Saltar al contenido

Córdoba en 2 días.

Córdoba es una de las capitales andaluzas, de la que te enamoras en cuanto empiezas a perderte por sus calles. El símbolo más representativo es su Mezquita-Catedral mundialmente conocida. No podemos olvidar el reciente titulo de Patrimonio de la Humanidad que se le acaba de atribuir al conjunto arqueológico Mediza Azahara, y sumar su gastronomía con lo que esta capital se ofrece como una muy buena opción para recorrerse en un par de días.

Hurgar en su historia, nos va a transportar a variadas civilizaciones; judía, cristiana y musulmana,  que dejaron su huella en cada rincón de esta preciosa ciudad.

En nuestra escapa de 2 días, nos hospedamos en el hotel Macias Alfaro, muy bien ubicado a 8 minutos del centro de Córdoba caminando. Es importante tener en cuenta que muchas calles del centro de Córdoba son peatonales, y no están muy bien señalizada, con lo cual es muy normal que nos equivoquemos al entrar con el vehículo y después de un rato darse cuenta que no es transitable con su consiguiente multa. Por lo que recomiendo, que el coche se deje aparcado en el parking del hotel para evitarnos sofocaciones, y recorrer el centro de la ciudad a pie, que es totalmente viable. Nosotros contratamos un tour privado. Pero también puedes reservar tu tour gratis.

BARRIO DE LA JUDERÍA

barrio juderia

El barrio de la judería es un entresijos de callejuelas donde podrás perderte y a la vez descubrir rincones que no tienen desperdicio. Allí encontraras la mejor Sinagoga conservada de España, su entrada es gratuita. Podrás toparte también con la estatua del filosofo Maimonides, o comprar artículos diversos de platas labradas muy típica de esta ciudad. Reserva tu tour por el barrio de la Juderia aquí.

MEZQUITA- CATEDRAL

Unos de los lugares que no te puedes perder en Córdoba es sin duda su Mezquita-Catedral. Millones de personas la visitan cada año por su aspecto y mezcla de cultura tan espectacular. Combinando una catedral cristiana con una mezquita musulmana en el mismo edificio. Sus arcos rojos y blancos alineados, junto con su intenso labrados en algunos rincones te van a transportar a la época musulmana, mientras que más sobria, su zona cristiana, nos recuerda donde nos encontramos. No te olvides que también puedes pasear por el patio de los naranjos que es gratis, o subir a su mirador( se paga aparte de la entrada a la Mezquita). Un truco 1 hora antes de su apertura de lunes a sábado podrás entrar gratis. Compra tu entrada aquí.

MEDINA AZHARA

Declarada Patrimonio de la Humanidad, es el yacimiento arqueológico de España. Se recomienda visitar primero el Museo, y a continuación coger el bus que te lleva hasta el yacimiento. Su visita suele durar entre 2, 30  y 3 horas. La entrada para los ciudadanos de la EU es gratuito. Aunque si debe pagarse el autobús. El día de nuestra visita, caía el diluvio, así que nos conformamos con visitar el Museo. Puedes reservar una visita guiada en este enlace.

PLAZA DE LA CORREDERA

Si quieres un lugar donde relajarte en una plaza sembradas de cafeterías, este es tu lugar. Esta plaza ha sufrido varias modificaciones a lo largo de los años. Aquí se festejo la batalla de Lepanto contra los Turcos, o se realizaban corridas de toros. Grandes celebridades disfrutaron de esas corridas, entre otros,  el Rey Felipe IV, o el mismo Cosme de Medici.

ALCÁZAR DE LOS REYES

alcazar

Otros de los monumentos imprescindible en Córdoba, es el Alcázar de los Reyes Cristiano. Se puede visitar en un par de horas, ya que el edificio es bastante pequeño, lo que realmente ocupa tiempo es el jardín que es bastante extenso. Desde la torre tienes unas vistas espectaculares de los jardines. Busca en ellos, la estatua de los Reyes Católicos con Colón, según parece, se reunieron allí mismo.

CRISTO DE LOS FAROLES

Si visitamos de noche la plaza de los Capuchinos, nos vamos a sorprender la sensación de estar en plena Semana Santa. En medio de la plaza, se encuentra el Cristo de los Faroles, iluminado apenas con la tenue luz de estas farolas, dando un ambiente único al lugar. Disfruta del recogimiento que desprende esta plaza.

CALLEJÓN DEL PAÑUELO

El nombre es muy apropiado para el pasaje. Justo la anchura de un pañuelo. Su peculiaridad merece una visita.

PUENTE ROMANO

puente romano

Si bien es conocido Córdoba por su Mezquita-Catedral, el puente romano es otro de monumentos que nos viene a la mente cuando pensamos en esta preciosa ciudad. Con la torre de Calahorra en una esquina y la puerta del Puente en la otra, pasear al atardecer por el puente es una experiencia inolvidable.

PATIOS CORDOBESES

Aunque no visites Córdoba en Mayo que es cuando sus patios están en su máximo esplendor, no dejes de pasear por ellos en cualquier época del año.  Declarados Patrimonio de la Humanidad, encontrarás muchos de ellos por el barrio de San Basilio. Tener en cuenta que verano, solo se verán los maceteros muy bien decorados.😅

PLAZA DE LA TENDILLAS

Seguramente esta plaza te sonará de algo en cuanto entres en ella. Y es que aquí es donde se dan las 12 campanadas de año nuevo que se retransmite por Canal Sur. Ademas de su reloj, otro de los puntos a destacar de esta plaza es la escultura ecuestre de D. Gonzalo Fernandez de Córdoba, popularmente conocido como el Gran Capitán. En el centro de la plaza encontrarás una fuente, donde en los meses de más calor podrás refrescarte.(Suelen poner unos chorros en el suelo para mojarse).

COMER EN CÓRDOBA

tortilla cordoba

Os voy a recomendar varios lugares donde nosotros comimos en nuestra estancia:

  • Tabernas Bar Santos: Tortillas de 30 huevos cerca de la Mezquita.
  • Bodegas Mezquita: Disfruta de los típicos platos cordobeses al lado de la Mezquita.
  • Taberna nº 10: Ambiente muy español, con flamenco de fondo, y exquisitos vinos para degustar. No perderse el salmorejo cordobés.

Una ciudad a recorrer tranquilamente, deleitándose en cada rincón y perdiéndose por sus calles.


GUÍAS DE VIAJES:

Accesorios para viajes

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *