Saltar al contenido

Bratislava en un día.

En nuestra viaje a Viena en año nuevo, después de pasar 2 días visitando lo más representativo de la ciudad, dedicimos al tercer día hacer una excursión. A apenas 70 kilómetros, llegamos a otra capital de centroeuropa perteneciente a Eslovaquia: Bratislava en un día.

Cómo llegar a Bratislava desde Viena

Para llegar a Bratislava desde Viena, la mejor opción si no tienes alquilado coche, es el tren. Desde la estación de Wien Hauptbahnof, puedes comprar los tickets desde las máquinas expendedoras, o si tienes dudas, como nos ocurrió a nosotros, dirigirte a las oficinas de OBB en la planta 0 de la estación. Tras coger un número, sereis atentidos por una persona que os recomendará la mejor opción. Nosotros cogimos un ticket de ida y vuelta el mismo día por 48€ para 3 personas incluyendo tambien el transporte público en Bratislava para ese día.

Si preferís que os lleven en un tour para no complicaros con el tren, en este enlace podeis reservarlo.

En una hora, llegamos a la capital de Eslovaquia. Había nevado durante toda la noche abundantemente, y la ciudad se nos antojó de cuentos de hadas. Nos encaminamos hacia el centro y este fue nuestro recorrido:

estacion de tren
Bienvenido a Eslovaquia

Palacio Presidencial y sus jardines

Pasamos cerca de unos preciosos jardines cubiertos de nieve, sin saber que pertenecían al palacio Presidencial. Seguimos caminando y nos encontramos con un cambio de guardia, muy parecido al que se realiza en Londres. Pero qué pena, llegamos justo cuando estaba acabando. No sabíamos que lo que estabamos observando era el Palacio Presidencial en la plaza Hodzovo namestie.

Casco Antiguo

Seguimos nuestro paseo hacia el centro histórico de la ciudad, y cuanto más nos adentrabamos en ella, más nos trasladaba a la época medieval. Cruzamos el puente de los Desenamorados llamado así porque al no tener agua debajo, los enamorados que dejan sus candados, guardan la llave y si la relación no funciona, vuelven a quitar el candado !!😂😂

Puerta de San Miguel

Puerta de San Miguel
Puerta de San Miguel

A escasos metros del puente se encuentra la puerta de San Miguel siendo uno de los edificios más antiguos de la ciudad, es la única puerta que se conservan de las fortificaciones medievales que la rodea. Su nombre es debido a la estatua de San Miguel con el dragón que la corona. Dentro posee una exposición de armas, aunque nosotros no entramos.

Justo en el centro de la puerta de San Miguel, nos encontramos el kilometro 0 de la ciudad.

Ruta de la Coronación

Seguimos caminando por la calle de San Miguel, encontrandonos unos simbolos en el suelo, con unas coronas dibujadas. Estas se encuentran en varios punto de Bratislava, y es conocida como la ruta de la Coronación. Esta ruta era la utilizada por los Reyes, cuando se coronoban, y aún hoy en día se realiza una procesion a finales de Junio para conmemorarlo.

Dónde comer en Bratislava

Las manillas del reloj seguian avanzando y era hora de comer!! Yo llevaba apuntado un restaurante muy recomendado en los foros: Zeleny Rodrigez, y fue todo un acierto. Nos sorpendio lo barato que era la cerveza: medio litro 2 euros con 60 centimos, comparado con Viena.

Quisimos probar una sopa típica del lugar, Fazulova polievka Jokai, con habas , trozos de carne, chorizo y un poco picante, nos encantó!! También probamos pasta con pollo, el típico Snizzel (carne empanada) similar al de Viena, y un trozo de salmón de los mejores que he probado en mi vida. El precio total de almuerzo incluidos las bebidas: 37.60€. Lo super recomendamos si vais a visitar Bratislava en un día.

Castillo de Bratislava

Ya habíamos entrado en calor, y nos tocaba visitar el Castillo de Bratislava. Subimos caminando una colina con bastante esfuerzo debido a la nieve que nos hacia resbalar.

Castillo de Bratislava
Castillo de Bratislava

Existen 2 puertas en el castillo. Dimos un rodeo, subiendo las escaleras y paseando por la parte trasera dónde se encuentra una pequeña avenida bordeada de árboles, y dónde las vistas de la ciudad son espectaculares. Apenas 20 minutos encontramos la primera puerta adentrándonos en el interior de las murallas del castillo.

Llegamos a la explanada principal justo en la zona frontal del castillo. Empezó a nevar, convirtiendo aún más si es posible, en una estampa inolvidable para nosotros de Bratislava. No entramos en el castillo, ya que pronto oscurecía y todavía nos quedaban cosas por ver.

Río Danubio

Aún en el castillo, se puede divisar el río Danubio, como se desdibujaba en el paisaje nevado.

UFO

Desde ese mismo lugar se puede divisar el UFO, es un restaurante que se encuentra ubicado en la parte alta del puente que cruza el Danubio. Se le llama de esta forma, porque su forma recuerda a la de un platillo volante.

Estatuas de Bratislava

Estatuas de Bratislava
Estatua de Bratislava

Volviendo al centro de la ciudad, realizamos un pequeño recorrido buscando las estatuas típicas que se reparten en ella. Encontramos la de el hombre trabajando llamado Cumil y Ignaz : un caballero con un sombrero de copa.

Existen varias más, pero como el tiempo apremiaba en nuestra ruta por Bratislava en un día, nos dirigimos hacia la famosa Iglesia Azul.

Iglesia Azul

A pesar que desde el centro hay una caminata hasta la iglesia (una media hora aproximadamente), ya sabíamos que cuando llegaramos estaría cerrada. No quisimos perder la oportunidad de verla por fuera por lo menos. Y fue un acierto total.

Iglesia Azul
Iglesia Azul

Su nombre es» la iglesia de Santa Isabel», siendo su aspecto muy peculiar a diferencia de cualquiera iglesia que hubiesemos visitado antes. Su estilo Art Nouveau, única representación hungara fuera de su país, totalmente pintada de azul cielo, es el color que predomina en cada rincón. Incluso el interior esta pintado de ese color. Una pena que cuando llegamos estaba cerrada, aunque a través de una puerta de cristal, pudimos ver su interior.

Volvemos a Viena

Una vez concluida la visita a la ciudad, tomamos el tranvía para volver a la estación principal y coger el tren que nos llevaría a Viena de nuevo.

El ticket del tranvía estaba incluido en el ticket de tren hasta Bratislava, y la estación que cogimos el tren para volver a Viena se llamaba : Bratislava Hlavna stánica .

Llegamos, con la noche cerrada y sin parar de nevar. El temporal se estaba intensificando y nuestro viaje tocaba pronto a su fín.

Para despedirnos de la capital vienesa, cenamos en una pizzería cercana al hotel: Restaurante Venezia. Pagamos por 3 pizza, 2 cervezas y una coca cola: 44,70€.

Viena de noche
Viena de noche

Volvimos caminando entre la nieve, sabiendo que esta era nuestra última noche en esta preciosa ciudad y que sin duda alguna, nos dejará el inolvidable recuerdo de una blanca Navidad….

Si quereís ver nuestro recorrido en Bratislava en un día en vídeo, aquí os lo dejamos:

Espero que os haya gustado, y si es así, no olvides de compartirlo, y comentarlo si os apetece. Estaremos muy agradecidos de saber que os ha ayudado a preparar vuestro viaje!!

GUÍA COMPLETA DE VIENA EN AÑO NUEVO

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *