Saltar al contenido

Qué hacer en Los Ángeles en 3 días

Si estás preparando tu viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos es muy probable que tu entrada o salida al país para hacer esta ruta sea por la ciudad de Los Ángeles. Hemos crecido viendo por televisión y cine esta ciudad, y por eso creo que es uno de los lugares que debes de incluir en tu ruta por la Costa Oeste. Os cuento qué hacer en Los Ángeles en 3 días que fue el tiempo que disponíamos nosotros y que creo que suficiente para una primera toma de contacto.

Llegada a Los Ángeles

Y llegó el momento de aterrizar en Los Ángeles, muy nerviosos por no creernos aún que por fín ibamos a realizar esta ruta que llevabamos preparando desde hacía 3 años y que el COVID nos truncó.

Aeropuerto de Los Ángeles

Recién aterrizar y después de pasar los controles de inmigración y de vacunación del COVID (en Agosto 2022 si era requisito para la entrada las 2 dosis), nos dirigimos a la parada del bus dónde te llevan a las compañías de alquileres de coches. Lo reservamos como siempre a través del comparador Rentalcar, y la compañía fue Budget. Una vez recogido el coche, un KIA Sportage, que elegimos para ir cómodos en esta ruta durante 14 días por la Costa Oeste de Estados Unidos, nos dirigimos a nuestro alojamiento The Dixie Hotel .

Nuestro alojamiento en Los Ángeles

Este es el típico Motel américano de las películas que nos hacía tanta ilusión dormir allí, además muy bien ubicado justo en Hollywood Bulevard, a escasos 15 minutos andando del paseo de la Fama.

Así que nuestra primera visita fue precisamente ver las famosas estrellas de color rosa que discurre por toda la avenida, parandonos en cada nombre de personajes conocidos y recreandonos con cada pequeño detalle que nos hacía recordar que ya estabamos en Los Ángeles, como por ejemplo, contemplar a lo lejos en la colina las letras de HOLLYWOOD!! Qué ilusión!!

Para concluir el día que estabamos agotadisimos de los vuelos, nos cenamos una de nuestras hamburguesas favoritas: Shake Shark, y volvimos caminando muy tranquilamente hasta el alojamiento a descansar por fín que el día había sido bastante largo, ya habíamos hecho 24 horas despiertos….

¿Quieres saber las mejores zonas para alojarte en Los Ángeles?

Primer día en Los Ángeles

Nos levantamos bien temprano debido al Jet-lag en esta ruta de qué ver en Los Ángeles en 3 días, y nos cundió bastante. Este fue el itinerario realizado en coche de alquiler, si tienes que ir en transporte público no creo que te de tiempo de ver todo ya que las distancias son grandes.

Bel-Air

Como no ibamos a visitar Bel-Air, dónde como todos sabreís se encuentra la casa de este personaje tan famoso de la serie de los noventa «El Principe de Bel-Air», ¿A que ya estas tarareando la canción? 😂😂 Pues nosotros no pudimos aguantarnos y fue lo primero que visitamos esa mañana.

No hay mucho problema para aparcar ya que es una avenida bastante grande y con poco tráfico, pero fue un poco decepcionante ya que la mansión esta bastante cubierta entre muralla y árboles para proteger la privacidad de sus dueños. Y es comprehensible, no me quiero imaginar a alguien mirando por mi ventana de mi casa todo el día 😂😂😂

Aun así entre los arbustos pudimos ver un poco la puerta principal, y nos hizo una ilusión!! Si sois tan frikis como nosotros esta es la dirección : 251 N Bristol Avenue Bel-Air.

Beverly Hills

que hacer en Los Ángeles en 3 dias

No os podeis hacer una idea de la ilusión que me hacía a mi personalmente (Sylvia) de conocer esta zona, sobre todo porque una de mis peliculas favorita es Pretty Woman y estar ahi dónde tienes un montón de localizaciones donde se grabó la pelicula me tenía disparatada!!

Primero visitamos Rodeo Drive St. Baby!! Esas lujosas tiendas, ese ambiente de gente adinerada… otro mundo… continuamos hasta la fuente con las letras de Beverly Hills. Desde allí nos encaminamos hacia el hotel donde supuestamente se grabó la pelicula, pero tengo entendido que sólo se rodó los exteriores, los interiores eran estudios de cines.

Si prefieres también existe un tour por las casas de los famosos que te incluye esta zona.

¡¡Volvimos al coche y continuamos con otro lugar no menos fiki!! Si necesitas más información en este post te contamos Qué ver en Beverly Hills (Próximamente)

Instituto de Grease

Venga, ¿quién no conoce la película Grease? Teníamos unas ganas de enorme de ver el instituto, y aunque estaba cerrado (era primeros de Agosto) pudimos entrar en la zona de los jardines que si estaban abiertos. Paseamos por el recinto y pudimos ver a lo lejos las gradas donde cantaban y bailaban. Seguimos con nuestra ruta de Qué hacer en Los Ángeles en 3 días.

