Saltar al contenido

¿Cuánto cuesta un viaje de 5 días a Roma desde España?

Si esta en tu mente descubrir la capital de Italia, os venimos a contar ¿Cuánto cuesta un viaje de 5 días a Roma desde España?

Desde hace unos años, aprovechamos el puente de Andalucía, para juntar algunos días y viajar. Éste año, cuando dije que nos íbamos a Roma, mi cuñada y mi sobrina se apuntaron. Nunca anteriormente habían viajado con nosotros. Las pobres, no sabían lo que les esperaban 😉

VUELOS

Yo ya conocía Roma, pero Gonzalo y Cristian no. Así que un día, mirando vuelos, me encontré con un oferta muy buena, saliendo de Málaga a Roma Fiumicino, ida y vuelta, 60€ por personas. No me lo pensé dos veces. Como siempre utilice Skyscanner, poniendo las fechas que me interesaban, pero sin destino. Y ¡Voila! Lo encontré.

ALOJAMIENTO

El siguiente paso: alojamiento. Roma es una ciudad cara en cuanto alojamiento como casi todas la capitales europeas. Yo buscaba algo que estuviera relativamente céntrico, con un estación de metro cerca, que tuviera incluido el desayuno, pero sin que me costara un ojo de la cara. A través de booking, encontraré este B&B, Houspitality Flowers, ubicado cerca del Vaticano y cerca de la estación de metro de Lepanto. También barajé la opción de quedarme por la zona de Termini, que resulta más económica, pero comentarios sobre el ambiente de noche no me convenció mucho. Cosa que pude comprobar después in situ.  El precio del B&B para 2 adultos y un niño, 5 noches con desayuno incluido, nos costo 344,52€. Muy buen precio, y muy acertado. Recordad que siempre hay una impuesto de ciudad adicional que se paga en el hotel. Dependiendo de la categoría, así sera el importe. El desayuno era a la carta: el día anterior el encargado te dejaba una hoja para que marcaras con un X, lo que querías desayunar al día siguiente y a qué hora. Había bastante donde elegir: croisant, pan, jamón, zumos, crema de chocolate, café, te, etc… Por la mañana, a la hora acordada, pegaban a la puerta de tu habitación y te dejaban un carrito con lo que había pedido el día antes. Así que desayunabas en tu habitación, muy cómodo la verdad.

La habitación también tiene una mesa y una silla para poder realizar otras comidas, si se tercia. Una noche pedimos pizza y el de la moto nos la trajo. Fue muy divertido.

No teníamos nevera en la habitación, pero en la recepción había una nevera, y dentro de ellas unos cajones con cada numero de habitación, así que si querías podías comprar comida o bebidas y dejarla ahí para más adelante. También por cortesía de la casa, tenias botellas de agua gratis.

El Houspitality Flowers es pequeñito, creo que en total tendría 4 o 5 habitaciones, no más. Por eso es bastante difícil reservar, a no ser que lo hagas con bastante antelación.

La atención del encargado, fue muy buena, y siempre que preguntábamos nos orientaba y ayudaba. Si que es verdad que no están las 24 h allí. Pero te dan tu llave y el código de entrada para que tu puedas entrar y salir sin problemas.

Por ponerle alguna pega, es un edificio antiguo, aunque esta remodelado. El baño es lo que me disgusto un poquito, el agua de la ducha no corría por el desagüe, dejando el agua estancada en la bañera, mientras te duchabas. Yo, soy un poco peculiar para esto.

Si le tuviera que dar una puntuación, le pondría un 9 sobre 10.

NOTA 2022: Despues de la pandemia, este B&B esta cerrado, te recomendamos en su lugar: Suite Farnese Design que se encuentra en la misma zona, así que tienes la estación de metro de Lepanto a 5 minutos a pie. Tiene una puntuación en booking de un 9 sobre 10.

TRASLADOS

  • Reservé un traslado con Civitatis tanto para la llegada como para la salida, para no preocuparnos de buscar la forma de trasladarnos. El precio por el traslado ida y vuelta para los 5 costo 80€.
  • Usamos 1 día el metro, el cual es fácil comprar los tickets a 1,50€ y duran 100 minutos.
  • Tren desde Roma hasta Florencia ida y vuelta el mismo día: 99€ los 3. (33€ por persona).Comprado con goeuro.
  • En este apartado, quiero destacar el tráfico de Roma. Es una locura. Hay que andar con mucho cuidado siempre, incluso cuando esté el semáforo en verde para los peatones, si no cruzas antes de mirar te puedes encontrar, motos o coches intentando atropellarte. La velocidad también con la que conduce en el interior de la ciudad, es sorprendente. Pocos accidentes vimos, para como conducían. No esta de más estar muy vigilante al cruzar.

ENTRADAS Y ORGANIZACIÓN DE LOS DÍAS.

Antes todo hay que organizar los días. ¿Cómo lo hago yo? Pues primero recojo información en internet de diferentes blog, sobre lo que es importante de visitar o yo tenga un interés especial en ello. Después con el Google Maps, creo una mapa, y voy añadiendo todo estos puntos. Una vez hecho esto, ya tenemos a la vista la ciudad completa con un montón de puntitos. Ahora calculamos los días que tenemos disponible y lo repartimos agrupando por zonas. Con esto conseguimos no desplazarnos de un punto a otra de la ciudad, perdiendo mucho tiempo. A no ser que algo quede muy aislado, y entonces, no nos quede mas remedio que un día ir hasta allí.

Por ultimo, añado los restaurante recomendado que he encontrado, o busco con tripadvisor restaurantes con buen puntuación por las zonas que nos vamos a mover.

Ya con este plano concluido, solo tenemos que pasarlo al Word, ampliando la información de cada lugar, por ejemplo histórica, horarios de aperturas y cierres o precios. Ya en esta parte veremos si tenemos que reservar alguna entrada con antelación, ya que es fundamental para no perder el tiempo innecesariamente. Esta planificación de viaje las suelo utilizar para todos los viaje que realizo, pero es que me gusta ir sabiendo exactamente, todo lo que hay que ver y no perderme nada por falta de información. Para mi viajar sin tenerlo estudiado y planificado es una perdida de tiempo, por consiguiente, de dinero.

Esta es la planificación de este viaje:

Domingo: Llegada a Roma y visitar la Roma Popular.

Lunes: Roma Cristiana y Barrio del Trastevere

Martes: Roma Antigua

Miércoles: Florencia

Jueves: Vuelta a España.

Aquí os dejo mi mapa con todo lo que recorrimos:


Las entradas que compramos online con antelación fue:

Yo no soy muy fan de los autobuses turísticos, y de hecho por eso no compre las entradas online. Pero a veces, hay que poner la balanza. Roma es sin duda alguna, una ciudad para recorrer sus calles. Y aunque también tiene una red de Metro (solo 3 lineas, debido a los tesoros que inunda sus subsuelos, cada vez que excavaban, encontraban alguna ruina), es una ciudad para recorrer al aire libre. Ademas llevábamos 2 niños, es una ciudad muy grande, y mi marido es un fanático de las audioguias. Así que con un poco de presión por parte del resto de la familia. Fui fácil de convencer.

COMIDAS Y EXTRAS.

Comer en Roma no es excesivamente caro. Suele tener un precio bastante similar a España. A no ser que te metas en zonas muy, muy turificas. La cocina mediterránea es conocida por todos como muy saludable. Lo que no podéis dejar de probar seria, por supuesto : la pizza al taglio ( trozos de pizza que te venden para comer por la calle), y todo la pasta, los helados de tartufo , y como bebida Spritz, (coctel de Aperol, vino blanco, soda, y rodaja de naranja).

Muy recomendable la zona del Trastevere para comer, sobre todo el restaurante Carlo Menta. En la Via della Lungaretta, 101 podréis degustar en un ambiente familiar y relajado, unos menus a muy buen precio. Almuerzos a 10€ y cenas a 15€. O puedes elegir a la carta. Ademas no cierra en todo el día.

RESUMEN FINAL

Aquí os dejo un resumen final de los precios:

VUELOS………………………………………………………………………..180,00 €

ALOJAMIENTOS con desayuno……………………………………….344,52 €

TRASLADOS…………………………………………………………………..189,00€

ENTRADAS…………………………………………………………………….152,00€

Importe total sin comidas…………………….835,52 € para 3 personas. Lo que resulta ser 278,51€ por persona.

Con esto concluimos esta entrada, espero que os haya servido de idea, por si tenéis pensado conocer esta preciosa ciudad. Para mi, no lo considero una capital cara, teniendo en cuenta que muchas cosas que visitar son gratuitas. Si tenéis alguna duda, dejármelo en los comentarios, o ponerse en contacto conmigo, que os ayudaré en lo que pueda.

Y como siempre, si os ha gustado, o os parece una información interesante para un próximo viaje a Roma, pues darle a me gusta y compartid en las redes sociales. Se agradece.

Próxima entrada: Roma Popular….

Etiquetas:

2 comentarios en «¿Cuánto cuesta un viaje de 5 días a Roma desde España?»

  1. Qué buen precio os salió el vuelo.. La verdad es que Roma tiene tanto para ver y tantos sitios que visitar.. Está genial esta planificación. Totalmente de acuerdo con lo del tráfico, es de locos!!! Ahhh, y nosotros también comimos en el Carlo Menta, qué rico! Besitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *