiquillo, que no te cuesta nada!!🤣🤣🤣 Nos vemos Familia!!
Si te gusta la Navidad, no te puedes perder estos viajes que hemos realizado en Ilusiónate por el Mundo!!
Te ayudamos:
Reserva tus vuelos con skyscanner
Reserva tu excursión con Civitatis
Reserva tus entradas con Get Your Guide
Reserva tu coche con Rentalcar
Reserva tu seguro con Iati con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Compra tu tarjeta de telefóno con Holafly con un 5% de descuento para nuestros lectores!!