Tabla de contenidos
Amanecemos una nueva mañana en Lisboa, y hoy nos toca enseñaros qué ver en Sinta en un día.
LISBOA
Después de desayunar en el hotel Patria, nos dirigimos a una de las visitas que más ganas tenía nuestro hijo:
ESTADIO DE FÚTBOL BENFICA

Siguiendo por la A2, sigue las señales de Lisboa Sul/Almada/Setúbal, pronto veremos el estadio. Dejamos el coche en el parking del recinto, y nos dirigimos a la entrada pensando que quizás podíamos entrar a visitarlo. Pero como esta parte fue un poco improvisada, no sabíamos que existen horas exactas en las que se hacen el recorrido del estadio en el interior. Puedes reservarlo aquí. Como no coincidía con nuestro horario, y teníamos que seguir con la ruta, Cristian se conformó con sentarse en el banquillo de la entrada, y comprarle una camiseta….
Volvimos al coche para dirigirnos a ese precioso pueblo de Sintra, perdido en la montaña.
QUÉ VER EN SINTRA EN UN DÍA
Apenas 20 minutos y llegamos a Sintra, pequeño pueblo encaramado en la montaña, donde las casitas y arboles se suceden cuando vas subiendo por sus carreteras sinuosas. Dejamos el pueblo y continuamos subiendo buscando un lugar para aparcar ya que había leído que era muy complicado aparcar cerca del Palacio da Pena. Nuestra siguiente parada.
PALACIO DA PENA

Este palacio es uno de los lugares más visitado de Portugal. Su singular silueta se desdibuja en lo más alto de la montaña, con sus tonos tan característicos: amarillo y burdeos.
Para llegar hasta allí, primero tendrás que dejar el coche aparcado a lo largo de la carretera, ya que no hay aparcamiento.
Procura comprar tus entradas online, como nosotros hicimos, ya que es muy visitado y es posible encontrarte cola.
Pasamos la cancela y nos adentramos en un gigantesco jardín, donde se encuentran miles de especies botánicas traídas de todas partes del mundo. El recorrido por el jardín hasta llegar a la puerta principal del palacio, es empinado, aproximadamente unos 20 minutos caminando, pero es parte del encanto del palacio. Conforme nos adentramos en él, la niebla nos envuelve, y el lugar se convierte especialmente misterioso….
Pequeños lagos, cascadas, y plantas variadas nos acompañan hasta que llegamos a la puerta del Palacio. Apenas traspasamos la entrada principal , observamos una cola larguísima…. Sin tener muy claro para qué era, avanzamos hacia el origen de dicha fila. Así descubrimos que era la entrada al interior del Palacio.
Os aseguro que yo llego a saber que la cola iba a durar 1 hora y algo y lo que nos esperaba en el interior, no la hubiera hecho. Mientras seguíamos en la cola, fuimos haciendo fotos a las diferentes zonas exteriores del palacios. Cada rincón tiene algo bello que fotografiar!!
INTERIOR DEL PALACIO
Una vez traspasada la puerta del interior, fuimos recorriendo en filas como cabras, las diferentes estancias del palacio. Alcobas, salón, baños, etc.. todo con su peculiar decoración estilo manuelino, pero que para mí, supuso más un agobio por querer salir de allí que lo que disfrute en su recorrido.
Algo más de 20 minutos más tarde, salimos del palacio, con un sabor agridulce. Me gustó muchísimo el jardín, y su paseo hasta llegar a los pies del Palacio. Me recree en fotografiar cada detalle tan particular que esconde su fachada, pero me pareció una perdida de tiempo entrar dentro…. Supongo que será cuestión de gustos, y para gustos los colores!!
QUINTA DA REGALEIRA

Dejamos atrás el Palacio da Pena, y volvimos a coger el coche para llegar a la Quinta da Regaleira. Había visto tantísimas fotos de este caserón y leído tanto sobre ella que no podíamos venirnos de Sintra sin visitarlo.
La distancia entre uno y otros es de 8 kilómetros que debido al tráfico y a las curvas, tardamos casi media hora en recorrer. Es bastante complicado también encontrar aparcamiento por la zona, por lo que os recomiendo muuucha paciencia…
La Quinta da Regaleira es una finca construida por Luigi Manini, bajo encargo de su propietario Antonio Carvalho Monteiro, que según dicen era miembro de la orden de los templarios. El quería que su finca tuviera varias referencias masónicas, y desde luego que lo consiguió.
Mi primer consejo es haceros con un plano de la finca. Esta llena de curiosidades, laberintos y grutas escondidas con mucho encanto. Siguiendo el mapa iréis descubriendo varias lugares: La Puerta de los Guardianes, la Fuente de la Abundancia, el Palacio de Regaleira, pero sobre todo El Pozo iniciático!! Este era el que más ganas tenía de conocer.
POZO INICÍATICO
Es una torre invertida, o sea una torre escavada dentro de una piedra a 27 metros de profundidad. Algunos comentan que el sentido es comenzarla de arriba hacia abajo, mientras que otros dicen que es a la inversa.
Nosotros la bajamos, porque fue por donde la encontramos, entramos por la gruta oculta en la parte superior del pozo. Cómo podéis ver en el vídeo, es muy particular, según dicen tiene varios significados relacionados con los rituales de iniciación masónicos. Al parecer la persona que se quería iniciar se colocaba en la base de la torre mirando hacia el cielo (la iluminación) e iba ascendiendo a los 9 niveles, hasta atravesar la puerta que lo llevaba al saber.
Desde la base del pozo saldréis a varias grutas un poco oscuras (recomiendo llevar el móvil con la luz para no caerse), una de ellas os llevará al Lago de la Cascada, donde tendréis que superar otra prueba masónica. Atravesar por las piedras el lago. Bueno, llegado a este punto, si os invito a que veáis nuestro vídeo, y que os riáis un poquito con nuestra experiencia jijiji
Nos hubiésemos quedado muchísimo más tiempo en la Quinta, descubriendo cada secreto que tiene escondido, pero nuestro reloj seguía andando y aun nos quedaba la última parada de nuestro viaje antes de volver a casa. Ya con esto queda concluido qué ver en Sintra en un día.
CABO DA ROCA

Volvimos al coche y realizamos el último tramo de 16 kilómetros para llegar al Cabo da Roca, considerado el final del mundo hasta el siglo XIV.
Una vez llegado allí, no vais a tener problemas para aparcar. En esa zona contemplaréis los abruptos acantilados, bañados por el Océano Atlántico, punto más al Oeste de toda Europa. El Faro que se eleva, fue el primero en construirse como tal en Portugal. Además encontrareis una cafetería y una tienda de recuerdos.
Enfrentándose al océano, se halla el monumento de piedra con una cruz en la parte superior, y en ella una inscripción que dice «El lugar en el que acaba la tierra y empieza el mar».
Quedamos impresionados con estas vistas, pero más impresionados nos quedamos al saber que estaba entrando el huracán Leslie justo por esa zona apenas una hora después de que dejáramos el lugar. No sabíamos que estaba toda la zona en alerta roja, siendo el peor huracán que toco Portugal desde el año 1842.
Gracias a Dios, el tiempo que estuvimos en el Cabo da Roca, había viento pero nada que pudiera sospechar lo que se avecinaba.
Volvimos al coche y emprendimos el viaje a de vuelta a casa, enterándonos de lo del huracán, ya casi saliendo de Portugal por la costa del Algarve.
Espero que os haya gustado nuestra aventura en Portugal. Para completar aun más la información de qué ver en Sintra en un día, os invito a ver los vídeos, ya que una imagen vale más que mil palabras!! Y también os invito a suscribiros a nuestro blog, y seguirnos por las redes sociales. Estaremos encantados que te unas a nuestra familia de viajeros Ilusionados!!
Te ayudamos:
Reserva tus vuelos con skyscanner
Reserva tu excursión con Civitatis
Reserva tus entradas con Get Your Guide
Reserva tu coche con Rentalcar
Reserva tu seguro con Iati con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Compra tu tarjeta de telefóno con Holafly con un 5% de descuento para nuestros lectores!!