Saltar al contenido

Berlín, subida a la Cúpula del Reichstag y Museo de Pergamo

Esta mañana, teníamos una de nuestras visita estrella de este viaje. Visitar la Cúpula del Reichstag o Parlamento Alemán.

Desayunamos tranquilamente, y salimos a enfrentarnos a la Bestia del Este otro dia más. La temperatura marcaba -9 grados. Y yo pensando que ese iba a ser el máximo frio que ibamos a pasar!! Qué equivocada estaba!!

Cómo sacar el bono de transporte

Nuestro recorrido de hoy, nos movería por varios puntos un tanto alejados de la ciudad, por lo que decidimos coger el metro. Antes de viajar, me había informado acerca de un ticket de grupo que te permite todos los trayectos ilimitados durante el día por la zona A-B, para 5 personas, por 19,90€. Esta fue la opción más económica. Os dejo un vídeo que grabamos de como sacarlos.

Cogimos nuestro primer metro y nos bajamos en la Puerta de Brandenburgo, alli, se encuentra un hotel muy conocido llamado Adlon. Y me dirás, ¿Porque es famoso este hotel? ¿Te acuerdas cuando Michael Jackson sacó a su hijo por la ventana a 4 o 5 pisos de altura? Pues fue ese hotel.

Reichstag o Parlamento Alemán

Pasamos por debajo de la Puerta de Brandenburgo, y nos encaminamos hacia el Parlamento Alemán. La entrada es gratis, pero necesitas pedir cita y autorización, con mínimo 1 mes de antelación. Esta es la página oficial donde solicitarlo. Una vez tengas la confirmación de la cita, deberás imprimirla y llevarla para entrar.  Primero tuvimos que pasar un control de seguridad, como en los aeropuertos.  Y ahí como no, nos volvió a ocurrir una anécdota con mi marido.

El guarda de seguridad, nos instó uno a uno a depositar todas nuestras pertenencias por la cinta y pasar por el arco de detectores de metales. Pasamos todos sin problemas, menos mi marido. Cuando el ya tenia todo depositado en la bandeja, el guarda le seguía insistiendo señalándole el cinturón, y hablándole en alemán. Pero el ya se había quitado el cinturón!! Hasta que se dio cuenta que lo que le estaba señalando, era que tenia la cremallera del pantalón, ABIERTA!! jajaj Las cosas que le pasen a él, no le pasa a nadie.

Entre risas y bromas, entramos en el edificio. Esperamos nuestro turno para subir en ascensor hasta la cúpula. Una vez arriba cogimos nuestras audioguias gratis, y entramos en la cúpula. Hasta que no empezamos a subir la rampa, el audioguia no comenzó a hablar.

El parlamento alemán, es un edificio con mucha historia, fue semi-destruido, quemado sospechosamente y vuelta a construir. Norman Foster, supo darle  a la cúpula un protagonismo especial. Desde ellas tenemos una impresionante vistas de Berlín. Cuando llegamos a la parte superior descubrimos que estaba abierta, por eso hacia tanto frío!! Para entrar en calor, no nos quedaba más remedio que visitar la cafetería de la cúpula. Cuando entramos nos arrepentimos viendo la categoría del lugar, pensamos: nos van a clavar. 2 cafés y una cerveza : 13 Euros, tampoco esta tan mal, ademas ahí pudimos descansar un ratito y disfrutar de unas preciosas vistas de la ciudad.

Puerta de Brandenburgo

Volvimos andando hasta la Puerta de Brandenburgo, y volvimos a hacer fotos. Es que esta puerta es muy fotogénica!! Lo pasamos en grande saltando !! Volvimos a coger el metro y nos dirigimos hacia una zona más retirada de Berlín (Breitscheidplatz), donde se encuentra la iglesia de Kaiser Whilhelm.

Iglesia Kaiser Whilhelm

Esta iglesia es famosa porque es la única que sigue sin reconstruir después de la II Guerra Mundial. Precisamente para que nadie olvide lo que pasó. Justo enfrente, han construido otra iglesia muy peculiar(iglesia nueva), comúnmente estos edificios se llaman la muela picada y la polvera, por sus formas. Ambas iglesias son gratis, y dignas de ver. Para mi gusto la Iglesia Nueva es más bonita, porque dentro sus paredes están construidas de vidrieras azul que da un ambiente único a este lugar.

Nos picaba ya el hambre, y hoy teníamos previsto realizar una cata de cervezas alemana. Por internet, encontré este restaurante: el Brauhau Lemke, que las ofrecía a 10€. Además le añadimos unos cuantos platos, entre ellos albóndigas alemanas, quesos y por supuesto como no salchichas!!

Catedral de Berlín

Con el vientre bien llenito, nos encaminamos hacia el Berliner Dom. Esta es la catedral protestante de Berlín, nuestra idea era entrar, pero nos pareció un poco excesivo el precio de 7 € por personas, así que nos conformamos con verla de fuera. Se encuentra en la Isla de los Museos, junto al río Spree, medio congelándose. Una estampa preciosa.

Museo del Pérgamo

Siguiente parada: el Museo de Pérgamo. La isla de los Museos , Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, posee varios, pero de entre todos, el que me pareció más interesante de visitar fue el de Pérgamo. El motivo, me hacía mucha ilusión ver tanto la Puerta de Babilonia, como la Puerta del Altar de Mileto. La pena es que yo quería ver también el Altar de Zeus que es su obra más importante y estaba cerrada por reformas. Seguimos recorriendo el museo, paseando por la zona de Arte Islámico donde se encuentra la Fachada de Mushatta.

Al salir decidimos cenar, ya que no se podía estar en la calle del frío y estábamos cansados y hambrientos. Elegimos un restaurante que no voy a recomendar ya que no nos gusto, ni la comida ni la atención. Pero es que además de esto, como no, volvimos a tener una anécdota con mi marido. Al momento de pagar la cuenta, se lío de tal manera, que le dejo de propina al camarero 10,50€!!! Encima de lo mal que nos habían atendido, el tío fliparía!!jajaja. Bueno al principio nos cayo mal, pero después nos invitaron a un digestivo, y ya a estas alturas,  nos partíamos de risa con la situación. En el vídeo al final del post lo podéis ver.

Alexanderplatz

Terminamos nuestro día en la Alexanderplatz, donde se encuentra el reloj mundial, y la torre de la TV también llamada Ferhnserturm. La temperatura había bajado a -15 grados, así que nos volvimos al hotel a descansar para recuperar fuerza para el siguiente día que nos tocaba conocer Postdam.

Si queréis pasar un buen rato y ver en todo lo que os acabo de contar, aquí tenéis el vídeo. Os aviso:este  tiene sobre unos 18 minutos, así que coged palomitas de maíz, y a ver la peli!!


Si te ha gustado, dale al me gusta, comparte, y suscríbete a nuestro canal de Youtube para no perderte ninguno de nuestros vídeos. Se agradece!!

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *