Tabla de contenidos
Como cada vez que volvemos de nuestros viajes, comenzamos con el primer post que más os interesa y que me parece más importante si teneís pensado viajar a Japón. ¿Cúanto cuesta un viaje a Japón en 13 días en 2023?
Vuelos
Sin duda alguna, esta ha sido la partida más cara de todo el viaje. Como todos sabemos, después del COVID, los precios de los vuelos se han triplicado. Así que con resignación me puse en el mes de Noviembre a buscar los vuelos para Japón en Agosto por Skyscanner como siempre.
Después de mucho barajar varias posibilidades, buscando la combinación que nos viniera bien, reservamos con la compañia aerea Qatar Airways saliendo del aeropuerto de Málaga con escala en Doha (Qatar) y llegando al aeropuerto de Narita en Tokyo. El precio 1.000 € por persona, incluyendo maleta de 25 kilos, maleta de 7 kg, bolso o mochila personal, comidas y asientos seleccionados por nosotros. A destacar que en las comidas nos daban la opción de menu sin gluten/o lactosa, la cual escogí para Cristian.
El viaje en avión es bastante largo. Un primer vuelo hasta Doha (7 horas) con escala de 2 horas. Segundo vuelo de Doha a Tokyo (10 horas). A pesar de distraernos viendo peliculas y durmiendo y comiendo ( la comida muy buena para ser de avión), las ultimas horas de vuelos se hicieron interminables.

A la vuelta, fue primero Tokyo- Doha (10 horas y 35 minutos) con escala de 4 horas. Y el segundo vuelo hasta Málaga fue de 6 horas y 35 minutos. Hay que ir muy mentalizado que es un vuelo bastante largo.
Consecuencias: se nos hincharon las piernas y los tobillos, aún levantandonos varias veces y moviendo los pies.
Alojamientos
Los alojamientos también los cogí con mucha antelación, aproximadamente 10 meses antes para conseguir mejores precios. En este post os detallo más a fondo los alojamientos en Japón (próximamente).
Tokyo:
- Best Western Hotel Fino Tokyo Akihabara: cogimos este primer hotel 4 noches para 3 personas. Sólo alojamiento 435.50 € muy bien ubicado a 10 minutos a pie de la estación de tren Japan Rail Pass de Akihabara, el barrio friki de Tokyo.

- Nine hours Ningyocho: este fue el hotel capsula que nos quedamos la última noche en Tokyo. Toda una experiencia que hay que vivir 1 vez en la vida. Precio para los 3: 86€ la noche. A 10 minutos andando de la estación de Tokyo.
Alpes Japoneses:
- Okada Ryokan Warakutei : Este fue otro de los alojamientos imperdibles de un viaje a Japón, dormir en un Ryokan. Es el alojamiento tradicional japones, donde duermes en futones y suelen tener Onsen (spa de aguas volcanicas) que puedes usar. El precio para 1 noche 3 personas, incluyendo Onsen publico, Cena japonesa, y desayuno japones: 172€. Una verdadera ganga en un entorno inigualable en el poblado de Hirayu.

Kioto:
- Hotel M´s Est Nanajo: Nuestro alojamiento en Kioto fue otro acierto a 10 minutos de la estación principal de Kioto, y a 4 minutos andando de la parada de bus que usamos para movernos por la ciudad. El precio para 3 noches 3 personas solo alojamiento :269€
Osaka:
- Umedaholic Hotel: Este hotel esta ubicado también a unos 15 minutos caminando de la estación de Osaka, que no es Shin- Osaka atención!! Muy bien ubicado en cuanto a restaurantes y zonas de ocio. El precio para 3 noches 3 personas solo alojamiento fue de 310€. Ahi fue donde pasamos el día completo del Tifón.
Continuamos con ¿Cúanto cuesta un viaje a Japón en 13 días en 2023?
Transportes
Japan Rail Pass
Imprescindible en tu viaje a Japón es la Japan Rail Pass. Es una tarjeta de transporte que te sirve para toda la red de Japan Rail de Japón. Con ellas podrás moverte por las ciudades más importantes como Kioto, Osaka, Hiroshima, etc.. Además tiene algunas lineas de trenes internas dentro de las grandes ciudades como en Tokyo con la linea Yamanote o en Osaka con la linea Osaka Loop. No es barata, nos costó 1005 €, los 3, 335€ por persona, pero le sacarás mucho partido y la amortizaras en el primer viaje a larga distancia que hagas.

Es importante saber que a partir de Octubre se duplica su precio. Para saber si aun así te conviene comprarla o no, debes de calcular todos los recorridos con google maps ( aparece al final el precio del trayecto) y ver si te compensa comprarla o no.
Esta tarjeta solo es válida para los turistas, y llega a tu casa un documento que tienes que canjear en una de las oficinas de Japan Rail Pass una vez que llegues a tu destino. En los videos os lo explico mejor y nos podeis ver usandola.
Otros
- Traslado del aeropuerto a Tokyo: A la llegada debido las horas que era y lo cansados que estabamos elegimos un traslado privado (podiamos haber usado la tarjeta Japan Rail Pass con el Narita Express), el precio del traslado para 3 personas: 90 €
- Trenes que no se puede usar con la Japan Rail Pass: El tema de los trenes en Japón es un poco lioso, ya que existen varias lineas que pertenecen a diferentes compañias. Y con la Japan Rail Pass, no podrás moverte por todas las zonas de Tokyo (por ejemplo Obaida). Así que toca comprar los billetes sueltos. En esta partida nos gastamos: 30 € entre los 3.
- Pase de Autobus 1 dia para Kyoto: 14 €
- Autobus hasta el Ryokan en Hirayu (ida y vuelta para los 3) 60€

