Tabla de contenidos
Después de nuestra noche durmiendo en el desierto de Merzouga, retomamos nuestra ruta por Marruecos en 6 días. En el día de hoy realizaremos una parada en el Museo de fósiles y visitamos una Khettara.
Museo de fósiles
Llegamos al Museo de fósiles de Erfoud, sobre el medio día. Rafael durante el camino ya nos había explicado que Marruecos es un país muy rico en cuanto a fósiles. Para ser sincera, no entiendo mucho de este mundo, pero me pareció muy interesante, tener tan al alcance de la mano de cualquiera una piezas que quizás en Europa te la encuentres en un museo en París o Londres.
Los ejemplares datan de varias épocas, pero lo realmente increíble es que construyen con ellos muebles, mesas, bancos, etc….. y están a la venta!!

Nosotros nos trajimos de recuerdo un par de dientes de «tiburón», que regateamos ( bueno en realidad regateaba Rafael, nosotros no estamos muy puesto con el método jiji). Lo que sí me comentaron, y os lo digo a vosotros, es que hay que tener cuidado cuando te lo empaquetan: pagas una pieza por x dirham, y después cuando llegas a casa, o ya estas a kilómetros de allí, te das cuenta que te han metido una piedra sin ningún valor!! Ayy la picardía marroquí, de esa no te escapas en tu viaje tampoco!!
Volvimos al coche para seguir con la ruta, próxima parada: visitar una Khettara.
👨⚕️🚑No viajes a Marruecos sin seguro, aquí te dejo un 5% de descuento con IATI SEGUROS.
Visitamos una khettara
Seguro que lo primero que se os pasa por la cabeza es :¿Qué es una khettara? Las Khettaras son túneles excavados bajo tierra utilizado como canalizaciones de agua que se recogen de los pozos que sobresalen a la superficie. Estos túneles pueden estar a metros e incluso a kilómetros por debajo de la superficie!! Y nosotros íbamos a visitar uno.

A lo largo de la carretera, ya iréis viendo como montículos de tierras, estos son los pozos. El que nosotros visitamos fue el de Zalim que había construido con sus propias manos durante años, una escalera para poder bajar y visitar uno de ellos.
Después de darnos la bienvenida, nos invito a su humilde guarida que utiliza para reservarse del calor. Un gran agujero en la tierra, donde bajamos y tomamos té moruno, hervido en una pequeña tetera con una pequeña bombona de gas.
Pero lo realmente interesante venia ahora, bajar a la Khetarra. Seguimos a nuestro amable anfitrión, bajando por unas escaleras excavada en la tierra.

Llegamos al túnel ,de 28 kilómetros de longitud, bastante oscuro, por no decir totalmente, solo iluminado puntualmente por las entradas de luz de los pozos que se iban alineando a lo largo de este. Seguimos nuestro guía que iba encendiendo velas durante el recorrido para que pudiésemos ver algo, hasta llegar a un montículo final. Desde allí nos sacamos varias fotos. …. nos explicó cuan importante fue en una época pasada estas canalizaciones para la vida de los pueblos cercanos. Sin agua, no hay vida!!

Volvimos a la superficie, agradeciendo con algunos dirham a nuestro amigo Touareg, la visita a tan peculiar lugar. Y volvimos a tomar carretera dejando atrás nuestra experiencia en el museo de fósiles y visitamos una khettara. Si quieres verlo con tus propios ojos, aquí te dejo el vídeo con toda nuestra experiencia.
Te ayudamos:
Reserva tus vuelos con skyscanner
Reserva tu excursión con Civitatis
Reserva tus entradas con Get Your Guide
Reserva tu coche con Rentalcar
Reserva tu seguro con Iati con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Compra tu tarjeta de telefóno con Holafly con un 5% de descuento para nuestros lectores!!