Saltar al contenido

Calzada del Gigante en Irlanda del Norte

Volvemos a la carretera, y llegamos una de nuestras paradas que más ganas teníamos: La Calzada del Gigante en Irlanda del Norte.

MO LLEGAR

Desde The Dark Hedge, nuestra parada anterior, son apenas 30 minutos (unos 22 kilómetros).

dark hedge a calzada del gigante

Conforme nos fuimos acercando al lugar, ya podíamos ver los coches aparcados por los bordes de la carretera, así que buscamos un hueco y dejamos ahí nuestro vehículo.

HISTORIA DEL LUGAR

Existen 2 historias diferentes con respecto a la formación de estas rocas tan peculiares, yo os cuento las 2 y ustedes elegís la que más os convenza jiji.

  • Hace muuuchoo tiempo, vivía un gigante por estas tierras llamado Finn MaCool que no se llevaba muy bien con otro gigante que vivía en Escocia. Este ultimo decidió realizar una visita a su «amigo», pero ante el temor de lo que esté le pudiera hacer, el gigante Finn, se disfrazo de bebe, para hacer creer al gigante escocés que si este era su hijo, ¿Cómo no sería su padre? Este huyo, destruyendo a su paso ese camino entre Escocia e Irlanda.
  • La otra versión, (personalmente la que me convence más) es que esta zona de más de 60 millones de años, era volcánica y un enfriamiento muy rápido produjo esta formación rocosa basáltica hexagonales tan curiosa.

RECORRIDO Y QUÉ VER

Nosotros llevamos las entradas compradas online desde casa, aunque después nos dimos cuenta que para ver la calzada no se necesita entrada. Lo que compramos online, era para poder entrar en el centro de visitante y utilizar los baños y cafetería. En este aspecto me sentí un poco frustrada, no es que nos costará mucho (sobre unas 5 Libras por persona), sino porque te hacen creer que realmente necesitas pagar esa entrada para ver las formaciones, cuando en realidad puedes pasar andando por un puente que hay junto al centro de visitante que te lleva a la zona de la Calzada.

TIPS

Si no tienes interés por la audioguia, y solo quieres dar una vuelta por las piedras, no hace falta que compres la entrada. Aunque piensa, que también con el dinero que recaudan sirve para el mantenimiento del lugar…… 

Aunque si he de reconocer que tuvimos el audioguia gratis, que hace mucho más ameno el paseo desde el centro de visitante hasta donde se encuentra la formación rocosa. Además en el centro de visitante te explican con vídeos y muestras como ocurrió este fenómeno de la naturaleza. Digamos que complementa la visita.

Una vez salido del centro de visitante, podréis encontrar unos autobuses verdes que por 1 libra, te bajaban hasta la formación, pero siendo un paseo, y después de tanto tiempo sentados en el coche, nos apetecía más bajar andando.

Conformes bajas vas descubriendo el singular paisaje, del que no puedes parar de hacer fotos. Existen varias rutas de senderismo por realizar, y además algunas de las piedras, tienen un forma muy característica: un órgano gigante, un zapato de Finn, etc…

Si prefiere realizar el tour desde Belfast, te recomiendo este enlace.

Te dejo nuestro vídeo de la Calzada del Gigante en Irlanda del Norte, ya que una imagen vale más que mil palabras:

Después un café, volvimos al coche para seguir con nuestra ruta. Siguiente parada: Londonderry.

Si te parece interesante la entrada, compártela!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *