Saltar al contenido

Brujas y Gantes en un día.

Esta mañana, el tiempo nos seguía acompañando. La temperatura era agradable. El día estaba programado para visitar Brujas y Gantes en un día, ya que al día siguiente teníamos que coger el avión por la tarde para volver a España.

Nos dirigimos a la estación de tren del Sur (Midi), y compramos los billetes de tren en una taquilla, para poder explicarle al vendedor que queríamos.

BRUJAS

Brujas se encuentra a 1 hora aproximadamente en tren de Bruselas, y a mitad de camino, se encuentra Gantes. Mi idea era un trayecto directo a Brujas, y a la vuelta bajarnos en Gantes para pasar la tarde, y volver a la capital a la atardecer.

Cogimos el tren, y en una  hora, llegamos a Brujas.

brujas y gantes en un día

BEGIJNHOF

Pasando el lago nos encontramos con el Begijnhof. Se trata de un beaterio, creado en el siglo XIII, para las viudas y huérfanas de las cruzadas. Se dedicaban a realizar encajes y orar, sin pertenecer a ninguna religión. En su recorrido vimos las casitas blancas y un parque precioso en el centro. Pero lo que más nos sorprendió, es el silencio que reina en ese lugar. Y el motivo, no es otro que al ser un lugar de oración, hay carteles en varios lugares recordándotelo.

 Seguimos caminando, ya que nuestra idea era encontrar la iglesia de Nuestra Señora.

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA

Teníamos especial interés en visitarla, por varios motivos. El primero porque allí se encuentra la única escultura de Miguel Ángel que se encuentra fuera de Italia. Y el segundo es que allí también se encuentra la sepultura de Maria de Borgoña, madre de Felipe el Hermoso, y junto a ella en una cajita el corazón de su hijo.

 Aquí voy ha hacer una parada en el recorrido para contaros un poco más sobre estas 2 reliquias, porque bien que lo merecen por su curiosidad.

LA MADONNA DE BRUJAS

La escultura de Miguel Angel se llama “La madonna de Brujas”, esta esculpida en mármol de Carrara, y fue realizada justo después de la “Piedad” del Vaticano, y a la vez que esculpir, el “David” de Florencia. Si bien os fijáis, la cara de esta virgen es muy parecida a la de la Piedad. También sorprende lo desproporcionado que resulta la cabeza del niño en comparación con el resto de la escultura. Y esto es debido a que el lugar donde Miguel Angel pensaba colocar la estatua, era a 8 metros de altura en una diagonal, por lo que para que la Madonna mirara hacia abajo y el niño no aparentara pequeñito, le dio esta postura y proporción. Claro esta que el lugar en el que esta colocado en Brujas, no es así, por lo que la Virgen mira al suelo, y el niño parece un poquito “cabezón”. Por ultimo comentaros, que esta Virgen fue robada, tanto por Hitler como por Napoleon, pero Brujas siempre lucho por recuperarla y devolverla a su lugar.

EL CORAZÓN DE FELIPE EL HERMOSO

Ahora hablemos un poco de los sepulcros que encontrareis por la parte trasera. Como os comentaba hace un rato, aquí yace 2 personas y un corazón. Las 2 personas son Maria de Borgoña, que fue la Condesa de Flandes, y su padre Carlos el Temerario. Y entonces me preguntaréis, ¿qué hace aquí un corazón en una caja junto al cuerpo de Maria Borgoña? Pues su hijo, era ni más ni menos que Felipe el Hermoso, esposo de Juana la Loca y Rey consorte de Castilla. Cuando Felipe falleció fue enterrado en Granada, junto a su esposa cuando ella también perdió la vida, peeerooo, aquí esta el secreto, junto a Juana La Loca, se encuentra el cuerpo, pero no su corazón. En el momento de su muerte,  sus ayudantes de cámara, con la complicidad de su hermana, Margarita de Austria, extrajeron el corazón y lo enviaron enterrar junto con su madre, aquí en Brujas.

2BE BEER WALL

 Después de tanta cultura, ya tocaba relajarse, ya tocaba cervecita!! Así que paseando por las calle encontramos este peculiar lugar. Se llama 2be beer Wall, aquí tienes una pared entera de todas la variedades de cervezas que podrás encontrar en Bélgica.

 Además es muy agradable, lo encontrarás dirección a la plaza Grote Markt, en la calle Wollestraat, tiene unas cuantas mesas altas con sillas donde puedes comprar tu cerveza y tomarla allí tranquilamente. Un detalle curioso, sobre esta pared de cervezas encontrareis una cita de Homer Simpson: “He aquí el alcohol: la causa y la solución de todos los problemas de la vida.” jiji

GROTE MARKT

Seguimos nuestro paseo hasta la plaza Grote Markt donde se encuentra la torre de Belfort de 83 metros de altura, el Palacio Provincial, y varias casas históricas que acogian en tiempos sedes gremiales. Todo esto mezclado con tiendas y mercadillos. En el centro, una estatua en honor a Pieter de Coninck y Jan de Breydel, líderes de las revueltas contra los franceses.

gantes

 Nos acercamos a la Basílica de la Santa Sangre, pero estaba cerrada. Era la hora del almuerzo, así decidimos nosotros también aprovechar este tiempo y comer algo. Volveríamos después.

En una de las calles que salen de Grote Markt, encontramos un restaurante italiano, con menús. Era muy pequeñito, y conseguimos un rinconcito donde comer. El problema era que todo lo que pedíamos estaba agotado. Nos conformamos con repartir una lasaña para 6 y unos cuantos bocadillos.

BASÍLICA DE LA SANTA SANGRE

Repuesto de energía, nos dirigimos en un segundo intento hacia la Basílica de la Santa Sangre. ¿Y porque tanto empeño en entrar en esta Basílica, verdad? Os lo explico: esta basílica posee en su interior una ampolla con la sangre de Cristo, traída de las cruzadas. Según cuenta la tradición, el Conde de Flandes Thierry de Alsacia, (el guerrero dorado que esta a la izquierda de la puerta)se la trajo de Tierra Santa. Le fue entregada por el Rey de Jerusalen, Balduino II.

 HISTORIA SANTO GRIAL

Pero además este culto, tiene relación con otro de los mitos de nuestra época; la búsqueda del Santo Grial. Se dice que sus primeras versiones, salieron de aquí, de Flandes. Desde la Edad Media, se cree que el Santo Grial era la copa con la que Jesús bebió en la ultima cena y que después fue utilizada por Juan de Arimatea para recoger su sangre en la cruz. A esta copa se le confiere poderes sobrenaturales, y que según cuenta esta custodiada y protegida por una hermandad secreta. Segun cuentan, Felipe de Alsacia, sucesor del conde de Flandes, tambien participo en dos Cruzadas y de ella se trajo un misterioso manuscrito que entrego a su “escritor de cámara” para que escribiera un cuento de caballería. Este escritor, titulo la obra “El cuento del Grial”. Pero desafortunadamente, falleció antes de acabarla…. Dejando el misterio aun abierto en nuestros días.

 Una vez concluida nuestra visita de Brujas, volvimos paseando hasta la estación de tren, para tomar dirección Bruselas, donde hicimos la parada en Gantes.

GANTES

  Hay que bajarse en la estación Sint Peters. Al salir de la estación, a manos izquierda queda la parada del tranvía. 8 paradas más tardes nos bajamos en el centro de Gantes.  El ticket lo podéis comprar en la máquina que hay en la propia parada del tranvía. Una vez subido, validar el billete en la máquina naranja que hay dentro. El precio creo recordar 1,50€ por persona. La parada Korenmarkt.

CAMPANARIO BELFORT

Aquí he de reconocer que ya estábamos cansados, y que no vimos todo lo que yo llevaba apuntado de Gantes. Pero a estas alturas del viaje, (llevábamos 7 días sin parar), ya nos apetecía relajarnos un poco. Así que nuestro paseo por Gante fue lo siguiente: Campanario o Belfort (si aquí igual que Brujas hay un Belfort), paseo por la plaza, junto a la catedral, nos encontramos con un porche, ( es que no se muy bien como describirlo) donde había un piano.

 

 Si, en plena calle. Anclado al suelo, claro. Y estaba alli, para que el que quisiese, pudiera tocar algo. Nos quedamos asombrados de la cantidad de persona que saben tocar el piano. Recuerdo una muchacha que nos dejo con la boca abierta.

Después de este concierto inesperado, seguimos paseando, atravesamos un puente sobre un canal, buscando la lonja de la carne (Goot Vleeshuis), un antiguo mercado de carne hoy en día convertido en bar y mercado. De las vigas de maderas del techo cuelgan unos jamones de Ganda que se elabora por esta zona.

GOOT VLEESHUIS

 

MARGARITA LOCA

Continuamos andando, buscando la “Margarita Loca”, un enorme cañon Dulle Griet que data del siglo XV.

DULLE GRIET CERVECERÍA

Pero el motivo de nuestra búsqueda de este cañón, aparte que sea de color rojo, es el bar que se encuentra al lado que lleva su mismo nombre cervecería “Dulle Griet”. ¿Otra cervecería? Diréis. Pero esta no es una cualquiera. Aquí existe una tradición, y es que si te pides una cerveza Kwak de litro, te ofrecen quitarte uno de tus zapatos y depositarlo en una cesta que se encuentra en medio del bar en alto. Según cuenta, esto se hacia para que no se fueran con el vaso, así se aseguraban que nadie se escapara, a no ser que quieras irte con un zapato de menos!!!! jijijij

El precio del Kwak es de aproximadamente 10€. Pues a compartir uno!!!

  Terminado la cerveza, era tarde ya, y teníamos que volver a Bruselas, ya que esta noche habíamos reservado un restaurante un tanto especial.

Volvimos a coger el tranvía, y  el tren, que nos dejo en la estación de Midi. Hicimos una breve parada en nuestro hotel que nos pillaba de paso hacia el centro.

Si quieres hacer un tour desde Bruselas a Brujas y Gantes, puedes reservarlo en este enlace.

VOLVEMOS A BRUSELAS

Uno de los lugares que yo llevaba apuntado, y que tenia curiosidad por conocer, era un bar llamado “ El Cercueil” o “El ataúd”. Había visto que estaba ambientado en ataúdes, y calaveras. Pensé que seria divertido para los niños, y también para los mayores, ya que te servían la cerveza en una copa en forma de calavera. Pero, nuestro gozo en un pozo, cuando al entrar, encontramos sólo hombres melenudos, con música heavy, que nos miraron con caras de pocos amigos, como diciendo, ¿Qué coño pintáis ustedes aquí? Muy disimuladamente, nos dimos media vuelta y salimos pitando. Claramente, sacie mi curiosidad, pero me había equivocado, esto no era para niños. Jiji

RESTAURANTE AMADEO

Llegando nuestra hora de la reserva del restaurante, nos dirigimos a Amadeo. Ya por el nombre os podéis imaginar que es algo especial. Este restaurante se encuentra en Sint-Katelijnestraat 26 – 28. La decoración representa una librería. Estantería y estanterías del suelo al techo, repletos de libros. Algo muy original, pero es que ademas de esto, su plato destacado son las costillas. Que están de rechupete. Pero aun hay más, porque por el precio del menú de costilla, puedes repetir tantas costillas o patatas como seas capaz de tragar!! Y ahora qué me dices!! A que es estupendo, pues cuando probamos las costillas, repetimos!!! Buenísimas.El precio de 13.95€ por la costilla, una patata asada y algo de ensalada. La bebida no esta incluida en el menú. Aquí hay que tener cuidado,por lo visto te ofrecen una botella de vino (que se encuentra en tu mesa por casualidad antes de sentarte), y después te dan el clavazo. Así que mejor apostar por cervecita fresquita!!!

 

 Terminamos la cena, con un ambiente relajado, porque ya sabíamos que nuestras horas en Bruselas, estaba tocando a su fin. Volvimos al hotel, a dejarnos caer en nuestras camas, mientras nuestra mente seguía vagando por aquella ciudad de ensueño que habíamos recorrido esa misma mañana. Brujas, una ciudad encantada.

Como podéis ver, la visita de Brujas y Gantes ha sido una parte de este viaje que nos ha encantado. Si, es verdad que le dedicamos más tiempo a Brujas, porque nos cogió con la energía de la mañana, y también porque nos conquisto solo llegar. Sé que Gantes es igual de espectacular, pero nosotros nos lo tomamos más relajados.

GUÍA IMPRESCINDIBLE

Este día fue imprescindible la guía que ya mencione en el primer post de Amsterdam y Bruselas, de Tadeus Zimm. Sin ella simplemente hubiésemos paseado por calles bonitas.

La carga histórica que tienen estas ciudades, y cada secreto que recorre sus rincones son dignos de descubrir.

Así que os animo a leerlas, el viaje no seria igual sin ellas.

Con este post, el próximo sábado, nos despediremos de Bruselas desde el Ayuntamiento con unas vistas espectaculares, del tapiz. Te espero……

tapiz de bruselas

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *