Ya de vuelta de nuestra escapada navideña de este año 2022, vamos a comenzar a contaros con todo detalles nuestra ruta por la Selva Negra en Navidad en 3 días. Aunque sé que es muy poco tiempo, fue lo suficente para empapanarnos del espíritu navideño germano.
Dónde está la Selva Negra
La Selva Negra se encuentra en Alemania, en una región que está lindando con Francia, justo al ladido de Alsacia. Precisamente, el motivo de esta aventura este año es porque el año pasado a causa del COVID, no pudimos entrar en Alemania y lo sustituimos por Suiza.
Ruta por la Selva Negra en Navidad
Ojalá hubiesemos tenidos más tiempo para enseñaros las maravillas de la Selva Negra, pero el tiempo estaba muy limitado. Aún así hicimos 800 kilómetros en esos 3 días. Intentamos seleccionar los más destacados y bonitos, aunque seguro que hay muchisimos más. Junto con los mercadillos navideños tan típicos en esta época, tambíen quisimos hacer un tramo de la ruta B500, la más bonita de Alemania, la que atraviesa la Selva Negra.
Estas fueron nuestras paradas en nuestra ruta por la Selva Negra en Navidad en 3 días:
Gengenbach
Fue nuestra primera parada y para nosotros fue uno de los pueblos que más nos gustó. Nada masificado, sus callejuelas entre penumbras iluminadas por las luces navideñas de las casas, nos dirigimos al mercado navideño que se encuentra el Ayuntamiento. Allí se encuentra el calendario de Adviento más grande del Mundo y no nos lo podiamos perder.
Con un buen Glühwien (vino caliente en alemán), recorrimos el mercadillo observando la gastronomia del lugar. Esa noche cenamos en el restaurante Die Schwarzald Brasserie, donde degustamos una Flammkuchen y unas albondigas tipicas. Nos fuimos a dormir prontito ya que al siguiente día nos esperaba una ruta intensa. Nuestro alojamiento esa noche fue Der Hirsch & frederix Altsadhotel &restaurant.
Schiltach

Después de un copioso desayuno en nuestro alojamiento, emprendimos la ruta por las carreteras de la Selva Negra, hasta llegar en 40 minutos hasta el pueblecito de Schiltach, otro de los lugares que no te puedes perder en tu ruta por la Selva Negra en Navidad en 3 días . Este pueblo posee un ayuntamiento con una fachada muy bonita y una plaza del mercado (Marketplatz) de postal de Navidad. Nos paseamos durante un rato disfrutando de las vistas y rápidamente volvimos al coche. Teníamos que continuar…
Schonach
Si quieres ver el reloj de cuco más grande del mundo, tienes que visitar este pequeñito pueblo. Pero cual fue nuestra desilusión cuando descubrimos al llegar allí que estaba cerrado por reformas hasta el 23.12.2022. Nos tuvimos que conformar con verlo desde la carretera general a lo lejos. Pero si una cosa sobran por estos rincones, son relojes de cuco. Así que nos acercamos al siguiente pueblo, dónde vimos un montón de ellos,¡¡incluso uno de ellos sonando!!
Triberg
Triberg es una ciudad mucho más turistica que las anteriores, ya se veía más gente por las calles, y bastante autobuses aparcadados. Después de visitar una tienda de cuco, nos fuimos a ver las cascadas de Triberg. Son conocidas por ser las más altas de Alemania, pero en realidad no lo son. Es más un reclamo turístico, pero sí que es verdad que merecen una visita.

Pagamos 6€ por la entrada, aunque con ella no sólo puedes ver las cascadas, sino que tambien puedes visitar todos los museos de Triberg. Si tienes suficiente tiempo, te lo recomiendo. Nosotros, como siempre, ibamos con la agenda apretada, y dejamos Triberg buscando algún sitio para almorzar en medio de la Selva Negra, antes de llegar a nuestra próxima parada.
Hinterzarten
Pocos kilómetros antes de llegar a Hinterzarten, dónde teníamos que coger el bus para ir al Mercadillo de Ravenna, nos paramos en un restaurante a un lado de la carretera: Reinhards Hüttengaudi. Es un hostal que también tiene una cafetería-restaurante. Nos encantó porque además de ser un lugar muy acogedor, con mesas de madera y decoración navideña, la nieve comenzó a apretar y la estampa que veíamos a través de la ventana fue inolvidable.
Después de un buen almuerzo a un precio muy razonable (53€, por los 2), volvimos al coche deprisa ya que el tiempo se nos echaba encima para coger el bus. Llegamos a la estación de tren de Hinterzarten que es dónde se coge el bus para el mercadillo de Ravenna. Se puede aparcar en los alrededores de la estación. Más detalles de dónde aparcar en la Selva Negra en Navidad próximamente.
Seguimos con la Ruta por la Selva Negra en Navidad en 3 días.
Mercadillo Ravenna
Eran las 16,15 h de la tarde cuando nos subimos en el autobús, y en menos de 10 minutos llegamos al parking. Desde allí hasta la entrada del Mercadillo, se camina por un sendero empedrado, cruzando varias casitas-tiendas. En unos 10 minutos llegamos a la puerta del Mercadillo de Ravenna.

Y me direis ¿Qué tiene de especial este mercadillo navideño? Pues que es una pasada. Se encuentra en medio del bosque de la Selva Negra, bajo un acueducto por donde pasa el tren. Conforme va anochechiendo, van encendiendo algunas hogueras para entrar en calor. Y si a esto le sumamos que nos nevó, parece que estabamos viviendo un cuento de navidad o una película de Antena 3 😂😂. Decenas de puestos, tanto de comida como de decoración artesanal, se reparten a ambos lados del acueducto que va cambiando de color. Si subís por una pequeña cuesta, lo podreís ver con un poco más de perspectiva.
Cómo llegar al mercadillo de Ravenna
Para llegar al mercadillo hay varias formas y desde varios lugares (Hinterzarten o Himmelreich) :
En coche, en su página oficial, podrás reservar tu plaza de parking que se encuentra a escasos metros del mercadillo. Tienes que imprimir tu ticket y ponerlo en el cristal del vehículo en una zona visible, aún así, no puedes ir a cualquier hora, ya que no es mucho el aparcamiento y está controlado.
En bus, haz como nosotros, deja el coche en el pueblo y disfruta del paisaje mientras llegas sin complicaciones al mercadillo. Para volver tienes tu horario de recogida (sueles tener 2 horas, más que suficiente)
Andando, también tienes esta opción. Yo personalmente, a no ser que seas una persona acostumbrada a caminar por el campo nevado y conozca la zona, no me atrevería a llegar andando (45 minutos por una ruta de senderismo). Debe de ser precioso, yo lo haría con alguien que conociera el lugar, y llevando calzado adecuado por supuesto.
De cualquier manera, debes de registrar tu visita en la página oficial del Mercadillo, ya que aún después de la pandemia, siguen controlando el aforo y hay que pagar una entrada online. (No se puede pagar allí).
Después de nuestras 2 horas (ya no aguantabamos mucho más por el frio que hace allí en medio del bosque de noche), volvimos al autobús que nos acercó hasta nuestro coche.
Continuamos por la Ruta por la Selva Negra en Navidad en 3 días.
Friburgo de Brisgovia
Nuestra siguiente y última parada del día, fue Friburgo de Brisgovia, conocida como la capital de la ecología, ya que Friburgo posee el mayor número de instalaciones medioambientales en la Unión Europea.
Primero hicimos una parada en nuestro hotel de esa noche, Gasthaus Schiff, que aunque se encuentra a las afueras de la ciudad fue todo un acierto tanto por la amabilidad del personal como por el desayuno que teníamos incluído.
Cogimos el coche y os dirigimos al centro de Friburgo para visitar algunos mercadillos navideños:¡¡ para eso estamos aquí!! Visitamos el más conocido Christmas Mark en la plaza del Ayuntamiento, y desde allí desembocas a varias callejones y plazoletas con más puestos de mercadillos navideños. Durante nuestro paseo vimos la Iglesia de San Martín y el Ayuntamiento. Además de disfrutar de la gastronomia alemana: una especie de tortilla de patata regada con un buen vino caliente. Algo a tener muy en cuenta, los puestos cierran a las 21.00 h así que no esperes mucho para comer. Nosotros apenas nos dió tiempo, y terminamos en una hamburguesería Five Guy, comiéndonos un perrito caliente. Ya reventados de todo el día nos fuimos a dormir.
A la mañana siguiente despues de un buen desayuno, volvimos a coger carretera atravesando unos paisajes que jamás olvidaremos en nuestra vida: Los bosques nevados de la Selva Negra.
Freudenstadt
Después de atravesar la Selva Negra, llegamos a Freudenstadt y nos hubiera gustado tener más tiempo para este pueblo, pero íbamos demasiado ajustado y hacia muchísimos frío nevando. Así que le dimos una vueltecita a la plaza principal, visitamos un par de tiendas y volvimos al coche. Os aseguro que lo poco que vimos nos encantó.
Lago Mummel

Continuamos la ruta unos kilómetros más hasta llegar a un lugar al que le tenía muchas ganas, el lago Mummel o Mummelsee como lo llaman ellos. Estos lagos se encuentran en lo alto de una montaña rodeados de bosques. Obviamente estaba congelado y todo nevado. La estampa mereció muchisimo la pena. Visitamos unas tiendas dónde vendías productos típicos de la zona y almorzamos un par de perritos calientes justo al lado de los lagos nevandonos encima!!
Teníamos que seguir y llegaba ya el último destino de nuestro viaje, Stuttgart. Paramos antes, en nuestro alojamiento muy cerquita del aeropuerto, ya que al otro día volabamos a las 6,30 de la mañana. El hotel era el Best Western Plaza Hotel Suttgart-Filderstadt.
Stuttgart
En Stuttgart no teníamos nada planeado, apenas visitar los mercadillos de la ciudad. Pero durante el camino investigué un poco y descubrí que existía un tranvía que bajaba por la colina. ¡¡Vamos a verlo!!
Tranvía o Standseilbahn
Os tengo que explicar primero que este tranvía sube una preciosa colina rodeados de arboles y llega a un antiguo cementerio de la ciudad y un bosque donde hacer senderismo. Hasta aquí todo bien, pero nosotros cometimos 2 errores:primero era ya de noche cuando llegamos al aparcamiento y desde el tranvía tanto en la subida como en la bajada no se veía nada. Segundo fallo, en vez de llegar abajo y subir, el google map nos llevó directamente a la parte superior, en el cementerio. Nosotros sin saberlo claro. Así que cuando nos dimos cuenta nos hartamos de reír. Para coger el tranvía en la misma estación tiene una máquina que sacas un ticket por 1,60€ ida y vuelta. Lo recomendaría si fuera de día y con niños, sí puede ser algo divertido, para los adultos no tiene mucha chicha a no ser que te flipen los trenes…
Mercadillo de Navidad de Stuttgart
Y por supuesto, ya que estabamos allí, nos llegamos a ver el mercadillo navideño de Stuttgart, el más grande y famoso, que se encuentra en la Plaza del Castillo Schlossplatz. Es el mercadillo navideño más grande que hemos visitado en nuestra vida, y es que además de llenar por completo esta plaza (hay noria y atracciones para los niños), si paseas por las calles adyacentes seguirás viendo puestos, incluso llegando hasta la Marketplatz. He de reconocer que me impactó el lugar por tanta gente como había (ya se sabe que después del COVID se te queda esa cosita de las multitudes…) . Sin querer descubrimos un palacio donde cantaban un coro de ancianos canciones navideña, fue tan bonito!!
Tip importante: es muy díficil aparcar en el centro de Stuttgart en esas fechas, se forman atascos, e incluso se llenan los parking. Nosotros nos retiramos un poco y aparcamos en Parkhaus L Bank Börsenplatz, estaba a 5 minutos andando del mercadillo.
Ya cansados de esta Ruta por la Selva Negra en Navidad en 3 días a tope nos fuimos ya a nuestro hotel a descansar que al otro día volviamos a casa.
Te ayudamos:
Reserva tus vuelos con skyscanner
Reserva tu excursión con Civitatis
Reserva tus entradas con Get Your Guide
Reserva tu coche con Rentalcar
Reserva tu seguro con Iati con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Compra tu tarjeta de telefóno con Holafly con un 5% de descuento para nuestros lectores!!