Llegamos ayer por la noche, y Praga nos recibió con nieve. Exactamente lo que veníamos buscando: una de las capitales imperiales más románticas del mundo. Porque Praga es espectacular, y aunque siempre digo lo mismo de todas las ciudades que visito, esta nos dejó boquiabiertos. Vamos a recorrer Praga en 3 días, y comenzamos con el primer día.
A continuación tenéis un mapa con los lugares más importantes y también dónde comer.
Nos levantamos muy temprano para aprovechar al máximo el día (como en todos nuestros viajes, preguntadle a Cristian 🤣🤣). Nuestra alojamiento Residence Bene fue un acierto total, además de ser bastante económico, en este post os dejé el presupuesto, se encontraba en un lugar muy bien comunicado con la Cuidad Vieja (el centro de Praga) con tranvía, metro o bus.
Tour gratis con Civitatis
No podemos empezar conocer una nueva ciudad si no es con el Tour gratis de Civitatis. Suele ser nuestra primera actividad en cualquier ciudad que recorremos, y no iba a ser menos con Praga. Es importante puntualizar, que estos tour no son en realidad gratis, el guía te hace un recorrido de los lugares principales de la ciudad con información, y tu valoras su trabajo y le paga al final lo que crees que se merece. Nosotros solemos dejar unos 15 € por los 3. Dependiendo de lo bueno que haya sido el guía.
Si que es verdad, que algunas veces prefiero reservar un tour propiamente dicho, el cual pagas por adelantado, un tour más especifico, porque al fin y al cabo los guías viven de esto, y nosotros como turistas que visitamos esas ciudades debemos colaborar para que esto se mantenga. No seamos tacaños o cara dura, me parece una falta de respeto total, que una persona haya dedicado una mañana o una tarde, a enseñarte su ciudad, estar atento a todas tus preguntas y dudas, y no se le pague por ello. Nadie trabaja por amor al arte. Perdonarme por este tostón que os he soltado, pero es que he visto mucha gente, dejar al guía sin ningún beneficio e irse por su cara bonita después de 3 horas de trabajo!!! Una poca vergüenza!!
Bueno volviendo al tour, este comenzaba en el Barrio de Malastrana, concretamente en la parada de metro de Malostranka. Desde allí, se realizan varias paradas, en diferentes monumentos que se encuentra por la zona como el León Alado, o el de los Soldados Caídos, contando así un poco sobre la historia de Praga y de la República Checa.
Llegamos hasta una zona a las orillas del rio Moldava, donde se encuentran los cisnes, y al fondo el puente de Carlos. Una preciosidad de lugar para hacer fotos.
Nuestro paseo nos llevo hasta el Museo de Franz Kafka, aunque no entramos dentro. Allí si que pudimos ver una de las estatuas de David Cerzní ; se llama Piss. Su nombre dice mucho, literalmente estas estatuas se están haciendo pipi sobre un mapa de la Republica Checa!!
Nuestra siguiente parada fue la calle más estrecha del mundo, tan estrecha que tiene semáforo, sino la gente no caben. Justo al lado se encuentra el muro de John Lenon, tras su asesinato, los jóvenes de la ciudad pintaron su retrato en el, considerándolo un héroe pacifista.
Esta zona también es conocida como la Venecia Checa, ya que nos encontraremos con varios canales entre sus calles. Desde allí llegamos al Puente de Carlos, un imprescindible en tu viaje a Praga en 3 días: primer día.
Pasamos la Torre de la Pólvora y llegamos a la Ciudad Vieja, concretamente al Clementinum. El guía nos informó sobre la bebida más famosa de la Republica Checa: Becherovka, además de un lugar muy recomendado para comprar los Trdelnik (típico postre praguense), más barato (sólo 3€ los llegamos a ver a 6€ en la Plaza de la Ciudad Vieja) y muy exquisito!!
Y poco a poco llegamos hasta la Plaza de la Ciudad Vieja, donde se encuentra el famoso reloj Astronómico. Aquí nos despedimos del guía y como ya picaba el gusanillo del hambre, nos fuimos de cabeza a un bar, pero no un bar cualquiera!!
Bar dónde un tren te trae la cerveza
Uno de los lugares que no te puedes perder en tu ruta por Praga en 3 días, es tomarte una cerveza en el bar Víptona, que se encuentra cerca de la plaza Wenceslao. Aquí la cerveza no te la trae un camarero, sino un tren!! Muy recomendable, se puede almorzar allí también, aunque no es barato (tampoco exageradamente caro). Pedimos una ensalada Coleslaw, un plato de pollo con verduras, un plato de ragú de champiñones con tostadas, y un queso marinado en cerveza. Todo esto acompañado de una cerveza. Al concluir pedimos también una cata de cerveza, la cual se componía de 4 cervezas diferentes. Todo por 50€, incluida la propina.
Reloj Astronómico

Al salir del bar, nos dirigimos otra vez a la Plaza de la Ciudad Vieja para tomarnos un vino caliente y esperar a que el reloj diera la hora en punto y ver los 12 apostales salir alrededor del reloj, también se ve la muerte que nos avisa que nos queda una hora menos de vida. Muy tétrico si!! jiji y para terminar el gallo canta su quiriquiqui.
Cuenta la leyenda que el reloj fue construido por un carpintero en el año 1410, y que para que no volviera a repetir una obra igual, lo dejaron ciego. El carpintero, se vengó, parando el reloj, a la vez que su corazón se paraba. Existe una creencia desde entonces que cuando el reloj se avería o se para, algo malo va a suceder en Praga.
Casualidad o no, en el año 2002, el reloj se averío, y hubo la mayor inundación del rio Moldava en la historia de Praga. Así que los pragueses confian que su reloj siempre funcione, eso significara que estan a salvo.
Es un reloj astronómico medieval, donde se puede indica la posición de las estrellas, la hora en Babilonia, y su cuadrante con 3 colores (azul, negro, y rojo) representa, el día, la noche y el amanecer.
Es una de las visitas imprescindibles en tu visita a Praga en 3 días, primer día.
Puente de Carlos
Se construyo para unir el castillo de Praga con la Ciudad Vieja, mide 520 m, construido en 1357. Posee alrededor de unas 30 estatuas, aunque algunas son copias, ya que las originales se conservan en el Museo Nacional de Praga. No puedes dejar de pasear por el al atardecer, aunque siempre esta lleno de gente. Mi consejo si es que si eres amante de la fotografía, madrugues, como hicimos nosotros uno de los días. Ahí vivirás el puente de una forma totalmente mágica y más aun si te nieva como a nosotros!!

La Torre de la Pólvora
La Torre de la Pólvora la encontrarás en un extremo del Puente de Carlos en la entrada de la Ciudad Vieja. Era inicialmente una de las puertas de la ciudad, aunque después, como su nombre indica, se utilizo para almacenar pólvora. Si te interesa puedes subir y tener una estupenda vistas de la ciudad, aunque nosotros no lo hicimos.
Clementinum
Pasamos junto al Clementinum, complejo muy interesante, dónde se encuentra una biblioteca barroca espectacular, la capilla de los Espejos, donde se encuentra el órgano original donde tocó Mozart, y al Torre Astronómica. Tambien es visitable, aunque nosotros tampoco nos entretuvimos allí.
Robótic Bar
Paseando cerca de la Torre de la Polvera, de pura casualidad, nos topamos con este bar. Es un bar que son los robot los que te sirven la bebida. La verdad que esta muy chulo. En el vídeo lo podéis ver. Recuerdo que no era barato.
Teatro Negro de Alicia en el país de las maravillas
Desde que planeamos el viaje a Praga, tenía claro que quería ver el Teatro Negro tan típico de Praga. Estuve investigando cuales de ellos nos podía interesar más, y leí muy buenas recomendaciones con el de Alicia en el país de las maravillas. Así que lo reservamos a través de CIVITATIS, como siempre hacemos y siempre nos ha ido bien así.

Al llegar con tiempo, mientras se abren las puertas del teatro, puedes tomarte una cerveza checa (están de muerte) mientras escuchas un pianista tocar música en directo. Pues si que comenzamos bien la velada.
La experiencia fue muy buena, también depende de si tienes idea de qué es un teatro negro. Porque al no ser un teatro normal (es un teatro de mimos) puede que te quedes un poco esperando algo más. Para nosotros valió la pena, los juegos de luces sobre el fondo negro, y los artistas flotando, no tiene desperdicio.
Y para concluir este día tan intenso, nos decantamos por comer en un italiano muy cerca de nuestro hotel: restaurante Mikulkas; pizzas muy naturales, sólo pagamos 40€ por los 5, incluyendo cervezas!! Y así terminamos nuestro Praga en 3 días: primer día. Sigue leyendo nuestro segundo día en este enlace.
Te ayudamos:
Reserva tus vuelos con skyscanner
Reserva tu excursión con Civitatis
Reserva tus entradas con Get Your Guide
Reserva tu coche con Rentalcar
Reserva tu seguro con Iati con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Compra tu tarjeta de telefóno con Holafly con un 5% de descuento para nuestros lectores!!