Venice Beach

Y nos desplazamos hasta Venice Beach. Esta zona es una de las más concurridas de Los Ángeles, hay varias zonas que visitar :

The butcher´s daughter

Pero primero a comer, entramos aquí de casualidad, ya que el restaurante que llevaba apuntado estaba hasta arriba y no cogían a más personas. Así que pedimos mesa en este y en poco mas de 20 minutos ya nos estaban llamando. Es un restaurante vegetariano, y no lo sabíamos 😂😂, pero nos vino muy bien porque allí ya se sabe muchas hamburguesas y patatas….viva el colesterol!! Así que nos pedimos unos platos un poco raros pero que nos supieron a gloria. Ahora tocaba relajarse un poco ….

Próximamente os contaremos en este post lugares dónde comer en Los Ángeles.

Playa de los Vigilante de la Playa

Nos dirigimos a la playa de Venice Beach, tan famosa por ser dónde se grabó la serie de Los Vigilantes de la Playa, con sus casetas de salvavidas tan típicas. Descansamos un rato allí y aprovechamos para bañarnos por primera vez en el Pacífico.

Muscle Beach

Subimos de la playa y nos topamos con Muscle Beach, allí verás un gimnasio al aire libre con gente haciendo deporte, skate, baloncesto, pesas….. Recuerdo que nos quedamos un rato mirando y no podía parar de pensar que por fín estabamos allí y no me lo podía creer. Hemos visto tanta y tantas veces estos escenarios por la televisión y el cine que parece un sueño.

También vimos allí personas haciendo un curso de surf . Toda una experiencia inolvidable sin duda.

A tener en cuenta, por toda esa zona huele mucho a «hierba»…. salimos de allí medios colocados….😂😂

Muelle de Santa Mónica

que hacer en Los Ángeles en 3 días

Y llego nuestra ultima parada del día, y no puede ser otra que ver anochecer en el Muelle de Santa Mónica. Es un lugar ideal para pasear a la caida del sol, con las vistas al Pacífico. Además allí se encuentra el Pacific Park, el parque de atracciones tan conocido con su noria mirando al mar. Montones de restaurantes y gentes por doquier a todo lo largo del muelle. En este post próximamente os contaremos Qué ver en el Muelle de Santa Mónica.

Imprescindible para tu viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos

Seguro de Viaje

Segundo día en Los Ángeles

Nuestro segundo día en Los Ángeles en qué hacer en Los Ángeles en 3 días, comenzaba bien temprano con un cafe en mano, este día también utilizamos el coche. Más abajo te dejo un mapa con los lugares que visitamos.

Hollywood Bulevar

Aunque el día de la llegada nos dimos un pequeño paseo al anochecer por Hollywood Bulevar, apenas divisamos algunas estrellas y poco más. Hoy sí que le ibamos a dedicar más tiempo a esta zona de Los Ángeles que definitivamente no te puedes perder.

Paseo de la Fama

los angeles

El paseo de la Fama es mundialmente conocido por todas las estrellas de famosos tanto del cine, televisión, musica y teatro que son reconocidos y que se le brinda la oportunidad de tener su propia estrella. Hay aproximadamente 2700 estrellas, así que si tienes interes por ver alguna de ellas en especial, te aconsejo que te descargues la aplicación que te dice a qué altura de Hollywood Bulevar la puedes encontrar. Recuerda que si te interesa existe un tour por Hollywood y Mulholland que te llevará a todos estos lugares sin preocuparte por aparcar y con un guia en español. Nosotros no lo cogimos por falta de tiempo, pero Gonzalo se quedó con las ganas!!

Dolby Theatre

Aunque a primeras este nombre no te sonará mucho, cuando te diga que es el lugar dónde se celebra los Premios Oscar. ¡Cuantas veces hemos visto esa alfombra roja pisada por tantísimos actores y personajes famosos!! La entrada al edificio es gratuita, pero si lo que te interesa es una visita turistica en el interior (nosotros nos quedamos con ganas de ver el interior)

Grauman´s Chinese Theatre

Otro de los famosos iconos de Hollywood Bulevar es Grauman´s Chinese Theatre, inaugurado en el año 1927, allí se pueden ver películas de cine y en su entrada encontrarás huellas de personajes del mundo del cine más famosos. Podrás ver las huellas de Clark Gable, Marylin Monroe, o incluso los actores de Harry Potter!!

Apartamento de Pretty Woman

Si eres como yo una fan total de la película Pretty Woman, no te puedes perder en 1738 North Las Palmas Avenue, el piso en el que vivía Vivian con su compañera de piso. Esas famosas escaleras por dónde subio Richard Gere con el ramo de rosas a salvar a Julia Robert!! Me encantó!!

Letras Hollywood

Las letras de Hollywood las podrás ver casi desde cualquier calle de Hollywood Bulevar a lo lejos pequeñito. Pero si tu ilusión como la nuestra es acercarte lo máximo posible con el coche y hacerte fotos cerquita te recomendamos esta dirección: 3390 Derona Drive.

Es una zona residencia, en la colina con curvas, pero despacito y sin molestar mucho podreís llegar y haceros la foto inolvidable con las letras de Hollywood. No nos podiamos creer que estabamos allí. Próximamente un post sobre Cómo llegar a las letras de Hollywood en Los Ángeles.

