Tabla de contenidos
Puede sonar pretencioso el título de «La mejor ruta por Alsacia en Navidad en 4 días», pero para nosotros sí que fue la mejor ruta, por el aeropuerto que llegamos, por los días que teníamos y por la elección y recorrido de los días. Así que si viajas a Alsacia en Navidad, llegas al aeropuerto de Basilea, alquilas un coche y tienes 4 días y 5 noches, esta también va a ser TU MEJOR RUTA!!😉
¿Dónde esta Alsacia?

Y ¿dónde está Alsacia? Damos por hecho, cuando hablamos de ella que todo el mundo sabe dónde se encuentra. Es una región del Noreste de Francia, en frontera con Suiza y Alemania. Históricamente siempre ha existido conflictos entre estos 2 países por esta región, de hecho ha cambiado de nacionalidad varias veces. Ahora comprendereís que los nombres de los pueblos son un poco raros para ser franceses y que parecen más bien nombres alemanes. Los Alsacianos son gente muy amable, que nos han acogido durante varios días con los brazos abiertos, y han compartido con nosotros ese espiritu navideño que tanto hace falta hoy en día.
Terminando ya con algún detalle más de su cultura, su dialecto es el alsaciano (dialecto derivado del alemán), y su gastronomia te puede resultar mucho más parecida a la alemana (si has visitado este país anteriormente) que a la francesa en sí.
Un rincón de Francia que recomendamos muchísimo de visitar sobre todo en Navidad, que es cuando la hemos visitado nosotros.
Documentación necesaria para entrar en Francia en época COVID
Una de las cosas más importante que debes de saber para poder viajar a Francia en esta época de COVID, es la documentación necesaria para entrar en el país galo.
ACTUALIZACION a 23/08/2023: Ya no se requiere ni pasaporte COVID, ni formulario de vuelta a España.
-DNI o Pasaporte (como siempre)
-Pasaporte COVID: Cuando nosotros fuimos, el gobierno francés se estaba planteando dar fecha de caducidad de 6 meses al pasaporte COVID. Allí ya están vacunado con la tercera dosis a todas las franjas de edades.
-Declaración jurada: Además de los documentos anteriores necesitareis un documento firmado por vosotros que os podeis descargar desde la página oficial francesa
Para volver a España nos pedirán (ya no se requiere nada):
- Estar vacunados del COVID con las 2 pautas.
- Registrarse en esta web o aplicación donde te mandarán un código QR que tendrás que presentar antes de viajar en el aeropuerto y al bajar del avión en España.
¿Cómo recorrer la región de Alsacia?
Para poder recorrer la región de Alsacia de la forma más cómoda y práctica es sin duda: el coche. Este te da una libertad para poder moverte de un pueblo a otro a cualquier hora (día y noche) aprovechando al máximo el tiempo. Para nuestra mejor ruta por Alsacia en Navidad en 4 días, alquilamos el coche en el aeropuerto de Basilea en la zona Suiza (como os cuento en el post de Cúanto cuesta viajar por Alsacia en Navidad 2021).
Algunos amigos y conocidos que tienen Campers, han viajado hasta allí desde España por carretera, y de esta forma no han necesitado alquilar coche, ya que llevaban su furgoneta.
Pero si conducir por tierras extranjeras no te da mucha confianza, también existen autobuses llamados Navette de Noel, que salen desde Colmar y te pueden llevar a todos los pueblecitos de alrededor. Te dejo la página de las Navette de Noel para que consultes precios y horarios.
Para nosotros lo más cómodo sin duda es el coche, pudimos madrugar bastante para llegar a Egusheim con poquita gente, y movernos a nuestro antojo por los pueblos hasta tarde noche. Además tambíen lo utilizamos para viajar hasta Suiza y movernos por este país durante 3 días.
Nuestra Ruta
Primer Día: Llegamos a Alsacia-Colmar
Llegamos sobre las 14.00 h al aeropuerto de Basilea-Mulhouse y recogimos nuestro coche de alquiler. Nos encaminamos hacia Colmar para dejar las maletas en el hotel (Colmar Hotel) y empezar a conocer esta preciosa ciudad. Después de recorrer calles y rincones a cual de ellos más bonito, nos dirigimos hacia la Petite Venice, donde a las 17.00 h. pudimos presenciar un espectáculo de niños cantando villancicos en sus barquitas acompando a Santa Claus.
Paseando llegamos al Marché Gourmand, mercadillo navideño dedicado exclusivamente a comida, donde aprovechamos para probar las exquisiteces alsacianas regada con cerveza Noel. Seguimos recorriendo varios mercadillos más, con bastante multitud al ser sábado noche. Volvimos al hotel a descansar, por el caminos nos encontramos con la pista de patinaje sobre hielo que se encuentra en el Parque de Champs de Mars, y la preciosa estación de tren de Colmar.

Segundo Día : Recorriendo Eguisheim, Turckheim, Kayseberg

Nuestro segundo día por la mejor ruta por Alsacia en Navidad en 4 días lo dedicamos a recorrer los famosos pueblos tan nombrados y a la vez tan complicados de pronunciar:
Eguisheim: pueblo conocido ya que dicen que ahí se inspiró el cuento de la Bella y la Bestia. Reconocemos que nos enamoró, y no pude resistirme a una de mis frikadas favoritas: disfrazarme… ¿Adivinas de quíen me disfracé?
Turckheim: Este pueblo nos recibio: nevando!! Y ya con eso, y el calendario de Adviento en tamaño XXL, nos conquistó!!
Kayseberg: Nuestra llegada a Kayseberg fue un poco ploff, ya que contabamos con poder aparcar en el pueblo, y nos desviaron a las afueras para aparcar en un parking de pago (3€) que tenía un minibus que te lleva al centro. Otra opción, la que elegimos nosotros, ir dando un paseo de unos 15 minutos por la ribera del río y disfrutando de las casas y bosques de la zona: inolvidable (mejor que el bus petado de gente jajaj). Una vez llegado allí, la nieve volvió a aparecer, y después de hacer una cola de 1 hora para comer (no se puede reservar con antelación este año en ningun restaurante, hay que hacer cola en la puerta en todos), subimos al castillo que se alza en la cima del pueblo. Desde allí las vistas llegan hasta Alemania!!
Ya anocheciendo, se hace de noche a las 16,30 h, volvimos a Colmar pero un poco más tarde que el día anterior, para visitar algunos rincones con mucho menos gente. Así se disfruta mejor.
Tercer Día: Castillo Haut-koenigsbourg, Ribeauvillé, Riquewihr y Obernai
Nuestro tercer día, decidimos así de repente, visitar un centro comercial de la zona para comprar algunos detalles y unos zapatos para Gonzalo que iba cojeando… Allí, aunque nos encantó conocer todos los productos de la zona y los precios menos turísticos, nos atraso bastante en el planing inicial del día.
Justo al salir del Centro Comercial, nos encontramos con la Estatua de la Libertad, su creado era nacido en Colmar. Subimos al Castillo de Haut-Koenigsbourg, cuyo paisaje nevado nos recibió impactante!! Personalmente, si Egusheim era el pueblo de la Bella y la Bestia, el Castillo de Haut Koenigsbour ¡¡es el castillo de esta princesa Disney!! Además al estar todo nevado, con ventisca, creí estar viviendo parte de la pelicula, os aseguro.

Apenas 10 minutos se encuentra el pueblo de Ribeauvillé, que aunque nos gusto su decoración, su mercadillo medieval no comenzaba hasta el siguiente fin de semana, con lo cual lo encontramos poco ambientado.
Riquewihr fue nuestra siguiente parada, y este sí que nos encantó! Sobre todo su torre iluminada y esa tienda de decoración navideña que no le faltaba un detalle!! Por supuesto nos trajimos nuestra bola de navidad para casa.
Obernai, última visita de ese día, nos resulto bonito, pero los mercadillos ya estaban cerrados y no había apenas nadie por la calle. Era ya demasiado tarde….
Y llegamos justo para ir a dormir en Estrasburgo….
Cuarto Día: Estrasburgo
Ultimo día recorriendo Alsacia, por la mañana nos paseamos por el centro de Estrasburgo por sus plazas y mercadillos navideños, no podía faltar la plaza Khleber con su gigantesco árbol de navidad, ni la Petite France. Entramos en la Catedral de Nuestra Señora de Estrasburgo, buscando el reloj astronómico, aunque no lo pillamos en funcionamiento. A la tarde realizamos el tour de navidad gratis con CIVITATIS, donde descubrimos un poco de la historia y costumbres de los Alsacianos. La noche se cerró en agua y nos volvimos al hotel a prepararnos para la siguiente etapa de este viaje: ¡¡SUIZA!!
Mapa de la mejor ruta por Alsacia en Navidad en 4 días
Quiero más información sobre Alsacia
Haciendo memoria cuando preparé mi viaje para Alsacia, lo que más facíl de encontrar fue qué visitar en cada pueblo, una y otra vez se repite la misma lista de lugares, que me parece bien llevar, pero que no quiero repetir aquí en nuestro blog ya que considero que hay otras cosas que me han resultado mucho más dificil de encontrar y que son mucho más prácticas. Además de que creo que lo bonito de estos pueblos es perderse por sus calles e ir descubriendo rincones…

También os dejo un post sobre dónde aparcar en Alsacia, que seguro que os va a ahorrar más de un dolor de cabeza.
Si te interesa tenemos una GUIA completa de ALSACIA EN NAVIDAD, con lo que podras encontrar toda la informacion que necesitas.
Te ayudamos:
Reserva tus vuelos con skyscanner
Reserva tu excursión con Civitatis
Reserva tus entradas con Get Your Guide
Reserva tu coche con Rentalcar
Reserva tu seguro con Iati con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Compra tu tarjeta de telefóno con Holafly con un 5% de descuento para nuestros lectores!!