Si estas pensando en visitar este verano La Línea de la Concepción (Cádiz), te voy a contar 10 cosas que no te puedes perder.
Mirador del Higuerón

Esta es nuestra carta de presentación a La Línea de la Concepción, cuando bajes por El Higuerón, descubrirás una las mejores vistas de la ciudad. Sé que te vas a quedar sin palabras cuando veas aparecer toda La Línea a tus pies y de fondo Gibraltar imponente y nuestros 2 mares con África al fondo. ¿Qué mejor forma de invitarte a conocer nuestro precioso rincón andaluz?
Existe un mirador donde puedes aparcar tu coche para hacer mil y una fotos.
Las casas barcos en el Puerto de Alcaidesa

¿Has oído hablar de las Boathaus Mediterranean? Pues se encuentran en La Línea de la Concepción, solo existen 2 lugares donde puedes alojarte en una casa flotante en España, una es en el puerto de Barcelona y la otra aquí en La Línea de la Concepción!! Una experiencia que sin duda te SUPER recomiendo. Nosotros nos hemos alojados ya un par de veces, incluso esta ultima vez con DJ en directo!! Fue una pasada, con el anochecer en el Puerto Deportivo de La Alcaidesa Marina, y el vaivén de las olas del mar.
En esta entrada te cuento más detalles de las Boathaus Mediterranea. Además si usas nuestro código Ilusionateporelmundo, tendrás un 30 % en tu reserva!! Esta es una de las 10 cosas que no te puedes perder si visitas La Línea de la Concepción
Los paraguas de colores

Ahora nos vamos a dirigir hacia el centro de la ciudad, en tu ruta de 10 cosas que no te puedes perder si visitas La Línea de la Concepción.
En la calle Cadalso, la que desemboca en la Plaza Cruz Herrera, vas a descubrir uno de los rincones más instagrameable de La Línea: la calle de los Paraguas de Colores. Esta iniciativa del Ayuntamiento de La Línea (además de algunas otras que te contaré un poco más adelante) ha dado un gran empuje y vistosidad a nuestra ciudad en cuanto a turísticamente se refiere. ¿Quién no quiere hacerse una foto con los paraguas de colores de fondo? ¡¡Yo no me la pierdo!!
Los toldos de crochet

Como os comentaba en el apartado de los Paraguas de Colores, otra de las propuestas por la que ha apostado la concejalía de Turismo de La Línea, y que ya es una realidad, es esta calle tan particular y a la vez tradicional: Los Toldos de Crochet. Han sido numerosas las personas de todas las edades que han participado en esta labor para dejar así de bonita esta calle de La Línea de la Concepción.
Si quieres pasearte por ella o tomarte un cafelito a su sombra, su ubicación es Calle Las Flores, una de las que dirige hacia el Mercado de Abastos.
El Fuerte de Santa Barbara

Hablar de La Línea sin nombrar El Fuerte de Santa Barbara, es negar nuestro pasado. Como supongo que sabréis, (y si no os lo cuento yo 😉) La Línea nació por ser la Línea de Contravalación o la Línea de Gibraltar , ya que cuando por el Tratado de Utrech Gibraltar quedo en manos de los Ingleses, ante el temor de expansión, se decidieron construir 2 fuertes: el de Santa Barbara y el de San Felipe, uno en el Levante y otro en el poniente unidos por una línea de fortificaciones. Esta línea es la que le dio nombre a nuestra ciudad que más tarde se cambio por La Línea de la Concepción en honor a su patrona: Inmaculada Concepción.
Bueno pues volviendo al presente, el fuerte de Santa Barbara sigue en pie, y se puede dar un paseo muy coqueto junto al mar a la vez que descubres las ruinas de lo que fue en su momento.
Un bunker de la Segunda Guerra Mundial

Y por supuesto, no te puedes ir de la Línea sin visitar sus bunkers de la Segunda Guerra Mundial. ¿Cuántos te crees que hay? En total 498 en todo el Campo de Gibraltar. No es de extrañar que sea nombrada Ruta Cultural Europea Monumentos Fortificados. Así que toma lápiz y papel que te digo donde puedes ver algunas. Incluso si te interesa, puedes ponerte en contacto con la Oficina de Turismo de La Línea y reservar una visita guiada dentro de un bunker (próximamente la voy a realizar).
Parque Princesa Sofía:
- Nido de ametralladoras.
- Nido de ametralladoras situado en la esquina nororiental del Parque Princesa Sofía, es un ejemplo claro de búnker mixto.
- Nido de ametralladoras, pero al contrario de los otros tres no se conserva en su totalidad.
-Zona del Fuerte de Santa Bárbara:
- Gran fortín situado en la contraescarpa (la zona más próxima al exterior del foso) del Fuerte de Santa Bárbara. De forma alargada y que mira hacia Gibraltar.
- Gran fortín levantado sobre la misma Línea de Contravalación (en el solar situado a espaldas del IES Ménendez Tolosa).
- Un anticarro individual construido sobre la flecha del antiguo Cuerpo de Guardia de San Benito, situado entre el Polideportivo Municipal y el IES Menéndez Tolosa.
- Búnker que destaca por su original diseño, a lo que se une la circunstancia de haber sido levantado sobre el muro de levante del antiguo baluarte de Santa Bárbara.
Además en Sierra Carbonera tanto en la zona de San Roque como de La Línea existe otra ruta que puedes hacer llenas de Bunkers en plena montaña. Gonzalo es un aficionado a correr por allí.
El drago centenario más grande de Europa continental

- Perdona Silvia, creo que te has equivocado! El Drago más grande se encuentra en Tenerife!!😂😂
Claro que sí, el Drago Milenario de Icod de los Vinos se encuentra en Tenerife, pero está en una isla. ¡¡El más grande que se encuentra en la Europa Continental es el de La Línea!! Tiene más de 100 años pertenecía a una familia linense que quiso donarla y en el año 2015, lo trasladaron al Parque Princesa Sofía. Allí esta muy bien cuidado, rodeado de varias ejemplares más pequeños.
La ruta Sendero Paseo del Sur

Hace poco tiempo se ha estrenado esta ruta de senderismo. Y como me llamó mucho la atención, por su recorrido por lugares históricos de nuestra ciudad, me lance una mañana a hacerla.
Se puede hacer en ambos sentidos, y no es una ruta circular, es lineal. Su inicio se encuentra en el barrio de La Atunara, justo al lado de la Iglesia de la Virgen del Carmen (una preciosidad). Desde allí 6 kilómetros andando por el litoral linense, por su playa de Levante, sus chiringuitos, llegando la primera etapa hasta el Fuerte de Santa Barbara. Siguiendo nos encaminamos hacia el Parque Princesa Sofía bordeándolo y pasando junto a algunos bunkers que os he mencionado anteriormente y junto al Drago, dirigiéndonos hacia la frontera con Gibraltar.
Una vez en la frontera continuaremos caminando hasta llegar al Puerto Deportivo La Alcaidesa Marina donde podrás pasar justo al lado de las Casas Flotantes de Boathaus Mediterranean. Si continuas andando todo el paseo de Poniente con sus palmeras y escuchando las olas del mar, llegarás hasta la otra entrada de la Línea de la Concepción, por la Avenida de España. Ahí termina la ruta. Si quieres ver más detalles sobre el recorrido, tengo algunos stories subidos en Instagram.
Iglesia de la Virgen del Carmen

Aunque La Línea esta repleta de preciosas iglesias, yo destacaría esta por su ubicación junto al mar, en el barro de pescadores de La Atunara. Allí se encuentra La Virgen del Carmen, cuya festividad se celebra sacando la Virgen en barco por el mar, el 16 de Julio. Si quieres comer pescado fresco además de verla, este es el barrio ideal.
Su ruta gastronómica

Obviamente, no podía terminar este post, sin contaros que una de las cosas que no puedes de dejar de hacer en la Línea de la Concepción: TAPEAR. En nuestra ciudad es todo un arte. Te aseguro que nunca comerás como aquí.
El centro de la ciudad esta lleno de bares y restaurantes donde cada uno de ellos tiene su especialidad y se come de muerte. Por poneros algunos os diré de Casa Puri, Bodebar, La Bodeguiya, el Bar Finlandia o el Bitácora, etc…
Si os interesa os puede hacer un post de los mejores lugares donde comer cada especialidad en la Línea de la Concepción, dejármelo en los comentarios si estarías interesados.
Bueno y con esto termino con 10 cosas que no te puedes perder si visitas La Línea de la Concepción, pero que realmente tiene un montón más, solo que tuve que resumir 😉. Si os a gustado, se agradece que me comentéis y que compartáis esta información para que esta ciudad: ¡¡La Línea de la Concepción tenga el lugar que SE MERECE !!
Si tenéis más días por la zona os recomiendo visitar Alcazabar Lagoon en Casares, o Benalmádena con su Castillo Monumento de Colomares.
Te ayudamos:
Reserva tus vuelos con skyscanner
Reserva tu excursión con Civitatis
Reserva tus entradas con Get Your Guide
Reserva tu coche con Rentalcar
Reserva tu seguro con Iati con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Compra tu tarjeta de telefóno con Holafly con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Gracias por la informacion este agosto ire a conocer la linea de la concepcion y con vuestro concejo mehabeis ayudado a decidir visitarla
Hola Sonia, pues te va a encantar!! Desde aquí te doy la bienvenida a nuestro pueblo, y si tienes alguna duda, por aquí me tienes a tu disposición!! Que difrutes mucho!! Un abrazo 🙂