- Ferry Miyajima: Gratis incluido en la Japan Rail Pass
- Autobús turístico en Hiroshima: Gratis incluído en la Japan Rail Pass.
Seguro
Y uno de los imprescindibles de cualquier viaje es un Seguro de viaje. Nosotros siempre lo contratamos con IATI, por «desgracia» lo tuvimos que utilizar en nuestro viaje a Grecia el año pasado y se portaron de 10. Para mi tranquilidad y el de todos no viajes nunca sin seguro médico. Y si piensas que alguna tarjeta te cubre, asegurate bien qué te cubre exactamente para no llevarte malas sorpresas. El precio del seguro para los 3 durante 15 dias fue de 201 €.
Tarjeta de teléfono
Japón necesitamos si o si tener datos en el teléfono. Para traducir los carteles y etiquetas, para comunicarte con el traductor, para usar google maps y saber que tren coger o cómo llegar a tal sitio. Además que si eres como yo con las redes sociales, no te puede faltar una tarjeta de datos.
Aquí teneis que tener cuidado, ya que acaban de salir la nueva e-sim y no son válidas para todos los telefonos. Os aconsejo que antes de comprarlas os asegureis bien. Para mi si me valio. Su precio por Holafly 47€ por persona. Teneis un 5 % de descuento utilizando el código de descuento «TEILUSIONA».
Si no tienes un telefono compatible con e-sim. te recomiendo Sakura Mobile. Desde esta web podrás comprar tu tarjeta SIM fisica y que te la entreguen directamente en el hotel o en el aeropuerto a tu llegada. Me pareció una muy buena opción para Gonzalo.
Recordaros tambien que he visto muchas lugares, incluso los propios hoteles donde venden las tarjetas en recepción. La única pega que le veo es que hasta que llegues al hotel y te la compres cómo te manejas sin internet….
Entradas y tours
En este viaje estas son las entradas y tour que hemos reservado:
- Disneyland Tokyo, no podía faltar, tachamos otra parque Disney de nuestra lista 😉 177€ los 3

- Hicimos un tour gratis por Asakusa con CIVITATIS, para aprender algo de la cultura japonesa por un autóctono : le dimos la propina al ser gratis 20 €
- Universal Studios Osaka, otro que no podia faltar, y que como os explicaré más adelante no pudimos disfrutar al 100×100 por culpa del tifón 7. Sólo compramos las entradas básicas, su precio para 3 personas: 206€
- Una de mis mayores ilusiónes de este viaje era vestirme de Geisha y tener una sesion de fotos. Lo hicimos con el estudio AYA que se encuentra en el barrio de Gion en Kyoto. Nos costo vestirnos los 3 (yo de Maiko y Gonzalo y Cristian de Samurai) 188€.
- Queriamos un mirador en Tokyo y habiendo varios elegimos la Torre Mori por sus vistas en la ultima planta sin cristal ninguno y totalmente al aire libre. Espectacular. Precio para los 3, 39€ + 9 € para subir a la parte descubierta.
- Tambien incluyo los templos porque aunque no sean caras las entradas (rondan unos 2 o 3 euros por persona) cuando llevas unos cuantos tambien es dinero. En templos nos gastamos unos 29 €. Algunos son gratis.
Comida
El presupuesto en comida es muy variable, ya que dependera de vuestros gusto y de lo que solaís comer. Como siempre digo, hay quien se come un sandwich con agua, y otros necesitan un almuerzo de 3 platos con bebida alcoholica (cerveza o vino). Dependiendo de vuestras necesidades así variará el presupuesto.

Si que reconozco que Japón no es un país caro para comer. La media de nuestros almuerzos rondaban los 4000 yenes para los 3 que son 25 € con tu cervecita y todo. Hubo días que comimos más barato, de «combini» (supermercado abierto 24 horas que hay en cada esquina) ensaladas, salchichas, platos precocinados, etc… y otros que nos dimos el lujazo de probar la carne de Waigu… Por Dios que cosa más buena!!! Aquí si que se elevo el presupuesto.
¿Cuanto cuesta un viaje a Japón en 13 días en 2023?
Y ya viene la pregunta final de ¿Cuanto cuesta un viaje a Japón en 13 días en 2023? Pues el importe total para los 3 fue de : 6.481,50€ los 3: 2160,50€ por persona sin comidas ni regalos, en pleno mes de Agosto y viviendo todas estas experiencias tan chulas!!
¿Qué te parece? ¿Caro o barato? ¿Te lo imaginabas así? Dejame tu opinion en los comentarios.
Si te interesa más presupuestos de viajes, te contamos cuanto nos costó nuestro viaje en la Costa Oeste de Estados Unidos el año pasado.
Te ayudamos:
Reserva tus vuelos con skyscanner
Reserva tu excursión con Civitatis
Reserva tus entradas con Get Your Guide
Reserva tu coche con Rentalcar
Reserva tu seguro con Iati con un 5% de descuento para nuestros lectores!!
Compra tu tarjeta de telefóno con Holafly con un 5% de descuento para nuestros lectores!!