Es posible realizar una ruta de senderismo hasta las letras de Hollywood.

Downtown de Los Ángeles

El Downtown de Los Ángeles es el lugar dónde nació la ciudad, y es el centro financiero de Los Ángeles. Esta zona por lo visto no es muy recomendable de noche, pero durante el día nos pareció muy segura, y parte importante de la visita de esta ciudad en nuestra ruta de qué ver en Los Ángeles en 3 días.

Union Station

Comenzamos en Union Station, dónde dejamos aparcado el coche. Union Station es la estación de ferrocaril de Los Ángeles y la última que se construyó en Estados Unidos. La visitamos porque su arquitectura es algo especial, esta construida mezclando estilos Art Decó, el Colonial Español y Steamline Modern.

Plaza Olvera

Para entender la herencia hispana que reina en Los Ángeles, y comprender lo importante que son en esta ciudad, basta con saber que Los Ángeles nació en esta ubicación (plaza Olvera) en 1781 por el asentamiento de unos religiosos españoles.

Aconsejamos la visita en Domingo como hicimos nosotros, ya que se veía muchisimo ambiente, con puestos de ropas y comidas de todos los paises de latinoamérica. Además coincidimos con una cabalgata de la Herencia Hispana. Todos disfrazados con sus trajes típicos. El lugar es ideal para almorzar.

Ayuntamiento de Los Ángeles

Aunque no entramos dentro, no podiamos dejar de ver por fuera al menos el famoso edificio que fue elegido monumento historico cultural en 1976.

Iglesia de Nuestra Señora de Los Angeles

Esta es la primera iglesia que se fundó en Los Ángeles, y es por ello que teníamos especial curiosidad por visitarla. Pudimos entrar precisamente justo cuando estaban dando la misa del domingo. Nos emocionó escuchar el Padre Nuestro allí rezado en español, estando en Estados Unidos. ¡¡Esa experiencia sí que no nos la esperábamos!!

Walt Disney Concert Hall

Después de pasear por los jardines de la Iglesia, nos dirigimos hacia Walt Disney Concert Hall. Este edificio es conocido por ser la sede de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. Su nombre resulta sorprendente, pero tiene su sentido, la viuda de Walt Disney donó 50 millones para la construcción del edificio.

Restaurante La Luz de día

Ya llegaba la hora de comer, y habíamos visto en la Placita Olvera un restaurante mexicano. Teníamos muchas ganas de variar un poco de alimentación, así que apostamos por unos burritos y frijoles regados con unas Coronitas.

Después de pasear un rato por los puestos, volvimos al coche para dirigirnos a nuestro alojamiento a descansar. No antes parandonos en un Walmark donde buscabamos como desesperados las famosas neveras de corchos que no encontramos en todo el viaje. 😣

Observatorio Griffith

Uno de los consejos más importante que os podemos dar en este lugar es que si quieres ver anochecer arriba en el Observatorio Griffith y ver como cae la noche en la ciudad de Los Angeles, debes de contar con bastante tiempo. Nosotros salimos como 1 hora antes y no llegamos a tiempo…. Había atascos para subir y vimos el anochecer dentro del coche. Cuando llegamos al parking, pudimos aparcar porque ya había gente que se iba. El espectáculo ya había terminado…. Os recomiendo que lleveis una tarjeta de crédito para poder pagar el parking, no acepta efectivo.

Una vez aparcados decidimos entrar en el Observatorio Griffith ya que es gratuito. Y disfrutamos de diferentes salas y un agradable paseo a través de los diferentes balcones con vistas a la ciudad iluminada. Fue una preciosa forma de acabar el día. En este post próximamente os cuento más sobre el Observatorio Griffith.

Tercer día en Los Ángeles

Como ya sabeís somos muy fan de los parques temáticos y sólo teníamos 1 día para elegir entre Disney World o Universal Studios. Y nos decantamos por este último, nos moríamos por ver los escenarios de algunas peliculas en el Tour Tram Studios y acertamos.

Universal Studios Hollywood

UNIVERSAL STUDIOS HOLLYWOOD

Las entradas las compramos por adelantado para no arriesgarnos a llegar allí y que no hubiera entradas. Entramos a primera hora, recién abierto el parque. El precio fue de 128€ por persona. El parque es una pasada, ya habiamos visitado anteriormente Universal Studios Orlando así que a sabíamos que nos ibamos a encontrar, nuestra sorpresa es que el de Los Ángeles es más pequeño que el de Orlando.

Próximamente te cuento todos los detalles de nuestro día en Universal Studios Hollywood en 1 día.

Más días en Los Ángeles

Una de las preguntas que surgió en nuestro último directo de Instagram (si no nos sigues te invito a que te pases por allí dónde vivirás nuestros viajes en directo ), era cuántos días veía necesario para visitar Los Ángeles.

Claramente nuestra ruta por Los Ángeles es la más básica, por supuesto que Los Ángeles tiene para mucho más días y experiencias. A continuación os dejo algunas ideas de qué podeis hacer si teneís más de 3 días:

Te dejo nuestros vídeo de Los Ángeles en 3 días donde te divertirás viendonos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *