Tabla de contenidos
Si próximamente vas a viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos, seguro que tienes en mente realizar un tramo de la ruta 66, la carretera madre. Habiamos visto que era posible hacer una parte de la Ruta 66 desde Los Ángeles. A partir de ahí cada uno decide hasta donde llegar para seguir con su ruta. Nosotros la hicimos hasta Williams y en este post os vamos a contar todas nuestras etapas y alojamientos por si os interesa en vuestra ruta.
Qué es la Ruta 66

Como mencionaba en el párrafo anterior, es también llamada «La Carretera Madre», debido a que fue una de las primeras que atravesaba Estados Unidos desde Chicago hasta Los Ángeles. Tuvo su máximo apogeo en los años 30 cuando eran muchos los que se desplazaban hasta el Oeste en busca del oro y una vida mejor. Por desgracia, cuando se construyó la Autopista Interestatal, quedó descatalogada de los mapas, muriendo lentamente. Una forma de mantener un poco con vida los negocios de la zona fue darle publicidad como Ruta Histórica 66, dónde aún existen tramos auténticos de esta famosa carretera.
Así que nosotros nos dispusimos a hacer el tramo de la Ruta 66 desde Los Ángeles hasta Williams.
Imprescindible para tu viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos
Seguro de Viaje
Nuestros hoteles en la Ruta 66
Para disfrutar a lo largo de 1 día de la Ruta 66 desde Los Ángeles, decidimos reservar 2 alojamientos que nos permitiera disfrutar al máximo de ese día sin matarnos a kilómetros.
Desde Los Ángeles salimos por la noche después de nuestro día en Universal Studios Hollywood, conduciendo aproximadamente 194 kilometros (2 horas) para tener eso ya de adelantado al siguiente día.
Hotel California Inn en Barstow : Este hotel es el típico motel de las películas del Oeste dónde tienes el parking gratuito en la puerta con una máquina de hielo en los pasillos. La habitación era bastante amplia y cómoda, además tenía piscina por sí te queda tiempo. Obviamente a nosotros no!! El precio por 1 noche, desayuno incluido( un poco pobre) para 3 personas: 114€.
Después de todo el día en carretera, llegamos sobre las 9 de la noche a nuestro hotel en Williams, a 1 hora en coche del Grand Canyon, ya que era nuestra siguiente parada al otro día.
Travelodge by Williams Grand Canyon: Otro motel típico de carretera, este nos dio la habitación en una tercera planta que tuvimos que subir por la escaleras con las maletas 😅 Habitación pequeña para 3, teníamos el parking incluido, máquina de hielo y el desayuno incluido. Pero no pudimos disfrutar de él debido a que el día siguiente salíamos a las 3 de la mañana del hotel para ver amanecer en el Grand Canyon y no daban el desayuno para llevar, así que lo perdimos. Precio para 3 personas:115 €
Desde Los Ángeles hasta Williams
Nuestra ruta, como explico más arriba, comienza en Los Ángeles, y termina en Williams justo a las puertas del Grand Canyon del Colorado. Cerca de 700 kilómetros sin contar la desviación que hicimos para Oatman. Por eso decidimos adelantar 200 kilómetros la noche que salimos de Universal Studios Hollywood y dormir en Barstow. Podeís ver en el mapa más abajo, los detalles de la ruta.
Los Ángeles
Barstow fue dónde pasamos la primera noche, no tuvimos tiempo de conocer el pueblo ya que llegamos bastante tarde. Lo único que vimos fue el Wallmark ( gran centro comercial tipo Carrefour) dónde buscabamos como desesperados la famosa nevera de corcho que han dejado de fabricar y nos fue imposible encontrar. Llenamos el coche de víveres en neveras de tela que compramos allí para la ruta, ya que no sólo ibamos en carretera ese día sino que teníamos por delante ¡¡ 7 días de roadtrip!! También muy importante llenamos el tanque de gasolina, unos 60 dólares el lleno. En el vídeo os contamos la experiencia de repostar en Estados Unidos, toda una odisea la primera vez 😂😂
Desierto de Mojave
Desde Barstow hasta Oatman, bordeamos el Desierto de Mojave. Este desierto se extiende por los estados de California, Nevada, Arizona y Utah. En este lugar se encuentra varios Parques Nacionales, como el Valle de la Muerte o el Area 51, famosa instalación militar dónde se sospecha que hacen experimento con alienigenas, lugar que hicimos una parada más adelante en la ruta por la Costa Oeste Americana.
Tiene una vegetación muy peculiar, en concreto el árbol de Joshua único por esa zona.
Además en este desierto se han grabado películas tan famosas como Terminator y un montón de videoclips.
Oatman
Seguimos con la ruta, esta vez unos 270 kilómetros, unas 3 horas aproximadamente hasta llegar a Oatman. Este pueblo abandonado del Oeste es justo la estampa que veníamos buscando que tantas veces habíamos visto en las películas. Antiguo pueblo minero, abandonado y después recuperado para los turista, tiene unos habitantes que no te dejarán indiferentes: ¡¡unos burritos!!
Estos burros eran los descendientes de los que se utilizaban para la extracción de la mina, al desaparecer la actividad en la zona quedaron abandonados. Los turistas suelen darles de comer, pero atención, NO darles zanahorias como hicimos nosotros. Habiamos leído y visto en videos que la gente que los visitaba le daban zanahoria, pero por lo visto esto los vuelve locos. Y te corretean por detrás sin dejarte escapar.
En todo el pueblo, nos fijamos después, que había carteles avisando que se pueden comprar unos paquetitos de alfalfa por 1 dólar para alimentar a los burritos.
Otras de las atracciones del lugar, es el bar-hotel totalmente cubierto de billetes de 1 dólar. Llamado Oatman Hotel- Restaurant allí pasaron, según dicen, su luna de miel Clark Gable y Carol Lombard. Merece la pena tomar un descanso y beberte una cervecita en este lugar tan peculiar.

Kingman
Siguiente parada, a 46 kilómetros, unos 50 minutos en coche, llegamos a Kingman. Aquí ya podrás sentir totalmente el espíritu de la ruta 66, con símbolos en la carretera, murales, y por supuesto la famosa locomotora Santa Fé.
En Kingman decidimos comer en un restaurante super famoso de la ruta: Mr D´z Route 66 Diner como no podía ser de otra forma. Todo el interior decorado con la temática ruta 66, te parecerá haber vuelto al pasado, a los años 50, con jukebox y imagenes de Elvis en las paredes. Pedimos unos aritos de cebolla, 3 hamburguesas y coca cola, ya que no venden alcohol. Todo esto pagamos 60 dólares con la propina incluida.
Al salir del restaurante, justo enfrente se encuentra el parque de la Locomotora Santa Fe, conocida por ser la última locomotora de vapor que salió de Los Ángeles hasta Barstow. Es inmensa y tiene una escalera que te puedes subir a ella. Además del fotón que puedes hacerte justo delante de ella, con el simbolo de la ruta 66.
Hackberry General Store
Para llegar a Hackberry General Store, vivimos una aventura que no olvidaremos jamás. A poco de dejar Williams empezamos a recibir mensaje en los móviles avisando que estabamos en peligro que venían fuertes trombas de agua y tormenta y que volvieramos a un lugar seguro. Como no llovía aún, seguimos nuestra ruta.
De repente, una tromba de agua, y relámpagos y seguíamos conduciendo por la ruta 66 en solitario, sin apenas vehículos a nuestro alrededor. Yo, por error, habia puesto en el navegador el pueblo de Hackberry en vez de Hackberry General Store. Y esto nos hizo desviarnos por un camino de barro, que pronto se convirtió en una trampa para el coche. Gracias a Dios que reacionamos a tiempo y volvimos a la carretera general, encontrando justo enfrente el famoso Hackberry General Store. Ahí me dí cuenta de mi error!! Nos podía haber salido caro!! En el vídeo podeis ver toda la aventura.
Mereció la pena pararse allí, pudimos hacer bastantes fotos chulas. Os dejo esta por aquí.

Este tramo es de unos 44 kilómetros, una media hora de carretera. Continuamos por la Ruta 66 desde Los Ángeles.
Seligman
Siguiente parada: Seligman, unos 100 kilómetros más, aproximadamente 1 hora de carretera.

Este lugar esta lleno de rincones dónde no podrás parar de hacer fotografías. Los murales, tiendas y coches de época por toda la avenida principal, te tendrá entretenido un buen rato. Nuestro problema que ya se estaba haciendo tarde, y algunas tiendas ya estaban cerradas.
Williams
Y por fin llegamos a Williams, después de 70 kilómetros más (unos 45 minutos más de carretera). Ya era de noche, y casi todo cerrado. Estabamos reventado de la cantidad de kilómetros que habíamos hecho, y además al otro día teníamos que levantarnos a las 3 de la mañana para ver amanecer en el Grand Canyon del Colorado.
Fue llegar a nuestro alojamiento, comer lo que traimos del Wallmark en la habitación y acostarnos. Así concluimos nuestra ruta 66 desde Los Ángeles.
En este mapa os dejo nuestras paradas y hoteles.
Nuestra opinión
Después de contaros con detalle toda la ruta, me gusta daros nuestra opinión sobre si nos pareció interesante incluirlo o no en nuestra ruta.
De entrada diré que sí, que es una experiencia conducir por esas carreteras que te teletransporta a una época perdida cruzando pueblos paralizados en el tiempo y con su temática. Disfrutarás haciendo fotos, si te gusta, y soñando cuantas personas rodaron por aquí buscando un futuro mejor.
Personalmente, es una bonita experiencia para 1 día. Sinceramente no me veo haciendo los 14 o 15 días que tardas en hacer la ruta completa desde Chicago hasta Los Ángeles. Entiendo que quien sea realmente fan de este tipo de viaje lo disfrute mucho, pero para nosotros el estado de la carretera y que nos lloviera casi todo el día lo fastidió un poco.
¿Volvería a hacerla? No, creo que con una vez hemos tenido suficiente. Hay muchisimas más cosas que ver en Estados Unidos. Pero si es tu primera vez, te animo a que la vivas a tope!! En el vídeo que sigue podeís ver todo lo que vivimos ese dia.
Y como anécdota, ¿sabes que existe en Andalucia un restaurante y lugar tematizado en la Ruta 66? Te lo contamos en este post de Ruta por la Costa Oeste Americana en Andalucía.
Te ayudamos:
Reserva tus vuelos con skyscanner
Reserva tu excursión con Civitatis
Reserva tus entradas con Get Your Guide
Reserva tu coche con Rentalcar
Reserva tu seguro con Iati con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Compra tu tarjeta de telefóno con Holafly con un 5% de descuento para nuestros lectores!!